Connect with us

Nacionales

Argentina adopta estrategias del modelo Bukele para combatir la inseguridad

Publicado

el

El modelo de seguridad que el Gobierno del presidente Nayib Bukele implementa para dar seguridad y tranquilidad a los salvadoreños está siendo tomado como ejemplo por las autoridades de Argentina.

«El presidente Bukele está realizando un gran trabajo. Logró poner tras las rejas a los delincuentes que tenían de rehenes a los salvadoreños. Es una gran inspiración para lo que estamos haciendo en Argentina», escribió en X el ministro de Justicia de esa nación, Mariano Cúneo Libarona.

También la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó que están aplicando medidas sólidas y directas contra el crimen organizado y las bandas de narcos, «inspirados por el exitoso modelo Bukele».

«No vamos a permitir que aquellos que por años le robaron la paz y la seguridad a nuestra gente sigan destruyendo nuestras calles. Vamos a fondo», afirmó la funcionaria.

Bullrich informó que sostuvo una reunión con el ministro de Justicia y Seguridad de El Salvador, Gustavo Villatoro, para abordar el tema de las estrategias de seguridad que se implementan en nuestro país. «Estamos construyendo una doctrina que defienda a los ciudadanos y a las víctimas, y no a los delincuentes», indicó Bullrich.

Anunció que hoy presentarán en su país un documento conjunto, «un cambio revolucionario de paradigma. Porque el que las hace las paga». La funcionaria sudamericana se reunió en junio pasado con el presidente Bukele y con los miembros del Gabinete de Seguridad salvadoreño para conocer de primera mano la estrategia.

El Salón Eva Perón, el más importante de la Casa Rosada, fue el escenario de las reuniones de las delegaciones oficiales de ambas naciones. Hill y Mondino, en presencia de ambos mandatarios, «firmaron una declaración conjunta para fortalecer el compromiso y la cooperación estratégica en áreas clave como economía, seguridad, cultura y energía nuclear entre ambos países», informó Casa Presidencial.

Algunos de los acuerdos rubricados por funcionarios de ambos países son para iniciar proyectos en conjunto en energía nuclear, cultura, deporte, «hub» aeroportuario y manejo del recurso hídrico.

Incluyen un convenio de cooperación cultural, un memorándum de entendimiento con la Biblioteca Mariana Moreno, así como con la Subsecretaría de Deportes de Argentina, y un convenio con la provincia de Mendoza para un proyecto de irrigación.

Bukele y Milei ya habían sostenido un encuentro bilateral previamente, el 1.º de junio pasado, en San Salvador, como parte de la visita que el presidente hizo a El Salvador para asistir a la ceremonia de investidura del segundo mandato de su homólogo salvadoreño.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Conductor pierde el control y vuelca en aparatoso accidente en San Vicente

Publicado

el

Un aparatoso accidente de tránsito se registró este viernes sobre la 8ª calle oriente, en el barrio San Francisco del departamento de San Vicente, según reportes compartidos por usuarios en redes sociales.

De acuerdo con información preliminar, el conductor de un vehículo tipo sedán, color blanco, perdió el control por causas aún no determinadas, lo que provocó que el automóvil terminara volcado sobre la vía.

Equipos de socorro acudieron rápidamente al lugar del percance y brindaron asistencia a los ocupantes del vehículo, quienes resultaron con lesiones leves.

Entre las posibles causas del accidente se manejan la distracción al volante o el exceso de velocidad; no obstante, la Policía Nacional Civil (PNC) aún no ha confirmado esta información.

Continuar Leyendo

Nacionales

Adolescente es secuestrado y golpeado por tres hombres

Publicado

el

Un adolescente de 16 años fue víctima de un violento secuestro en el cantón Agua Tibia, ubicado en el municipio de Palencia, Guatemala. Según medios locales, tres hombres lo golpearon brutalmente y lo obligaron a subir a un vehículo.

El hecho fue presenciado por personas particulares que, al percatarse de lo ocurrido, alertaron de inmediato a la Policía Nacional Civil (PNC). Gracias a la rápida denuncia ciudadana, las autoridades lograron ubicar y rescatar al menor, quien fue trasladado a un centro asistencial debido a las lesiones provocadas por sus captores.

Los presuntos responsables del crimen fueron identificados como Marlon «N», de 27 años; Luis «N», de 21; y Roni «N», de 47. Todos fueron capturados por la PNC y puestos a disposición de las autoridades competentes.

El caso ha causado conmoción en la comunidad, que destacó la importancia de la denuncia oportuna para evitar consecuencias trágicas. Mientras tanto, las investigaciones continúan para esclarecer el motivo del secuestro y determinar si hay más personas involucradas.

Continuar Leyendo

Arte

Joven bailarina salvadoreña representará al país en prestigioso festival internacional de ballet

Publicado

el

Con apenas 12 años, Sophia Lorena Amaya Cruz ha sido seleccionada para participar en la XIV edición del Festival Internacional de Ballet “Alcira Alonso” (FIBES), consolidándose como una de las más prometedoras figuras del ballet en El Salvador.

Sophia Lorena Amaya Cruz, estudiante de la Escuela Ballet de El Salvador, ha logrado clasificar en la categoría 2 del Festival Internacional de Ballet “Alcira Alonso” (FIBES) 2025, convirtiéndose en la única representante de su institución en esta importante competencia artística.

La joven bailarina, quien comenzó su formación en ballet a los tres años de edad, ha sido reconocida por su talento, disciplina y compromiso con esta exigente disciplina. Actualmente, Sophia continúa su preparación bajo la guía del maestro Orlando Jarquín, con quien ha desarrollado una destacada trayectoria dentro de la escuela, participando en diversos montajes y presentaciones.

El festival, que se celebrará del 26 de julio al 3 de agosto de 2025 en San Salvador, reunirá a destacados maestros y jurados internacionales de países como Brasil, México y Cuba. Durante el evento, los jóvenes seleccionados participarán en talleres intensivos, competencias técnicas y galas que incluirán la participación de figuras internacionales del ballet.

Inspirada desde temprana edad por las bailarinas Lucía y Diana Figueroa, Sophia también tuvo la oportunidad de conocer a la reconocida coreógrafa Alcira Alonso, figura emblemática de la danza nacional y fundadora del festival que lleva su nombre. Ese encuentro marcó profundamente su relación con el arte, fortaleciendo su vínculo con los valores fundamentales del ballet: pasión, entrega y disciplina.

Además de su formación artística, Sophia cursa sus estudios académicos en el Liceo Francés, donde combina con éxito sus responsabilidades escolares con una exigente rutina de ensayos y entrenamientos. Esta será su tercera participación en el FIBES, y aunque reconoce los desafíos del certamen, se muestra entusiasmada por volver al escenario.

“Para mí, el ballet es arte, es disciplina, pero también es lo más bello que hago”, expresó la joven con emoción. Sophia representará no solo a su escuela y colegio, sino también a El Salvador en un escenario internacional que promueve el talento emergente de la región.

La historia de Sophia es testimonio del impacto transformador del arte en la niñez y la juventud, y refleja el legado de maestras como Alcira Alonso, que siguen inspirando nuevas generaciones de artistas comprometidos con la excelencia.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído