Connect with us

Nacionales

Avanzan las gestiones para hacer realidad el Corredor Salvadoreño en Maryland

Publicado

el

Recientemente se reunió el equipo salvadoreño que encabeza el esfuerzo del Corredor en Maryland, conformado por Juan Umanzor, Presidente de la Cámara de Comercio en Washington DC; Carlos Valencia, Director Salvadoran American Round Table; Julio Campos, Director del Corredor Salvadoreño Maryland y Óscar Levi Domínguez fundador y presidente de El Salvador Corridor, USA, con Deni Taveras, vicepresidenta del consejo de Prince George’s County, la embajadora de El Salvador ante Estados Unidos, Milena Mayorga y el Lic. Mardoqueo Tochez coordinador económico de la misma, para abordar tan importante tema de interés económico y social para todos los salvadoreños de esa zona.

“Queremos que la comunidad salvadoreña aquí en Estados Unidos, crezca empresarialmente, posicionar a El Salvador y a su gente como polos de desarrollo”, aseguró el presidente del Corredor Salvadoreño en Los Ángeles, Óscar Domínguez.

Precisamente, la comitiva salvadoreña encargada de realizar las gestiones para formalizar el nuevo corredor salvadoreño se encuentra de gira por el área metropolitana de Washington DC, donde se reúnen con líderes locales y empresarios salvadoreños para discutir el proyecto.

Los salvadoreños buscan que se les reconozca un espacio en las inmediaciones del barrio hispano de Langley Park y de esa forma revitalizar la University Boulevard en Maryland.

Julio Campos, director y organizador del proyecto del Corredor Salvadoreño en Maryland contó que entre los avances que han realizado se encuentra la logística de la ubicación del Corredor, se han gestionando los permisos pertinentes y las leyes que pretenden promover.

Por su parte, la embajadora de El Salvador en EUA, Milena Mayorga aseguró que formará parte de este esfuerzo para aumentar aún más el reconocimiento de la diáspora salvadoreña en EUA.

“Es importante que como comunidad hagamos acciones que refuercen nuestra imagen e influencia en la sociedad norteamericana. Tener un corredor salvadoreño en Maryland es formalizar la zona comercial que de por sí ya muchos reconocen como una zona de negocios salvadoreños. Seguiremos los esfuerzos y acercamientos políticos para que pronto sea una realidad”.

Asimismo, la vicepresidenta del consejo de Prince George’s County, la concejal, Deni Taveras externó su apoyo a la iniciativa y aseguró que ya es tiempo que la comunidad salvadoreña, una de las más grandes comunidades migrantes en Estados Unidos, tenga un espacio en Maryland.

Además, añadió que desde su punto de vista ya es tiempo que la comunidad salvadoreña se organice a nivel nacional formalmente para poder alcanzar nuevas oportunidades y aseguró que ella se ofrece como la madrina de los salvadoreños para poder trascender en EUA.

Juan A. Umanzor, presidente de la Cámara de Comercio Salvadoreña-Americana en Washington DC, resaltó su entusiasmo de unirse a los pioneros de este proyecto y como a través de su organización buscarán apoyar la iniciativa.

“Me siento muy satisfecho con la reunión, fue exitosa y nosotros como Cámara nos encargamos de hacer vínculos, somos la voz de los negocios aquí en el área metropolitana de Washington, en mi caso tengo 18 años de experiencia en lo que son los bienes y raíces y con gusto voy apoyar al Corredor con mi experiencia porque cuando hay unión hay fuerza”.

“Nuestro compromiso es apoyar y ayudar al desarrollo de la comunidad salvadoreña en el extranjero, también, que los corredores se conviertan en los espacios destinados para todos los compatriotas que habitan en los Estados Unidos”, afirmó Domínguez.

La visión con los Corredores es desarrollar la marca salvadoreña e impulsarla a un nivel profesional y empresarial para ser un referente económico, cultural y social, llegando a ser líderes en los mercados internacionales, el objetivo ahora es cimentar un espacio en Maryland y, posteriormente, en Colorado y Houston.

Las personas interesadas en formar parte del corredor en Maryland pueden ingresar al sitio web elsalvadorcorridortown.com o consultar a través de Facebook como El Salvador Community Corridor – Los Ángeles.

Por: GlobalTown.

Nacionales

Él era José, motociclista que murió en trágico accidente en Cabañas

Publicado

el

La mañana de este miércoles, un grave accidente de tránsito tuvo lugar en el distrito de Dolores, Cabañas, dejando como saldo a un motociclista muerto. A pesar de ser trasladado de urgencia a un centro asistencial, las autoridades confirmaron su fallecimiento debido a la gravedad de las lesiones sufridas.

La víctima ha sido identificada como José Medardo Flores Romero, de 40 años, quien conducía una motocicleta de color azul que impactó contra un costado de la carretera.

Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) se desplazaron al lugar del accidente para llevar a cabo las investigaciones pertinentes y determinar si otro vehículo estuvo involucrado en el siniestro.

Continuar Leyendo

Nacionales

Estudiante lesionada tras ser atropellada por un automovilista en Santa Ana

Publicado

el

Una estudiante resultó lesionada tras ser atropellada por un automovilista en el norte del departamento de Santa Ana, en un accidente ocurrido en el cantón Cujucuyo, según informaron medios de comunicación locales.

Testigos del incidente indicaron que el conductor del vehículo perdió el control, se salió de la carretera y colisionó con la estudiante.

La víctima, quien cursa estudios en el Centro Escolar Caserío Valle Nuevo, se encuentra recibiendo atención médica tras el accidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

Joven motociclista lesionado en accidente en Cabañas

Publicado

el

Un joven motociclista resultó gravemente herido tras un accidente de tránsito ocurrido este miércoles en el departamento de Cabañas, según informó la organización Comandos de Salvamento (CS) de la seccional de Sensuntepeque.

De acuerdo con los reportes, el motociclista sufrió un trauma cráneo encefálico tras caer de su vehículo en el distrito de Dolores. Ante la gravedad de sus lesiones, un conductor de un vehículo particular decidió auxiliarlo y lo trasladó hasta encontrar a los socorristas de CS.

«Debido a la gravedad del paciente, el conductor particular lo movió desde el lugar del accidente hasta la entrada principal del distrito, donde pudo ser atendido por nuestros socorristas», indicó CS.

Además del trauma cráneo encefálico, el joven presentaba múltiples laceraciones y síntomas del síndrome de Battle, también conocido como «mapache». Fue trasladado de inmediato a un hospital cercano para recibir atención médica especializada.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído