Connect with us

Nacionales

Autoridades aduaneras ejecutan pruebas pilotos para monitorear unidades en tránsito con moderna tecnología

Publicado

el

La Dirección General de Aduanas (DGA), una dependencia del Ministerio de Hacienda (MH), logró ejecutar con éxito la prueba piloto para monitorear vehículos con precintos o dispositivos electrónicos.

Esta es una etapa previa para definir cómo funcionará el Monitoreo de Unidades de Transporte en Tránsito por medio de Marchamos Electrónicos (GPS), un paso para volver eficiente el servicio de las aduanas, ahorrarles tiempo a los empresarios y trabajar con mayor transparencia gracias a la innovación.

“El Marchamo Electrónico GPS dará seguimiento y monitoreo a los medios de transporte en tránsito aduanero durante el recorrido por la ruta fiscal previamente establecida, a lo largo del territorio nacional”, destacó la DGA.

Estos precintos tienen una aduana de origen, donde se coloca el dispositivo, y una aduana llamada “destino”. El trayecto entre ambos puntos es la ruta fiscal. Así, la DGA efectuó la prueba piloto en las rutas fiscales que iniciaban en La Hachadura, El Amatillo, Anguiatú, Acajutla y American Park (zona franca). En el punto de llegada, el conductor se detiene y los oficiales aduaneros autorizados proceden a retirar el marchamo.

Los beneficios de tener estos mecanismos son la simplificación del despacho aduanero, garantía de movilidad y entrega de la mercadería, cumplimiento de las rutas fiscales y plazos establecidos para el régimen de tránsito aduanero, seguimiento en tiempo real del recorrido que hace la unidad de transporte, integración a las iniciativas de seguridad en la cadena logística.

La incorporación de más tecnología en la DGA contribuye también a la lucha contra delitos como el contrabando, la evasión y otras prácticas que afectan a la economía. De esta manera, se cierran las brechas que aprovechaban antes grupos mafiosos para tratar de burlar al fisco.

El comercio exterior es uno de los motores más dinámicos de El Salvador y la región centroamericana es su principal socio (como bloque). En abril de 2023, la DGA registró ingresos de $165.13 millones por esta actividad.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Publicado

el

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.

Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.

La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.

Continuar Leyendo

Principal

Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Publicado

el

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.

Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.

Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.

Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.

Continuar Leyendo

Principal

Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Publicado

el

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.

Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.

Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.

La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído