Nacionales
Caen peligroso homicidas en manos de la policía en Chirilagua, San Miguel

El lunes dos sujetos acusados de acabar con la vida de personas fueron capturados por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC).
Autoridades de la PNC manifestaron que William Alexander Velásquez fue aprehendido por quitarle la vida a una persona; y Edgar Alberto Castellón por el mismo cargo, pero en su modalidad agravada.
Según el reporte, el procedimiento tuvo lugar en el municipio de Chirilagua, de la ciudad de San Miguel, como parte del Plan Control Territorial.
De acuerdo con la PNC, Velásquez y Castellón serán puestos a las órdenes de la instancia correspondiente en los próximos días para que responda ante la ley por el cargo que se les imputa.
Nacionales
El Salvador avanza en proyecto de planta nuclear con apoyo del OIEA

El Gobierno de El Salvador, a través del Organismo para la Implementación del Programa de Energía Nuclear (OIPEN), dio inicio oficial a la primera Misión de Diseño de Sitios y Eventos Externos (SEED, por sus siglas en inglés), con el acompañamiento de expertos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Esta misión representa un paso clave en la identificación de los posibles sitios donde se construirá la futura planta nuclear del país.
El equipo de especialistas del OIEA ya ha comenzado el análisis técnico y ambiental de las zonas candidatas, aplicando rigurosos criterios internacionales que priorizan la seguridad nuclear, la viabilidad técnica y la protección ambiental. De acuerdo con las autoridades, los departamentos de San Vicente y Chalatenango figuran entre las áreas preseleccionadas por cumplir con los requisitos establecidos.
“Este es uno de los pasos más importantes de nuestro programa nuclear. Contamos con el acompañamiento directo del OIEA, cuyos representantes han venido a revisar con rigurosidad los sitios propuestos, guiándonos bajo los más altos estándares de seguridad”, expresó Daniel Álvarez, director ad honorem de OIPEN.
La misión SEED no solo evalúa los aspectos físicos y técnicos de los sitios, sino que también refuerza el compromiso del país con un uso responsable y transparente de la energía nuclear. Además, busca fortalecer las capacidades técnicas locales e incorporar buenas prácticas internacionales, generando así mayor confianza pública en el proyecto.
El Gobierno salvadoreño ve en esta iniciativa una oportunidad estratégica para diversificar su matriz energética y avanzar hacia una mayor autonomía energética. La instalación de una planta nuclear es considerada un hito en la transformación del sistema energético nacional, con beneficios proyectados para las futuras generaciones.
¡El Salvador avanza en la diversificación de su matriz energética! 🇸🇻⚛️
La Misión de Sitios es una etapa clave del Programa de Energía Nuclear, San Vicente y Chalatenango están siendo evaluados bajo estrictos estándares internacionales, con el respaldo técnico del @iaeaorg y el… pic.twitter.com/ms4gCaNB8s
— Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas (@DGEHMSV) May 27, 2025
Economia
El Salvador y el FMI alcanzan acuerdo técnico en primera revisión del programa SAF

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y las autoridades salvadoreñas han llegado a un acuerdo a nivel del personal técnico sobre la primera revisión del programa de 40 meses bajo el Servicio Ampliado del FMI (SAF). Este acuerdo, sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, permitiría a El Salvador acceder a un desembolso de aproximadamente 120 millones de dólares (equivalente a 86,16 millones de derechos especiales de giro, DEG).
Según el comunicado emitido el 27 de mayo de 2025, el desempeño del programa ha sido sólido. Los principales objetivos fiscales y de reservas se cumplieron con márgenes, y continúa habiendo un progreso sustancial en la ambiciosa agenda de reformas en las áreas de gobernanza, transparencia y resiliencia financiera.
El FMI destacó que la economía salvadoreña continúa expandiéndose, impulsada por una mayor confianza y un flujo de remesas aún sólido. Las políticas prudentes y los términos de intercambio más favorables han facilitado una reducción de la inflación y del déficit en cuenta corriente.
Entre las medidas clave acordadas se incluyen la continuación de la consolidación fiscal mediante ajustes en la masa salarial y contención de gastos corrientes, así como el desarrollo de planes para reformar el servicio civil y los sistemas de pensiones. Estas acciones estarán respaldadas por la nueva Ley de Sostenibilidad Fiscal, cuya promulgación está prevista próximamente.
Además, se acordó fortalecer los colchones de liquidez externos mediante la acumulación de depósitos del gobierno en el Banco Central, con el apoyo del financiamiento de las instituciones financieras internacionales y la disciplina fiscal. También se incrementarán los requerimientos de liquidez bancaria y se fortalecerá la supervisión bancaria, incluyendo la de las cooperativas.
Este acuerdo refleja el compromiso continuo de El Salvador con la implementación de políticas económicas sólidas y reformas estructurales destinadas a promover un crecimiento económico sostenible y fortalecer la estabilidad macroeconómica del país.
Nacionales
CAM San Salvador recupera espacios públicos en la colonia San Benito

Tras múltiples denuncias ciudadanas, el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) de San Salvador Centro llevó a cabo una nueva jornada de retiro de obstáculos y recuperación de espacios públicos en la colonia San Benito, una de las zonas con mayor circulación vehicular de la capital.
Esta mañana, el @CAMSanSalvador desarrolló un nuevo operativo de retiro de obstáculos en la colonia San Benito, Distrito 3 de la capital. La intervención se realizó tras reiteradas denuncias de la ciudadanía sobre la utilización indebida de objetos como conos, botellas y… pic.twitter.com/5xOxxHNg8m
— Prensa San Salvador Centro (@PrensaAMSSC) May 27, 2025
Durante el operativo, se retiraron diversos objetos de gran tamaño, entre ellos garrafas, estructuras metálicas y cadenas, que eran colocados ilegalmente para apartar espacios de estacionamiento en la vía pública.
La alcaldía capitalina reiteró que estas acciones forman parte de su compromiso por garantizar el orden, la seguridad y la libre circulación en las principales calles de la ciudad, haciendo un llamado a la población a respetar el uso colectivo del espacio público.
Con este operativo, se refuerza el compromiso municipal de velar por una ciudad más ordenada, accesible y segura para todos. pic.twitter.com/mkkVkbU43k
— Prensa San Salvador Centro (@PrensaAMSSC) May 27, 2025