Nacionales
Bukele pide a diputados aprobar régimen de excepción nacional de 15 días para enfrentar al COVID-19
Los indicadores de salud respecto a la pandemia del COVID-19 son alarmantes en nuestro país y a escala internacional, debido a que la cantidad de contagios y de fallecidos se eleva aceleradamente.
El Ministerio de Salud (MINSAL), confirmo que ayer sábado se realizaron 2,475 pruebas del nuevo coronavirus, 270 resultaron positivos al contagio, en un día en el que también se lamentó la muerte de siete pacientes debido a complicaciones de la enfermedad.
Hasta la fecha El salvador acumula un consolidado de 7,777 casos confirmados, 217 decesos, 2,987 casos activos y 8,344 casos sospechosos.
En horas de la mañana de de este domingo, el Gobierno del Presidente de la República, Nayib Bukele Ortez, informó que debido al incremento de contagios por COVID, la fase 2 de reapertura económica, que estaba programada para el 7 de julio, se suspende por 15 días más.
Ademas, solicitaron nuevamente a los diputados de la Asamblea Legislativa aprobar un régimen de excepción nacional por 15 días, y no de forma focalizada.
El mandatario dijo hoy en su cuenta oficial en Facebook, “Es lo menos que podemos hacer, ante el aumento de casos y el número de fallecidos. Aunque lo que en realidad necesitamos es una cuarentena para bajar la curva. Lastimosamente, nos despojaron de las facultades legales para hacer una. Pero aún tenemos el poder legal para regular la reapertura económica”.
“Así, al menos reduciremos el incremento. Aunque sin cuarentena, no podremos evitarlo mucho”, añadió.
Decidirse por una cuarentana focalizada, como pretenden aprobarla, será inconstitucional.
La inconstitucionalidad tiene como base que la ponderación requerida para decretar un régimen de excepción vinculado a la pandemia debe ser llevada a cabo por la máxima autoridad sanitaria del país, es decir el Ministerio de Salud. No es atribución de la Asamblea Legislativa.
La valoración respecto de cuáles zonas o municipios pueden ser objeto de una cuarentena, no cuenta con la ponderación que le corresponde exclusivamente al Ministerio de Salud. El interés nacional está por encima del económico.
La Asamblea Legislativa debe considerar que la densidad poblacional, así como la cercanía entre municipios limitarían los alcances de la eficacia de una pretensión focalizada, pues detener la curva de contagios solo en algunos municipios difícilmente favorece la salud pública nacional.
Los municipios no tienen por ley los alcances competenciales que sí posee la máxima autoridad en salud. Solo tienen iniciativa en materia de sus impuestos, según artículo 133 de la Carta Magna.
El Gobierno de la República reitera su llamado a los diputados a aprobar una cuarentena estricta nacional, para salvaguardar la vida y salud de los salvadoreños.
MÁS INFORMACIÓN
Nacionales
Tres lesionados tras fuerte accidente en La Paz
Un accidente de tránsito dejó un saldo de tres personas lesionadas este sábado al mediodía en el kilómetro 60 ½ de la carretera Litoral, en el distrito de San Juan Nonualco, departamento de La Paz, según confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).
El percance ocurrió cuando un camión repartidor de fruta perdió el control tras ser sacado de su carril por otro vehículo.
Los lesionados fueron trasladados a un centro hospitalario para recibir atención médica, mientras que agentes de la PNC se hicieron presentes en la zona para realizar las investigaciones correspondientes y regular el tránsito en el sector.






