Nacionales
CCR sigue juicio a Roberto d´Aubuisson por creación de TECLASEO

La sociedad de economía mixta entre la alcaldía de Santa Tecla y la empresa colombiana Interaseo S.A.S. E.S.P, con lo cual se constituyó TECLASEO para la recolección de la basura y limpieza del municipio, atraviesa por un juicio en la Corte de Cuentas de la República (CCR), luego que se encontraran anomalías por aproximadamente $1.5 millones.
El ente contralor ha dado 15 días hábiles a los representantes de dicho asocio denominado TECLASEO S.E.M. para que desvanezcan los hallazgos, entre los cuales está un reparo patrimonial por un millón 444 mil 664 dólares con 85 centavos. En este convenio la alcaldía solo tiene el 10 % de participación, por lo que se otorgó la mayoría de las acciones al conglomerado colombiano.
Este convenio entre la alcaldía e Interaseo que fue pactado a 24 años plazo y con un cláusula de confidencialidad total de tres años a partir de la firma, ya está bajo la lupa de la Corte de Cuentas de la República desde julio del año pasado, cuando esa contraloría lo declaró “improcedente” por considerar que sus condiciones son desfavorables a los intereses de la municipalidad y por ende de los tecleños.
En sus consideraciones, la Corte de Cuentas sostuvo que “se entregaron bienes municipales en uso a una sociedad con fines de lucro; por lo tanto, la municipalidad omitió el cumplimiento de los principios legales para la gestión pública y administración municipal con transparencia”.
La sociedad se fundó el 2018 con un capital de $2,000, pero hasta la fecha ya maneja fondos hasta por $2 millones; sin embargo, la municipalidad no ha dado cuentas de los detalles de ese acuerdo lesivo para los tecleños. Esto a pesar de que los fondos con los que se maneja dicha sociedad son provenientes de los impuestos que pagan los habitantes del municipio.
En esta misma línea, la expresidenta de la Corte de Cuentas, Carmen Elena Rivas, ordenó hace dos años a sus colaboradores suspender toda auditoría en contra de la alcaldía de Santa Tecla por el tema TECLASEO. La exfuncionaria pidió mantener en reserva todo lo relacionado con dicho caso.
Asimismo, el contrato es lesivo porque el alcalde tecleño también despidió a 150 empleados para dar a la empresa colombiana todo el control en la limpieza del municipio, pero un juzgado de lo contencioso le ordenó reinstalar a unos 74 empleados que siguieron un juicio laboral, resolución que se ha negado a cumplir el alcalde d´Aubuisson.
Hasta la fecha, la Fiscalía General, que dirige Raúl Melara, no se ha pronunciado sobre el caso del contrato con Interaseo ni sobre los despidos de los empleados municipales. Aunque, para algunos concejales es evidente que el Fiscal no actúa en vista de que uno de sus hermanos es parte del Concejo que preside Roberto d’Aubuisson.
Instituto da ultimátum para entregar contrato
El Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) ha dado un plazo de 24 horas al alcalde d’Aubuisson para que entregue una copia del contrato de Teclaseo, a lo cual se ha negado en reiteradas ocasiones y sin fundamento.
Ese instituto viene exigiendo a la alcaldía desde el 15 de junio de 2020 que entregue la documentación, pero el alcalde reiteró que no daría la información.
En su resolución, el IAIP también advierte que ha iniciado un proceso sancionatorio contra el edil por ocultar dicha información, de acuerdo con el artículo 96 de la Ley de Acceso a la Información Pública.
Además, hace del conocimiento del caso a la Fiscalía General de la República para que esta inicie las diligencias que permitan investigar las responsabilidades en las que ha incurrido el alcalde ante dicha omisión.
De no cumplir con el requerimiento del IAIP, la ley establece que el alcalde y su Concejo estarían inhabilitados para participar en los comicios del 28 de febrero próximo.
Judicial
Asesinó a su pareja y arrojó el cuerpo a una quebrada; pasará 17 años en prisión

El Juzgado Primero de Sentencia de Santa Tecla condenó a 17 años de cárcel a Josué Eduardo Platero Mina, acusado de asesinar a su pareja, José Antonio Hernández Paz, en medio de una discusión por supuestas infidelidades.
El crimen ocurrió a inicios de enero de 2024 en el cantón El Matazano, distrito de San Juan Opico, en el departamento de La Libertad. Platero Mina, quien tenía 20 años al momento de los hechos, atacó a la víctima con golpes y un arma blanca, según determinó la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Las autoridades señalaron que la noche del 31 de diciembre de 2023, Platero Mina llegó a la vivienda de Hernández Paz alrededor de las 11:00 p. m., pero se retiró sin previo aviso. Luego, Hernández Paz le comunicó que llegaría a su casa más tarde. Testigos afirmaron que ambos discutieron en al menos dos ocasiones antes del homicidio.
Según la FGR, Platero Mina golpeó e hirió con arma blanca a Hernández Paz y posteriormente arrojó su cuerpo cerca de la quebrada conocida como cuesta Los Conacastes, en el mismo cantón. El cadáver fue localizado el 2 de enero por un ciudadano que recolectaba leña en la zona.
Tras ser identificado como principal sospechoso, Platero Mina fue detenido por el delito de resistencia, mientras las investigaciones continuaban. Durante un registro en su vivienda, las autoridades encontraron en una fosa séptica el teléfono, la cartera y los documentos personales de la víctima, además del arma utilizada en el crimen.
Con base en estas evidencias, la Fiscalía formalizó la acusación por homicidio simple. El tribunal validó los elementos presentados y emitió la condena contra el imputado.
Nacionales
MARN reporta 190 sismos en Conchagua, solo tres fueron percibidos por la población

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó sobre la reciente actividad sísmica registrada en el distrito de Conchagua, en el departamento de La Unión.
Según la institución, entre el 8 de mayo y las 2:00 p. m. del 14 de mayo se contabilizaron 190 sismos en la zona, de los cuales únicamente tres fueron sentidos por la población.
De acuerdo con el informe técnico, los movimientos telúricos han sido originados por fallas geológicas locales en el distrito de Conchagua y sus alrededores.
Las autoridades mantienen el monitoreo constante de la actividad sísmica y recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales del MARN.
Nacionales
Impactante colisión entre vehículo y camión queda registrada en cámaras de videovigilancia

Las cámaras del sistema de videovigilancia de la Alcaldía de La Libertad Sur registraron el momento en que un automóvil colisionó contra la parte trasera de un camión de ocho toneladas.
El incidente ocurrió en la intersección del final de la calle El Jabalí y el bulevar Merliot, en el distrito de Santa Tecla, cuando el camión se encontraba detenido haciendo el alto correspondiente.
En las imágenes se observa cómo el vehículo particular, conducido por una mujer, continúa su marcha hasta impactar con el pesado automotor.
A pesar del aparatoso choque, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales.
Un nuevo accidente vehicular fue captado por nuestro sistema de videovigilancia.
El choque sucedió sobre final calle El Jabalí y bulevar Merliot. pic.twitter.com/GiQn9ICG1c
— Alcaldía La Libertad Sur (@SantaTeclaSV) May 14, 2025