Connect with us

Nacionales

Con la Unidad de Guardavidas, el Gobierno logra disminuir el promedio de personas ahogadas

Publicado

el

La Unidad de Guardavidas que forma parte de la Dirección General de Protección Civil, desde diciembre de 2021, ha venido fortaleciendo el trabajo en beneficio de los salvadoreños en la prevención de muertes por inmersión.

Según datos del Ministerio de Gobernación, gracias al apoyo que brinda este equipo se ha logrado reducir el número de personas fallecidas por inmersión. El año pasado se tenía un promedio de dos personas ahogadas a la semana y con la entrada de la nueva unidad se ha logrado bajar el promedio a 0.5.

“Algo que faltaba era una unidad institucional de guardavidas en El Salvador, así como hacen los países desarrollados. Desde que llegamos al Ministerio de Gobernación vimos esta estadística y comenzamos a trabajar en hacer esta nueva unidad”, expresó el ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain.

En los últimos meses, por medio de trabajo interinstitucional del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, también se inició con la instalación de torres que han sido construidas con mano de obra de reos en fase de confianza que pertenecen al programa Plan Cero Ocio, para que los guardavidas puedan tener un mejor ángulo visual de vigilancia en las playas.

“Desde diciembre del año pasado que lanzamos la nueva unidad de guardavidas se han venido instalando en todas las playas que vamos a estar cubriendo. Contamos con ese equipo adicional; los guardavidas cuentan con sus respectivas certificaciones y sus equipos para hacer cualquier modalidad de rescate que se presente en nuestras playas”, dijo el funcionario.

Del 1 de enero al 7 de abril se registran 209 rescates acuáticos. De estos 43 son rescates simples y 166 profundos. Pero ante la llegada de la Semana Santa las autoridades han presentado el Plan Verano 2022 orientado a brindar una atención oportuna a la población.

Las playas son las más visitadas en la temporada vacacional, por ello, fueron asignados 232 guardavidas y 13 supervisores distribuidos en 110 puntos estratégicos consistentes en playas, lagos y parques recreativos, todos listos para dar respuesta a cualquier incidente acuático que se les reporte.

Los guardavidas han sido formados técnicamente para dar una respuesta eficiente a los turistas que acudan a disfrutar a los diferentes sitios turísticos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

DOM ejecuta la cuarta escuela en el departamento de Morazán y la segunda escuela en el distrito de Corinto

Publicado

el

Como parte de una visionaria intervención del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, la Dirección de Obras Municipales inició un plan de mejoramiento de la infraestructura deteriorada, de manera simultánea, en más de 15 escuelas públicas a nivel nacional.

Este proyecto es adicional a la reconstrucción total de más de 60 escuelas públicas en todo el país, que está en marcha y que ejecuta el Gobierno Central, la DOM y organismos de cooperación internacional.

La remodelación de este centro escolar del caserío Los Méndez, cantón Varilla Negra, distrito de Corinto, Morazán Norte, beneficiará a cerca de 100 alumnos desde parvularia a noveno grado.

Será construida un aula de la parvularia, con sus respectivos baños, mobiliario nuevo, además serán rehabilitados 5 módulos que comprenden 7 aulas, un área de cocina y bodegas.

La escuela tendrá un área de juegos, será remodelado el salón de usos múltiples, habrá iluminación LED, Internet gratis, cubierta termoacústica en techos, porcelanato antideslizante en corredores y pasillos y porcelanato de alto tráfico en interiores. Se mejorará el pabellón de astas de banderas, el sistema de drenaje y portón principal.

Este es el segundo centro escolar que la DOM interviene en Corinto; el primero es el centro educativo doctor Arturo Romero que está en ejecución con fondos BID.

La DOM está reconstruyendo y renovando cerca de 80 centros educativos a nivel nacional y ha entregado 12. En la zona Oriental se han entregado 3 y 9 más están en ejecución, a los cuales se sumarán 4 más en los próximos días.

En la zona Paracentral se ha entregado una escuela y 6 más están en ejecución. También otros 4 proyectos se iniciarán en los próximos días. Mientras tanto, en la zona Central 2 proyectos se han entregado y 7 más están en ejecución. Otros 4 serán ejecutados en los próximos días.

En el Occidente del país se han entregado 6 y 25 más en ejecución, mientras 3 más se iniciarán en los próximos días.

En el Occidente del país se han entregado 6 y 25 más en ejecución, mientras 3 más se iniciarán en los próximos días.

En Corinto, también avanza en la ejecución de un mejoramiento vial de 5.5 kilómetros en cantón Varilla Negra que conectará con el distrito de Sociedad y otro proyecto de 3.8 kilómetros del Plan Nacional de Bacheo para recuperar las calles urbanas de Corinto y otras que conectan con caseríos y cantones aledaños.

A nivel departamental, la DOM ejecuta 84 proyectos, 27 de los cuales han sido completados y entregados para bienestar de los habitantes, entre ellos más de 50 kilómetros de calles rurales y urbanas de distritos como Arambala, Cacaopera, Chilanga, El Divisadero, Meanguera, Guatajiagua entre otros.

Destaca además la fase I y II de reconstrucción del caserío El Mozote y tres unidades de salud en El Divisadero, Yoloaiquín y Yamabal, mientras se avanza en la construcción de otros dos centros de salud en Sensembra y Delicias de Concepción, entre otras obras.

Continuar Leyendo

Principal

BCR continúa con 3l Censo Agropecuario y de Pesca a nivel nacional

Publicado

el

Este viernes 2 de mayo comenzó oficialmente el V Censo Agropecuario y I de Pesca 2025 en todo el territorio salvadoreño. La iniciativa, liderada por el Banco Central de Reserva (BCR), tiene como propósito actualizar los datos sobre las actividades agropecuarias y pesqueras, fundamentales para el desarrollo del país.

 

Más de 6,000 censistas previamente capacitados recorrerán comunidades rurales y costeras para identificar a productores y hogares que se dedican a estas labores, ya sea con fines comerciales o de autoconsumo. Esta información será clave para la formulación de políticas públicas orientadas a fortalecer la seguridad alimentaria, impulsar la productividad y mejorar las condiciones del sector.

“El censo es un proyecto histórico para El Salvador. Tu información será confidencial y esencial para diseñar mejores políticas públicas que beneficien al sector agropecuario y pesquero. ¡Nuestra tierra cuenta contigo!”, destacó el BCR en sus redes sociales.

La institución reitera el llamado a la población para colaborar con el proceso, permitiendo el ingreso de los censistas debidamente identificados y brindando

Continuar Leyendo

Principal

Conductor pierde el control tras invasión de carril en bulevar Constitución

Publicado

el

Una persona resultó lesionada tras un accidente de tránsito ocurrido este martes en el bulevar Constitución, en las cercanías de Apopa, San Salvador Oeste.

 

Según informó la Policía Nacional Civil (PNC), el percance se originó cuando un conductor perdió el control de su vehículo al ser invadido por otro automovilista que se cruzó a su carril.

El vehículo terminó volcado sobre la vía, pero afortunadamente la persona lesionada fue atendida en el lugar y no requirió traslado a un centro asistencial.

Elementos de tránsito despejaron la zona, por lo que la circulación ya ha sido restablecida con normalidad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído