Connect with us

Nacionales

Denuncian despilfarro de fondos públicos en alcaldía que dirige Milena Calderón

Publicado

el

La parada de buses de $35,000, que en plena pandemia mandó a construir la alcaldesa de Santa Ana, Milena Calderón, podría ser solo “la punta del Iceberg del despilfarro de fondos públicos en esa municipalidad”, denunció Gustavo Acevedo, aspirante a la silla edilicia de ese municipio por el partido Nuevas Ideas.

De acuerdo con Acevedo, bajo la administración de Calderón se han ejecutado proyectos a sobreprecios, incluso, con fondos de emergencia para atender la pandemia por COVID-19.

“La alcaldesa construyó una parada de autobuses carísima, pudiendo focalizarse (los fondos) a familias que estaban sufriendo estragos económicos por la pandemia. Se colocó un arco sanitizante, se pintó el parque Colón, todo ello a sobreprecios por lo que se puede presumir que hay graves índices de corrupción en la comuna de Santa Ana”, puntualizó el aspirante a la comuna.

Añadió que la actual administración contrajo una deuda por $13 millones, teniendo la alcaldía una clasificación «C», para un proyecto de iluminación que también está sobrevalorado.

“Todas las obras que realiza la comuna santaneca son con precios exorbitantes. La alcaldía está invirtiendo $13 millones en la iluminación, es un contrato con graves indicios de corrupción a un precio $1,200 cada luminaria, que cuestan mucho menos. En total son 10,159 luminarias”, detalló Acevedo.

Milena Calderón es la quinta en la lista de diputados millonarios en la legislatura 2015-2018, última en la que fungió como parlamentaria, previo a convertirse en alcaldesa. En el registro de propiedad del Centro Nacional de Registros, aparece como propietaria o copropietaria de 25 inmuebles ubicados en cuatro de los 14 departamentos del país: Santa Ana, Ahuachapán, Sonsonate y La Libertad.

Durante los períodos dentro de la Asamblea, fue señalada de dar iniciativa de Ley y promover decretos que la favorecían particularmente, como la exoneración de impuestos provenientes de la industria textil, siendo ella propietaria de una maquila. También, previo a dejar la Asamblea, la diputada y empresaria cafetalera, presentó una iniciativa de ley para el apoyo a la producción de café, con la intención de favorecer la operatividad de los cafetaleros y reactivar las exportaciones.

Principal

Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Publicado

el

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.

Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.

La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.

Continuar Leyendo

Principal

Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Publicado

el

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.

Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.

Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.

Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.

Continuar Leyendo

Principal

Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Publicado

el

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.

Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.

Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.

La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído