Nacionales
Cancillería brinda detalles de la llegada de 7 cuerpos de salvadoreños que murieron en incendio de Ciudad Juárez

La viceministra Cindy Portal, en conferencia de prensa informó sobre la llegada de los siete salvadoreños fallecidos en el incendio de un albergue para migrantes en Ciudad Juárez, México, el pasado 27 de marzo
Portal, detalló que el Gobierno ejecutó un protocolo de emergencia ante la situación. Ante ello, manifestó que identificaron en la estación a tres salvadoreños que resultaron ilesos y que recibieron apoyo integral y acompañamiento.
Entre las medidas que realizaron fue la verificación de los salvadoreños lesionados, quienes se encontraban en condiciones de vulnerabilidad. Así mismo, la gestión con autoridades mexicanas, con el fin de agilizar los procesos de reconocimiento y repatriación de los fallecidos.
El gobierno de El Salvador lamentó el incidente que cobró la vida de 39 personas en total, entre ellos los 7 salvadoreños, y condenó el hecho que ocurrió en las instalaciones del Instituto Nacional del Migrante.
Asimismo, El Salvador ejecutó de manera inmediata su protocolo de emergencia ante tipo de casos.
Portal, detalló en conferencia de prensa que, desde la Cancillería, se impulsaron importantes acciones previas a la llegada de los cuerpos de nuestros connacionales al país, hecho que se concretó este día. Entre las medidas, destacó la verificación de los salvadoreños lesionados, quienes estaban en condiciones de vulnerabilidad, así como la gestión ante las autoridades mexicanas para agilizar los procesos administrativos correspondientes para el debido reconocimiento y posterior repatriación de los fallecidos.
La asistencia a los afectados se desarrolló de manera paralela, tanto a través del Consulado General de El Salvador en Ciudad Juárez, como también por medio de las acciones ejecutadas en El Salvador a través de la Dirección de Movilidad Humana y Atención a la Persona Migrante, instancia que se trasladó hasta los lugares de origen de las víctimas en Ahuachapán, Sonsonate, La Libertad, San Salvador, Chalatenango y Morazán para informar a las familias sobre las gestiones realizadas, brindar asistencia y orientación, según cada caso y apoyarles en su traslado a dicha ciudad mexicana.
Ante esta situación de emergencia, la funcionaria viajó a Ciudad Juárez para apoyar todas las gestiones del Gobierno salvadoreño. En este marco, El Salvador exigió una investigación exhaustiva y con el debido proceso, a fin de esclarecer los hechos y aplicar las sanciones respectivas, debido a las graves violaciones a los derechos fundamentales reconocidos en marcos legales nacionales e internacionales, tales como la vida, la salud, la integridad, libertad, entre otros.
En conferencia de prensa informamos sobre la llegada de los cuerpos de los connacionales fallecidos en el incendio en Ciudad Juárez, México, y las acciones de nuestro Gobierno para apoyar a las familias afectadas.
— Cancillería de El Salvador 🇸🇻 (@cancilleriasv) April 9, 2023
En ese lamentable suceso, siete salvadoreños perdieron la vida. pic.twitter.com/7DiR4Oyh76
Otras acciones realizadas por el equipo consular incluyen visitas a los 5 compatriotas lesionados, ingresados en diferentes centros hospitalarios de Ciudad Juárez, para verificar sus condiciones de salud y dar seguimiento a su proceso de recuperación. Una vez desarrolladas todas estas acciones y culminado el proceso, se acompañó a las familias hasta el Aeropuerto de Ciudad Juárez para su regreso a El Salvador, donde fueron recibidos por personal de esta cartera de Estado.
“Después de verificar y consolidar toda la documentación requerida, los cuerpos salieron el jueves de Ciudad Juárez en horas de la noche en una carroza fúnebre, debidamente escoltada, rumbo a nuestro país. Tal como se prometió, en 72 horas los cuerpos fueron entregados a sus familias”, añadió la viceministra.
El Gobierno de El Salvador califica lo sucedido como un crimen de Estado, por lo que exigió que se condene a los culpables. Asimismo, nuestro país reitera su compromiso con la protección de las personas migrantes, sin importar su condición; por lo que nuevamente exhorta a las autoridades mexicanas a continuar con el proceso judicial pertinente, que ponga tras las rejas a los responsables de esta tragedia.
Nacionales
Conductores protagonizan fuerte accidente en San Vicente

Un aparatoso accidente de tránsito se registró este mediodía en Tecoluca, departamento de San Vicente, cuando dos vehículos particulares colisionaron en una de las carreteras más transitadas de la zona, según informaron las autoridades.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para procesar la escena y determinar la responsabilidad de los conductores involucrados.
De manera preliminar, se presume que la excesiva velocidad habría sido una de las causas del percance. Hasta el momento, no se ha confirmado si hubo personas lesionadas o fallecidas.
Nacionales
FOTOS | Pastor interrumpe vela y obliga a sacar ataúd bajo la lluvia

La vela de un motociclista que falleció ayer lunes en un accidente sobre la carretera que de El Rosario conduce a Jujutla, en Ahuachapán, fue interrumpida por el pastor José Alberto Serrano, de la Iglesia Pentecostal Unida en Copinulapa.
De acuerdo con familiares de la víctima, el líder religioso se molestó porque feligreses de otra congregación solicitaron realizar un culto adicional al fallecido dentro del templo. Ante ello, el pastor expresó que “con un culto bastaba” y, en un momento de ira, ordenó suspender la vela.
Los asistentes tuvieron que sacar el ataúd bajo la lluvia y trasladarlo a una vivienda cercana, facilitada por un vecino, mientras cubrían el féretro con sacos. La situación ha generado indignación en la comunidad por la actitud del pastor.
La Policía Nacional Civil (PNC) fue alertada del hecho y acudió al lugar para intervenir.
Nacionales
Autoridades destruyen más de 10 toneladas de cigarrillos decomisados en el marco del Plan Anticontrabando

El Gobierno del presidente Nayib Bukele continúa combatiendo las estructuras criminales que afectan las finanzas públicas a través del contrabando. Este martes, las autoridades informaron sobre la destrucción de 7,618,040 unidades de cigarrillos, equivalentes a 10.28 toneladas, con un valor aproximado de 2.1 millones de dólares en impuestos, almacenaje y multas.
El anuncio fue hecho por el ministro de Hacienda, Jerson Posada; el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro; el director general de Aduanas, Benjamín Mayorga; y el fiscal adjunto para la Defensa de los Intereses del Estado, Jonathan Mata. Posada enfatizó que la acción envía “un mensaje claro y firme: en el nuevo El Salvador el crimen no tiene espacio y la ley se respeta”.
La destrucción de los cigarrillos se llevó a cabo en la planta Geocycle, en Metapán, Santa Ana, mediante un proceso ambientalmente seguro.
Esta medida forma parte del Plan Anticontrabando liderado por la Dirección General de Aduanas, que ha permitido importantes decomisos en puntos fronterizos no habilitados y rutas fiscales.
Según Posada, el comercio ilícito de cigarrillos daña a consumidores, comercios legales e industrias establecidas, además de desestabilizar los mercados y generar competencia desleal. La Dirección General de Aduanas continuará ejecutando operativos en coordinación con la Policía Nacional Civil, la Fuerza Armada y la Fiscalía General de la República para prevenir y combatir el contrabando y otros ilícitos aduaneros.