Nacionales
Defensoría del Consumidor activó operativos para evitar cobros ilegales de la CESC
La Defensoría del Consumidor activó este jueves operativos de inspección a nivel nacional para verificar que los proveedores no realicen cobros indebidos amparados en la fenecida Ley de Contribución Especial para la Seguridad Ciudadana y Convivencia (CESC) cuya vigencia finalizó el cinco de noviembre de 2020.
El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, se ha desplazado con los equipos de inspección en el Área Metropolitana de San Salvador, en el inicio de un operativo a escala nacional para la protección de los derechos e intereses de las personas consumidoras.
Salazar, ha advertido que las tiendas y proveedores, sean estos, grandes, medianos, pequeños o micro, formales e informales, tienen prohibido realizar prácticas abusivas como los cobros indebidos, de conformidad con la Ley de Protección al Consumidor, cuya infracción puede ser sancionada con multa hasta de quinientos salarios mínimos en la industria.
Durante el operativo realizado en el centro de Santa Tecla, los equipos de inspección han requerido a las tiendas mayoristas, las tarifas de telefonía ofertadas a la ciudadanía y la facturación de las ventas realizadas, con el fin de garantizar que están cobrando de conformidad a las tarifas vigentes autorizadas por la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET), las cuales deben estar libres del CESC.
Asimismo, se ha constatado que las recargas de datos y minutos corresponda al monto pagado por los consumidores.
El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, ha sido enfático al declarar que la entidad no tolerará que se vulneren los derechos de las personas consumidoras al realizar recargas de saldo o adquirir bienes o servicios que hasta noviembre de 2020 eran cargados con dicha contribución, e hizo un llamado a los proveedores a corregir esta práctica indebida en apego a la Ley de Protección al Consumidor.
La Defensoría del Consumidor reitera que han sido activados todos los mecanismos de protección a los consumidores y usuarios. Para la denuncia es importante que el usuario de telefonía proporcione el nombre del proveedor o establecimiento donde fue objeto del cobro abusivo y la dirección.
Para avisos de infracción, información y asesorías, los consumidores disponen del teléfono 910, WhatsApp 7860-9704, o redes sociales, en Twitter @Defensoria_910 y Facebook DefensoriadelConsumidorSV.
Sucesos
Motorista de panel se salva milagrosamente tras ser impactado por una volqueta en carretera al Puerto
El motorista de un vehículo tipo panel se salvó milagrosamente tras ser impactado por un camión de volteo en la carretera al Puerto de La Libertad.
El panel circulaba sobre el kilómetro 22.5 de la carretera al Puerto de La Libertad cuando fue impactado por el camión de volteo.
Las investigaciones preliminares indican que el vehículo pesado experimentó problemas mecánicos en los frenos.
Pese a lo aparatoso de este siniestro vial, las autoridades no reportan víctimas con lesiones graves, solo daños materiales.
Sucesos
Capturan a motorista salvadoreño que le quitó la vida a 2 mujeres en Sololá, Guatemala
Un motorista de nacionalidad salvadoreña fue capturado por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala, tras atropellar a dos mujeres y quitarles la vida.
El salvadoreño manejaba un microbús turístico en Sololá, en dirección a Panajachel, cuando ocurrió el fatal accidente.
Las autoridades policiales de Guatemala identificaron al motorista salvadoreño como Cornelio Menjívar.
De acuerdo a las versiones preliminares, Menjívar perdió el control en la avenida principal del Barrio Norte, debido a posibles fallas mecánicas.
Las víctimas fatales perdieron la vida de inmediato y Menjívar fue arrestado, mientras es llevado ante los tribunales correspondientes.
Sucesos
Mercado Hula Hula ofrece variedad de adornos navideños
El Mercado Hula- Hula, ofrece una amplia variedad de productos en esta temporada navideña, para que todas las familias salvadoreñas pueda elegir y decorar su hogar de manera emotiva y creativa.
Entre de los productos que ofrece el recinto se encuentran: árboles navidadeños, bolas, campanas, guirnaldas, nacimientos, y muchos artículos de temporada.
La alcaldía de San Salvador Centro invita a todo el público en general, a visitar el Mercado Hula-Hula, para adquirir los mejores productos navideños a precios accesibles y de calidad.






