Nacionales
Construcción de «Mercado Nocturno» avanza en Santa Tecla

La construcción del Mercado Nocturno avanza y estará listo en los próximos meses, informaron autoridades de la Alcaldía de Santa Tecla. El primer Mercado Municipal Nocturno, se ubicará sobre la calle José Ciriaco López y “permitirá que los vendedores y emprendedores tecleños puedan comercializar sus productos en un ambiente limpio, ordenado y seguro”, dijo uno de los empleados de la Alcaldía que supervisa las obras.
Dicho mercado funcionará de lunes a jueves, en horario de 7:00 a 11:00 de la noche, con un concepto muy parecido a lo que se hace en Paseo El Carmen y Paseo Concepción, con el Festival de Puertas Abiertas, donde la familia tecleña puede comprar, comer, caminar, divertirse y pasar un momento ameno.
Durante las horas en las que funcione el Mercado Nocturno, la calle José Ciriaco López se convertirá en un paso peatonal, que contará con seguridad del CAMST y espacios para parqueos.
En el tramo ubicado entre la 1ª y 3ª avenida sur de la calle José Ciriaco López se colocarán emprendedores tecleños que comercialicen productos gastronómicos, mientras que en la 1ª avenida sur, frente al Mercado Central, habrá venta de frutas, verduras, ropa, zapatos y otros productos, debidamente ordenados.
Cada comerciante se comprometerá, a través de una carta compromiso, a recoger sus puestos de venta al final de la jornada, dejar limpio el espacio asignado, respetar los horarios de funcionamiento del mercado y el lugar asignado, entre otras reglas.
El proyecto de Mercados Nocturnos se ejecuta con el apoyo del Patronato Progresando en Familia y para mejorar el tránsito de las personas en la zona se ampliarán las aceras, se adoquinará parte de la calle, entre otras obras de mejoramiento.
“El proyecto del Mercado Nocturno y el proyecto ‘Calles Libres’ que hemos empezado a ejecutar con el apoyo de los vendedores ambulantes, son parte del Plan de Regeneración Urbana que hemos comenzado a desarrollar en Santa Tecla” dijo el Alcalde Roberto d’Aubuisson, al explicar que dentro de poco el mercado nocturno comenzará a funcionar para beneficiar a los tecleños y a los comerciantes de la municipalidad.
Con este proyecto se están priorizando a los comerciantes tecleños y a los pequeños productores de los cantones del municipio, dijo.
Autoridades edilicias agregaron que muy pronto también se lanzará la red de mercados distritales, los cuales traerán más oportunidades para nuestros comerciantes y emprendedores, siempre en un lugar limpio y ordenado.
Nacionales
Fuerte accidente en San Salvador: camión repartidor de agua repartidor se estrella contra un Car Wash

Un accidente de tránsito se registró este mediodía en la intersección de la Diagonal Universitaria y la 24 calle Poniente, en San Salvador, según reportes preliminares.
En el percance se vieron involucrados un vehículo tipo camioneta de color negro y un camión repartidor de agua. Imágenes difundidas en redes sociales muestran que, tras el fuerte impacto, el camión terminó colisionando contra las instalaciones de un autolavado ubicado en la zona.
Las autoridades informaron que no se reportan personas lesionadas, únicamente daños materiales. Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se presentaron en el lugar para realizar las inspecciones correspondientes e investigar las causas del accidente, con el objetivo de establecer responsabilidades.
Nacionales
Nuevo accidente de tránsito entre rastras deja un lesionado grave en Sonsonate

La tarde de este miércoles 7 de mayo se registró un accidente de tránsito en el que se vieron involucradas dos rastras, en las cercanías del desvío conocido como el Obelisco, en el distrito de Acajutla, departamento de Sonsonate.
Según reportes preliminares, el conductor de una de las unidades, un cabezal de color blanco, resultó gravemente lesionado y fue trasladado de emergencia a un centro asistencial. Hasta el momento, no se ha brindado información oficial sobre su identidad.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se hicieron presentes en el lugar para procesar la escena e iniciar las investigaciones que permitan establecer las causas del percance y determinar la responsabilidad de los involucrados.
Nacionales
VIDEOS | “¿Miedo a qué?”: El trend de TikTok que refleja una nueva realidad en El Salvador

En TikTok, el trend “Miedo a qué” se ha convertido en una forma popular de expresar cambios profundos en diferentes ámbitos. En El Salvador, esta frase ha tomado un nuevo significado: el miedo ya no está en las calles, sino en quienes por años las dominaron con violencia.
Desde la entrada en vigencia del régimen de excepción, en marzo de 2022, más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido capturados, de acuerdo con el Ministerio de Justicia y Seguridad. El impacto de estas capturas no solo es numérico, sino tangible en la vida de miles de salvadoreños que hoy caminan sin temor por sus comunidades.
@nayibbukele ¿Miedo a qué?
@jdv_87 #nayibbukelepresidente #🥺 #elsalvador🇸🇻 #bukele #adondevaelviento #nuevavida #centrohistorico #infanciadesbloqueada
El trend cobra fuerza con frases como:
- “¿Miedo a qué? ¿A que El Salvador ya no sea el país más peligroso del mundo?”
- “¿Miedo a que ahora podamos salir de noche sin ver pandillas en las esquinas?”
- “¿Miedo a que llevemos más de 100 días sin homicidios en lo que va del año?”
@rossyg05 En verdad espero que las nuevas generaciones de El Salvador no vivan ni una cuarta parte de lo que vivimos nosotros en nuestra infancia y adolescencia💔. @Nayib Bukele #miedoaque #elsalvador #trendelsalvador #nayibbukele #NayibBukele #salvadoreños #alpasadonuncamas #miedo #elsalvador4k
@irismejia777 #miedoaque y gracias a Dios y nuestro presidente @Nayib Bukele ahora vivimos en un país seguro.
@marcela0177
Estas expresiones en redes sociales acompañan cifras contundentes: 4,776 armas de fuego incautadas, más de $5.2 millones en efectivo recuperados, 11,045 vehículos decomisados y 22,387 celulares bajo análisis, que han ayudado a desarticular estructuras criminales aún activas.
A estas estadísticas se suma otro dato histórico: El Salvador acumula 104 días sin homicidios en 2025, un reflejo del nuevo panorama de seguridad que atraviesa el país.
El presidente Nayib Bukele ha sido claro: “No vamos a descansar hasta sacar de las calles al último pandillero que siga haciendo daño a la población”. La estrategia gubernamental ha recibido tanto críticas como reconocimiento, pero es innegable que ha transformado la percepción de seguridad entre los ciudadanos.
Incluso medios internacionales, como una televisora hondureña, han destacado esta transformación, reconociendo a El Salvador como un referente en materia de seguridad pública.
Hoy, mientras miles de usuarios en TikTok replican el “Miedo a que”, lo hacen desde una nueva realidad: la de un país que ya no teme salir a la calle.
Ver videos: https://www.tiktok.com/@nayibbukele