Nacionales
Condición sanitaria de El Salvador permite avance hacia el final de la pandemia

Los resultados de las estrategias desarrollas que propician una condición sanitaria favorable ante la COVID-19 muestran como cada día El Salvador se acerca al final de la pandemia, así lo aseguró el ministro de Salud, Francisco Alabi.
El Salvador implementó recientemente el uso voluntario de la mascarilla, basado en los parámetros establecidos por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés): la cantidad de casos positivos, de los que se registran menos de 200 por cada 100,000 habitantes; la cantidad de ingresos hospitalarios, los cuales rondan abajo del 10 % y el porcentaje de camas utilizadas para pacientes COVID-19, el cual corresponde al 4 %.
«Darle la buena noticia a la población, que esto es una muestra de cómo el país va avanzando, de como está cerca de llegar a este punto tan esperado que es el fin de la pandemia; pero, sobre todo, es el resultado de cada una de las acciones que la población hizo: cumpliendo con los protocolos, poniéndose su vacuna, tomando las medidas de contención epidemiológica, aprendiendo qué era el coronavirus», dijo Alabi.
A más de un año de implementada la estrategia de vacunación, el Ministerio de Salud (Minsa) registró, de acuerdo con la última actualización, que hasta el 26 de abril se habían 10,680,432 dosis a escala nacional.
De estas, 33,442 habían sido aplicadas a extranjeros que residen o visitan el país por diversas razones. El Salvador fue de los primeros países en habilitar la administración del biológico a personas de otras nacionalidades, manteniendo los principios de voluntariedad, gratuidad y universalidad.
«El Salvador está apoyando con un granito de arena para que todas las personas extranjeras puedan venir y aplicarse las dosis. Hace poco más de una semana veíamos el caso de una madre mexicana que traía a su hijo a vacunar a El Salvador porque en su país todavía no existía cobertura para ese grupo etario», destacó el titular de Salud.
El funcionario señaló que priorizar la salud de la población por parte del Gobierno del presidente, Nayib Bukele, es que lo actualmente le permite al país tener una mejor condición sanitaria comparada con el resto de los países de la región.
Por: DES.
Principal
Se quedó «sin final feliz» y con el carro chocado en la entrada de un motel de Sonsonate

Un peculiar accidente de tránsito tuvo lugar la tarde de este sábado en la carretera que conecta Nahuizalco con Sonsonate, específicamente a la altura del hotel El Eclipse, donde el conductor calculó mal el giro para entrar al establecimiento y terminó chocando con la fachada del mismo.
Según testigos, el conductor del vehículo particular tipo sedán, perdió el control del automotor y terminó estrellándose en la entrada del establecimiento.
Afortunadamente no se reportan personas lesionadas, sin embargo, los daños materiales fueron considerables.
El acceso al lugar se encuentra comprometido y debido a la curiosidad de los conductores que transitan por dicha arteria, el tráfico se encuentra cargado, a la espera del retiro del vehículo involucrado.
Principal
Le metió un machetazo en el cuello a su pareja y ahora está detenido

Autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC), informaron sobre la captura de Efraín Flores López, de 53 años de edad, quien hirió a su compañera de vida en el cuello con un machete, luego de una discusión mientras departían.
El lamentable hecho ocurrió en el caserío La Cruz, Nueva Concepción, Chalatenango Centro, donde la pronta respuesta policial fue un factor clave para proceder con la detención del responsable.
Asimismo, las autoridades confirmaron que la víctima se encuentra estable en un centro asistencial, mientras que Flores López, será remitido por intento de homicidio.
Principal
Conductora casi provoca un accidente al hacer giro ilegal

En redes sociales circula una denuncia ciudadana, donde se evidencia el momento exacto en que una mujer que manejaba el vehículo con placas (P16808), casi provoca un accidente de tránsito al realizar un giro indebido.
El hecho ocurrió sobre la intersección de la 75 Avenida Norte y la Alameda Juan Pablo II, en San Salvador Centro, exponiendo a más automovilistas y sus acompañantes, y a peatones que transitaban por la concurrida arteria.
Por ello, la población respaldó la denuncia, solicitando a las autoridades tomar cartas en el asunto y aplicar las respectivas multas, para evitar que mas conductores continúen realizando estas prácticas de conducción temeraria.