Nacionales
Conocé tu lado aventurero en estas vacaciones de agosto 2022
Foto: Corsatur
Las vacaciones de agosto han llegado y con ello una pausa laboral más que merecida. Esta temporada se ha convertido en el momento ideal para descubrir tu lado salvadoreño, porque entre más viajamos, más conocemos sobre nuestro hermoso país El Salvador.
Por ello, la guía local de viajes www.elsalvador.travel te propone un destino turístico del oriente del país que debes conocer durante las vacaciones de agosto, la idea es que te vueltas un aventurero y explorador en tu propio país.
Playa Punta Mango
Punta Mango es una playa mítica, ubicada en el oriental departamento de San Miguel. Hasta hace poco conocida solo por unos pocos afortunados, ahora se encuentra en la lista de deseos de cualquier surfista aventurero.
Durante muchos años Punta Mango solo fue accesible por lancha, partiendo desde las playas Las Flores o El Cuco. Hoy en día, se puede acceder en automóvil, utilizando la calle de terracería que inicia en El Cuco y pasa por Las Flores.
Otros seguir tomando un bote de motor fuera de borda, atravesar velozmente la rompiente y surcar el mar grisáceo, a veces escoltados por graciosos delfines, para luego detenerse en agua calma y disfrutar de una emocionante sesión en este spot épico.
Desde acá también se pueden explorar puntas cercanas como El Toro y Bongo, cuyas olas son igualmente de clase mundial.
La experiencia se puede guardar para la posteridad contratando a un fotógrafo local, quien por pocos dólares inmortalizará esta salvaje aventura.
La ola de Punta Mango es una de las más exigentes en toda la costa salvadoreña. Reservada solo para expertos, en sus mejores días, esta punta rocosa de rompiente a la derecha, genera una ola poderosa, veloz, tubular y de línea larga, que se dirige vertiginosa hasta morir en una ensenada arenosa.

También puedes caminar en la playa desierta, disfrutar de un atardecer o hacer unos lances con una caña de pescar, para atrapar alguna de las especies de peces comestibles que se acercan a la orilla buscando presas en el lecho rocoso.
Si te consideras un surfista aventurero y explorador, que gusta de la adrenalina, no puedes dejar de correr las olas de Punta Mango.
Llegar aquí desde San Salvador es sencillo, toma la carretera Panamericana, en dirección a San Vicente, luego toma la calle El Playón, hasta incorporarte a la carretera Litoral, hacia San Miguel; al llegar al desvío El Delirio, sigue la calle hacia El Cuco, luego a Las Flores, y continúa en dirección al occidente sobre la calle de terracería que te llevará hasta tu destino.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.
Nacionales
VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso
En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.
«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.
Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.
Nacionales
MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador
El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.
«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.
Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.
El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.
«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.
Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.







