Connect with us

Nacionales

Autoridades aduaneras ejecutan pruebas pilotos para monitorear unidades en tránsito con moderna tecnología

Publicado

el

La Dirección General de Aduanas (DGA), una dependencia del Ministerio de Hacienda (MH), logró ejecutar con éxito la prueba piloto para monitorear vehículos con precintos o dispositivos electrónicos.

Esta es una etapa previa para definir cómo funcionará el Monitoreo de Unidades de Transporte en Tránsito por medio de Marchamos Electrónicos (GPS), un paso para volver eficiente el servicio de las aduanas, ahorrarles tiempo a los empresarios y trabajar con mayor transparencia gracias a la innovación.

“El Marchamo Electrónico GPS dará seguimiento y monitoreo a los medios de transporte en tránsito aduanero durante el recorrido por la ruta fiscal previamente establecida, a lo largo del territorio nacional”, destacó la DGA.

Estos precintos tienen una aduana de origen, donde se coloca el dispositivo, y una aduana llamada “destino”. El trayecto entre ambos puntos es la ruta fiscal. Así, la DGA efectuó la prueba piloto en las rutas fiscales que iniciaban en La Hachadura, El Amatillo, Anguiatú, Acajutla y American Park (zona franca). En el punto de llegada, el conductor se detiene y los oficiales aduaneros autorizados proceden a retirar el marchamo.

Los beneficios de tener estos mecanismos son la simplificación del despacho aduanero, garantía de movilidad y entrega de la mercadería, cumplimiento de las rutas fiscales y plazos establecidos para el régimen de tránsito aduanero, seguimiento en tiempo real del recorrido que hace la unidad de transporte, integración a las iniciativas de seguridad en la cadena logística.

La incorporación de más tecnología en la DGA contribuye también a la lucha contra delitos como el contrabando, la evasión y otras prácticas que afectan a la economía. De esta manera, se cierran las brechas que aprovechaban antes grupos mafiosos para tratar de burlar al fisco.

El comercio exterior es uno de los motores más dinámicos de El Salvador y la región centroamericana es su principal socio (como bloque). En abril de 2023, la DGA registró ingresos de $165.13 millones por esta actividad.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Lluvias y tormentas afectarán gran parte del país este miércoles

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente informó que para este miércoles se prevé un cielo poco nublado durante la mañana, con posibilidad de lluvias en sectores de la franja volcánica occidental y central hacia el mediodía.

En horas de la tarde, se esperan chubascos y tormentas en la franja volcánica y en la cadena montañosa del norte, los cuales podrían intensificarse y desplazarse hacia el sur al final de la jornada.

Durante la noche, las precipitaciones serán más dispersas y se concentrarán en la zona oriental, central, occidental y la franja costera, con probabilidad de prolongarse hasta la madrugada del jueves.

El viento se mantendrá entre 9 y 18 km/h, pero no se descartan ráfagas que superen los 45 km/h durante las tormentas.

Las temperaturas continuarán generando un ambiente muy cálido en el día y fresco en horas nocturnas y de madrugada. Estas condiciones estarán influenciadas por una vaguada y sistemas atmosféricos en capas medias y altas que favorecerán la formación de nubosidad, chubascos y tormentas dispersas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Conductores protagonizan fuerte accidente en San Vicente

Publicado

el

Un aparatoso accidente de tránsito se registró este mediodía en Tecoluca, departamento de San Vicente, cuando dos vehículos particulares colisionaron en una de las carreteras más transitadas de la zona, según informaron las autoridades.

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para procesar la escena y determinar la responsabilidad de los conductores involucrados.

De manera preliminar, se presume que la excesiva velocidad habría sido una de las causas del percance. Hasta el momento, no se ha confirmado si hubo personas lesionadas o fallecidas.

Continuar Leyendo

Nacionales

FOTOS | Pastor interrumpe vela y obliga a sacar ataúd bajo la lluvia

Publicado

el

La vela de un motociclista que falleció ayer lunes en un accidente sobre la carretera que de El Rosario conduce a Jujutla, en Ahuachapán, fue interrumpida por el pastor José Alberto Serrano, de la Iglesia Pentecostal Unida en Copinulapa.

De acuerdo con familiares de la víctima, el líder religioso se molestó porque feligreses de otra congregación solicitaron realizar un culto adicional al fallecido dentro del templo. Ante ello, el pastor expresó que “con un culto bastaba” y, en un momento de ira, ordenó suspender la vela.

Los asistentes tuvieron que sacar el ataúd bajo la lluvia y trasladarlo a una vivienda cercana, facilitada por un vecino, mientras cubrían el féretro con sacos. La situación ha generado indignación en la comunidad por la actitud del pastor.

La Policía Nacional Civil (PNC) fue alertada del hecho y acudió al lugar para intervenir.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído