Nacionales
COVID-19 deja 25 policías muertos y 600 contagiados
El Secretario General del Movimiento de los Trabajadores de la Policía (MTP), Marvin Reyes, informó este lunes que 25 policías han muerto de covid-19; desmintió así, la cifra que el mismo Director de la Policía Nacional Civil (PNC), comisionado Mauricio Arriaza Chicas, confirmó de 11 víctimas mortales.
“No se están cumpliendo los protocolos de bioseguridad en las delegaciones policiales, además se carece de insumos al personal”, indicó Reyes.
Estas declaraciones tuvieron lugar durante la actividad que se desarrolló esta mañana en el Centro Judicial Isidro Menéndez, donde sindicatos de trabajadores de la Corte Suprema de Justicia, cerraron las instalaciones en protesta porque las autoridades no brindan los protocolos de bioseguridad para prevenir contagios por covid-19.
Entre los muertos por COVID en la PNC se encuentra un médico, un inspector jefe, un sargento, cabos y agentes, así como personal administrativo. «La situación se le complicó a estas víctimas porque padecían enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión arterial, problemas del corazón, pulmonares, asmas.
“En la corporación tenemos más de 600 contagios, una cifra que consideramos que puede subir a 800 o a más de 1,000, porque cuando el policía va a pasar consulta no le hacen la prueba del covid-19, simplemente lo diagnostican como sospechoso de COVID y los mandan a su casa por 14 días incapacitado, en algunos casos”, afirmó el secretario.
Reyes afirmo que hay otros casos en los que los jefes policiales no permiten que los doctores destacados en clínicas dentro de las delegaciones, estén otorgando incapacidades. “Ese es un atentado contra el derecho a la salud de los policías y violación de los derechos humanos”, expresó.


Principal
Claudia Ortiz vota en contra de prorrogar el Régimen de Excepción
Durante la sesión plenaria la diputada Claudia Ortiz, del partido VAMOS, emitió su voto en contra de la nueva prórroga del régimen de excepción, medida que ha sido extendida de forma continua desde marzo de 2022.
A pesar de su voto en contra, la Asamblea Legislativa aprobó la ampliación del régimen con una amplia mayoría, permitiendo que continúe vigente por 30 días más.
La diputada ha sido una de las pocas voces dentro del órgano legislativo que se ha mantenido firme en su posición de no acompañar las prórrogas, argumentando la importancia del respeto a los Derechos Humanos fundamentales y el fortalecimiento institucional.
Principal
Avanza ampliación de carretera Panamericana: clave para mejorar la movilidad hacia el Occidente
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que el proyecto de pavimentación y ampliación de la Carretera Panamericana, en el tramo Los Chorros, continúa avanzando como una de las obras viales más importantes del país. Según la institución, estas intervenciones permitirán mejorar la movilidad del comercio, el turismo y de miles de familias que utilizan diariamente esta ruta estratégica entre Santa Tecla, Colón y el occidente del territorio.
El proyecto contempla la ampliación de aproximadamente 15 kilómetros de carretera, la construcción del viaducto Francisco Morazán, una estructura de más de un kilómetro diseñada para alejar la vía de las zonas de mayor riesgo, y la modernización integral del corredor vial con drenajes, señalización, iluminación y nueva capa de pavimento.
Autoridades del MOP detallan que los trabajos incluyen obras de terracería, estabilización de taludes, cimentación profunda para el viaducto y preparación de los nuevos carriles. Esta fase forma parte del proceso de transformación de la Carretera Panamericana en un corredor más amplio, seguro y resistente a las condiciones climáticas que históricamente han afectado la zona.
El proyecto no solo busca aumentar la capacidad vehicular, sino también reducir tiempos de viaje, mejorar la conectividad logística hacia el occidente y fortalecer la seguridad vial en un tramo caracterizado por su alta vulnerabilidad a deslizamientos.
Principal
Régimen de Excepción se extiende otra vez sin los votos de ARENA
La Asamblea Legislativa aprobó otra prórroga del Régimen de Excepción por otros 30 días. Una vez más, los dos diputados propietarios del partido ARENA, Marcela Villatoro y Francisco Lira, no estuvieron presentes en el hemiciclo al momento de la votación.
El Régimen de Excepción, vigente desde marzo de 2022, ha permitido la captura de más de 85 mil presuntos pandilleros y la reducción histórica de homicidios en el país.
Con esta nueva extensión, el Régimen de Excepción continuará vigente hasta finales de diciembre de 2025, consolidándose como la herramienta central del Plan Control Territorial del gobierno del presidente Nayib Bukele en su lucha contra las pandillas.
La oposición queda nuevamente señalada por no presentar una alternativa clara ni participar activamente en uno de los temas que, según las encuestas, goza del mayor respaldo ciudadano en materia de seguridad.








