Connect with us

Nacionales

Argentina adopta estrategias del modelo Bukele para combatir la inseguridad

Publicado

el

El modelo de seguridad que el Gobierno del presidente Nayib Bukele implementa para dar seguridad y tranquilidad a los salvadoreños está siendo tomado como ejemplo por las autoridades de Argentina.

«El presidente Bukele está realizando un gran trabajo. Logró poner tras las rejas a los delincuentes que tenían de rehenes a los salvadoreños. Es una gran inspiración para lo que estamos haciendo en Argentina», escribió en X el ministro de Justicia de esa nación, Mariano Cúneo Libarona.

También la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó que están aplicando medidas sólidas y directas contra el crimen organizado y las bandas de narcos, «inspirados por el exitoso modelo Bukele».

«No vamos a permitir que aquellos que por años le robaron la paz y la seguridad a nuestra gente sigan destruyendo nuestras calles. Vamos a fondo», afirmó la funcionaria.

Bullrich informó que sostuvo una reunión con el ministro de Justicia y Seguridad de El Salvador, Gustavo Villatoro, para abordar el tema de las estrategias de seguridad que se implementan en nuestro país. «Estamos construyendo una doctrina que defienda a los ciudadanos y a las víctimas, y no a los delincuentes», indicó Bullrich.

Anunció que hoy presentarán en su país un documento conjunto, «un cambio revolucionario de paradigma. Porque el que las hace las paga». La funcionaria sudamericana se reunió en junio pasado con el presidente Bukele y con los miembros del Gabinete de Seguridad salvadoreño para conocer de primera mano la estrategia.

El Salón Eva Perón, el más importante de la Casa Rosada, fue el escenario de las reuniones de las delegaciones oficiales de ambas naciones. Hill y Mondino, en presencia de ambos mandatarios, «firmaron una declaración conjunta para fortalecer el compromiso y la cooperación estratégica en áreas clave como economía, seguridad, cultura y energía nuclear entre ambos países», informó Casa Presidencial.

Algunos de los acuerdos rubricados por funcionarios de ambos países son para iniciar proyectos en conjunto en energía nuclear, cultura, deporte, «hub» aeroportuario y manejo del recurso hídrico.

Incluyen un convenio de cooperación cultural, un memorándum de entendimiento con la Biblioteca Mariana Moreno, así como con la Subsecretaría de Deportes de Argentina, y un convenio con la provincia de Mendoza para un proyecto de irrigación.

Bukele y Milei ya habían sostenido un encuentro bilateral previamente, el 1.º de junio pasado, en San Salvador, como parte de la visita que el presidente hizo a El Salvador para asistir a la ceremonia de investidura del segundo mandato de su homólogo salvadoreño.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Atienden a mujer de la tercera edad que se desmayó en pleno Viacrucis

Publicado

el

Una mujer de la tercera edad que participaba en el Viacrucis de este viernes en el centro de San Salvador sufrió un desmayo por lo que fue atendida por los cuerpos de socorro que daban cobertura al evento religioso.

Al parecer, la ancianita sufrió un golpe de calor por lo que se desvaneció. Inmediatamente fue atendida y estabilizada en el lugar.

El personal de rescate recomienda a la feligresía que participa en los eventos religiosos, mantenerse debidamente hidratados y consumir suficientes alimentos antes de participar en las procesiones.

 

Continuar Leyendo

Principal

Discusión entre ebrios terminó en tragedia en Alameda Juan Pablo II

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) procesa la escena de un homicidio ocurrido entre la 20 Avenida Norte y la Alameda Juan Pablo II, en San Salvador Centro, donde un hombre perdió la vida tras ser atacado con arma blanca.

De acuerdo con las autoridades, la víctima presentaba heridas graves en el pecho que le causaron la muerte. En el mismo incidente, una segunda persona también fue agredida con un arma cortopunzante, resultando con lesiones severas en el rostro y permaneciendo con vida, aunque en estado crítico.

El hecho, según informes preliminares, ocurrió durante una discusión entre personas en estado de ebriedad. La PNC logró capturar al presunto responsable, identificado como Moisés Acosta Lemus, de 44 años de edad, quien fue puesto bajo custodia pocas horas después del ataque.

Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar la situación legal del detenido.

Continuar Leyendo

Principal

Trump dice que senador Van Hollen ha quedado como «un tonto» por visita a El Salvador

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó fuertemente al senador demócrata Chris Van Hollen por su visita a El Salvador para mostrar su apoyo a Kilmar Ábrego, señalado de pertenecer a la pandilla MS13 y deportado desde EE. UU.

Tribunales en Estados Unidos han determinado la pertenencia de Ábrego al grupo terrorista. Dentro de su historial también está una orden de alejamiento en su contra, la cual fue otorgada para protección de su esposa. Medios de comunicación en Estados Unidos han consultado a la pareja de Ábrego sobre esta situación, pero ella ha evitado responder el motivo por el que se emitió dicha orden.

Desde la red social Truth Social, Trump señaló que Van Hollen ha quedado como «un tonto» al mostrar su apoyo e interceder por el regreso de Ábrego a Estados Unidos. «El senador Chris Van Hollen de Maryland parecía un tonto ayer parado en El Salvador rogando por la atención de los medios de comunicación falsos, o de cualquiera. ¡¡¡UN GRAN ESTILO DE VIDA!!!», publicó Trump.

En esa misma línea, el subjefe de gabinete de Estados Unidos, Stephen Miller, también señaló la acción del senador y cuestionó al partido demócrata por no respaldar la seguridad de la ciudadanía norteamericana.

«Tenemos un partido que defiende a los estadounidenses… y otro que defiende a ilegales, golpeadores de mujeres y hasta terroristas. Es un ilegal y pertenece a una organización terrorista», comentó Miller.

Anteriormente, Miller también había enfatizado que la Casa Blanca no tiene pensado solicitar la repatriación de Ábrego y que se mantendrá en su postura de enviar criminales de organizaciones de pandillas o del Tren de Aragua a El Salvador.

Por su parte, el presidente Nayib Bukele también señaló la visita de Van Hollen y detalló que Ábrego continuará bajo custodia en El Salvador y que no será devuelto a Estados Unidos, respetando la soberanía del país norteamericano en su política migratoria.

«Ahora que se ha confirmado su salud, le corresponde el honor de permanecer bajo custodia de El Salvador», publicó Bukele ayer desde la red social X, en referencia al encuentro que Van Hollen sostuvo con Ábrego.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído