Nacionales
Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa recibe a los ministros de Hacienda, Salud y Agricultura para escuchar detalles sobre el uso de préstamos del BID

Este martes se instaló la comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa para brindar mayores detalles sobre el uso de $250 millones del préstamo del BID para enfrentar la pandemia por COVID-19.
A la comisión fueron citados los ministros: Alejandro Zelaya, Ministro de Hacienda; Francisco Alabi, titular de Salud y Pablo Anliker de Agricultura.
La Comisión deberá emitir un dictamen que luego deberá ser aprobado por el pleno. El documento debe contener una reforma a la Ley del Presupuesto e incorporar recursos de préstamos externos, por $210 millones y solicitud de aval a presupuesto extraordinario por $40 millones para financiar el Fondo de Emergencia y Recuperación y Reconstrucción Económica del País.
Los legisladores señalan que, tal como establece el artículo 11 del Decreto Legislativo n° 608, de los ingresos obtenidos producto de la colocación de los títulos valores de créditos y/o la contratación de empréstitos, se formule un presupuesto extraordinario. Esto a efecto de incorporar de forma específica el fondo contemplado.
Además, piden que se les asegure que el Comité de Veeduría de los $2 mil millones para atender la pandemia, ya está integrado y juramentado para su funcionamiento.
El dinero del contrato de préstamo suscrito con el BID denominado «Programa de Fortalecimiento de la Política Pública y Gestión Fiscal para atención de la Crisis Sanitaria y Económica Causada por el COVID-19 en El Salvador», será distribuido de la siguiente manera: $75 millones para las alcaldías; $40 millones para financiamiento de productores agrícolas afectados por la emergencia; $20 millones para el fondo de mitigación y prevención de desastres (FOPROMID).
Asimismo, $55 millones serán destinados para el financiamiento a la contrapartida de proyectos de inversión FOMILENIO II; $30 millones para el funcionamiento del Hospital El Salvador; $12 millones para pagar beneficios a veteranos y excombatientes; y $18 millones para atender la emergencia, reconstrucción y recuperación económica luego de las tomentas Amandas y Cristóbal.
Nacionales
Plaza Mundo y Museo Tin Marín presentan “Mundo Saurio” en Soyapango

Una experiencia educativa y familiar que trae a los dinosaurios a la vida real
Plaza Mundo, en alianza con el Museo Tin Marín, presenta por primera vez en Soyapango la exhibición “Mundo Saurio”, una aventura que transportará a niños, niñas y adultos al fascinante mundo de los dinosaurios.
Del 4 al 31 de octubre, en la Gran Plaza de Plaza Mundo Soyapango, los visitantes podrán vivir una experiencia interactiva con dinosaurios animatrónicos, actividades educativas y amenidades que combinan aprendizaje y diversión en un solo lugar.
“En Plaza Mundo creemos en el poder de las experiencias que acercan a las familias y generan recuerdos inolvidables. Con Mundo Saurio reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer espacios abiertos, accesibles y llenos de alegría, trabajando de la mano con el Museo Tin Marín, referente nacional en aprendizaje a través del juego para niños y niñas”, señaló Ely Madrid, Gerente de Mercadeo de Plaza Mundo.
Información General
- Exhibición: Mundo Saurio en alianza con Tin Marín
- Lugar: Plaza Mundo Soyapango – Gran Plaza
- Fechas: Del 4 al 31 de octubre de 2025
Horarios:
- Lunes a jueves: de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
- Viernes a domingo: de 11:00 a.m. a 8:00 p.m.
Entrada: La experiencia Mundo Saurio la puedes vivir desde $3.00
Sobre Plaza Mundo
Plaza Mundo es un centro comercial referente en El Salvador con presencia en Soyapango, Apopa y Usulután. Con más de 20 años de trayectoria, se ha consolidado como un espacio que fomenta la convivencia, la diversión y el bienestar de las familias salvadoreñas.
Sobre Museo Tin Marín
Tin Marín es el museo de los niños y niñas más importante de El Salvador, un espacio educativo y cultural que promueve el aprendizaje a través del juego y la interacción lúdica.
Nacionales
ATENCIÓN | Pronostican lluvias tipo temporal y llegada de frente frío en octubre
Nacionales
Miles de hondureños visitan El Salvador durante la Semana Morazánica

Durante la Semana Morazánica, miles de ciudadanos hondureños han ingresado a El Salvador para disfrutar de sus vacaciones en familia y conocer los distintos destinos turísticos que ofrece el país.
La Dirección General de Migración y Extranjería informó que el flujo de visitantes ha sido constante en los diferentes puntos fronterizos, donde se ha brindado un proceso ágil y seguro para facilitar el ingreso.
La institución destacó que el control migratorio en las fronteras se desarrolla de manera rápida y sin complicaciones.
De acuerdo con algunos turistas, uno de los principales atractivos para visitar El Salvador es el clima de seguridad que se experimenta en la actualidad, resultado de las medidas implementadas por el Gobierno.