Connect with us

Nacionales

Argentina adopta estrategias del modelo Bukele para combatir la inseguridad

Publicado

el

El modelo de seguridad que el Gobierno del presidente Nayib Bukele implementa para dar seguridad y tranquilidad a los salvadoreños está siendo tomado como ejemplo por las autoridades de Argentina.

«El presidente Bukele está realizando un gran trabajo. Logró poner tras las rejas a los delincuentes que tenían de rehenes a los salvadoreños. Es una gran inspiración para lo que estamos haciendo en Argentina», escribió en X el ministro de Justicia de esa nación, Mariano Cúneo Libarona.

También la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó que están aplicando medidas sólidas y directas contra el crimen organizado y las bandas de narcos, «inspirados por el exitoso modelo Bukele».

«No vamos a permitir que aquellos que por años le robaron la paz y la seguridad a nuestra gente sigan destruyendo nuestras calles. Vamos a fondo», afirmó la funcionaria.

Bullrich informó que sostuvo una reunión con el ministro de Justicia y Seguridad de El Salvador, Gustavo Villatoro, para abordar el tema de las estrategias de seguridad que se implementan en nuestro país. «Estamos construyendo una doctrina que defienda a los ciudadanos y a las víctimas, y no a los delincuentes», indicó Bullrich.

Anunció que hoy presentarán en su país un documento conjunto, «un cambio revolucionario de paradigma. Porque el que las hace las paga». La funcionaria sudamericana se reunió en junio pasado con el presidente Bukele y con los miembros del Gabinete de Seguridad salvadoreño para conocer de primera mano la estrategia.

El Salón Eva Perón, el más importante de la Casa Rosada, fue el escenario de las reuniones de las delegaciones oficiales de ambas naciones. Hill y Mondino, en presencia de ambos mandatarios, «firmaron una declaración conjunta para fortalecer el compromiso y la cooperación estratégica en áreas clave como economía, seguridad, cultura y energía nuclear entre ambos países», informó Casa Presidencial.

Algunos de los acuerdos rubricados por funcionarios de ambos países son para iniciar proyectos en conjunto en energía nuclear, cultura, deporte, «hub» aeroportuario y manejo del recurso hídrico.

Incluyen un convenio de cooperación cultural, un memorándum de entendimiento con la Biblioteca Mariana Moreno, así como con la Subsecretaría de Deportes de Argentina, y un convenio con la provincia de Mendoza para un proyecto de irrigación.

Bukele y Milei ya habían sostenido un encuentro bilateral previamente, el 1.º de junio pasado, en San Salvador, como parte de la visita que el presidente hizo a El Salvador para asistir a la ceremonia de investidura del segundo mandato de su homólogo salvadoreño.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

VIDEO FUERTE | Gestión gubernamental acorta tiempos de respuesta para víctimas de accidentes de tránsito

Publicado

el

La inmediata respuesta que brindan las instituciones que forman parte del Sistema Nacional de Protección Civil permite acortar los tiempos de respuesta para brindar atención a las víctimas por accidentes de tránsito, tal como ha sucedido en hechos recientes en los que los equipos de respuesta rápida pudieron salvar vidas.

El más reciente caso sucedió la tarde del jueves en calle Antigua Huizúcar, frente a la residencial Lomas de Versalles, en San Salvador, donde los equipos de primera respuesta brindaron atención prehospitalaria a víctimas arrolladas por una camioneta. Y aunque hubo una persona fallecida, esta cifra pudo aumentar sin la intervención de los socorristas.

«El tiempo de respuesta fue rápido, es interesante porque hoy se activan tres centros de coordinación», explicó el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, durante una entrevista.

A la cabeza de los centros de atención está el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) al que los ciudadanos pueden llamar marcando 132 para solicitar ayuda médica por accidentes viales o de otra índole, en disponibilidad de la población también está el 911 de la Policía Nacional Civil y el 2288-0188 del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional de Protección Civil.

«Ayer (jueves) pudimos presenciar que el tiempo de respuesta no solamente se ha acortado, ya no es como antes que se decía ´llamé a la Policía y nunca vinieron´. Yo creo que hoy se ha mejorado mucho los tiempos de respuesta en función de que no solamente hay mayor posibilidad de atender a las personas por la cantidad de recursos que se le han inyectado a las instituciones, sino por la cercanía también», manifestó.

Amaya aseguró que hasta hace unos años era impensable que el país tuviera un eficiente sistema de respuesta para la atención de víctimas. Destacó el trabajo que realizan instituciones como Cruz Roja Salvadoreña, Comandos de Salvamento, Cruz Verde Salvadoreña, la Unidad Táctica Operativa, el Cuerpo de Bomberos de El Salvador, la Policía y la Fuerza Armada, entre otros.

El sábado anterior, estas instituciones trabajaron de forma coordinada para auxiliar a las más de una veintena de víctimas que resultaron lesionadas luego que un bus de la ruta 301 se precipitó en un barranco en el kilómetro 76 de la carretera Panamericana, en el sector conocido como Quebrada Seca.

Protección Civil informó que los pasajeros de la unidad en su mayoría tuvieron lesiones leves, por lo que fueron atendidos en el lugar. Los más graves fueron llevados a centros hospitalarios. Las autoridades reportaron las muertes de una persona de 80 años a consecuencia de un traumatismo craneoencefálico y de una empleada del hospital de Santiago de María, producto de graves lesiones.

 

Continuar Leyendo

Nacionales

Presidente Bukele desmiente los rumores sobre impuestos a remesas

Publicado

el

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, utilizó sus redes sociales para responder a lo que califica como desinformación por parte de la oposición. Según Bukele, esta ha estado difundiendo “mentiras” con el objetivo de sembrar dudas entre la población.

En su mensaje, Bukele destacó que muchos salvadoreños todavía creen en estas afirmaciones engañosas, y se refirió a un rumor específico que sugiere la posibilidad de implementar impuestos a las remesas. El mandatario desmintió esta afirmación, calificándola de “totalmente falsa” y aclarando que no ha sido considerada en su administración.

Bukele también señaló que la oposición ha utilizado una imagen de un decreto que, en realidad, eliminó los impuestos sobre la repatriación de capitales, que anteriormente estaban sujetos a impuestos sobre la renta. En su publicación, el presidente enfatizó que el documento que citan como prueba es una reforma a la ley del impuesto sobre la renta que su gobierno permitió el año pasado, la cual excluyó la repatriación de capitales de dicho impuesto.

“Están usando la imagen de una ley donde quitamos un impuesto para confundir a la gente”, manifestó Bukele, quien agregó que es complicado gobernar cuando se debe aclarar constantemente lo que considera mentiras de la oposición.

A pesar de la situación, el presidente pidió a la ciudadanía paciencia y confianza, sugiriendo que aquellos que eligen creer en la oposición lo hacen a costa de su propia historia.

Continuar Leyendo

Nacionales

Mujer lesionada tras caerle una rama de ceiba

Publicado

el

Comandos de Salvamento reportó que una mujer resultó herida este lunes tras ser impactada por una rama de un árbol de ceiba en el parque Colón de Santa Ana. 

La víctima recibió atención de primeros auxilios en el lugar del incidente antes de ser trasladada a un centro hospitalario para una evaluación médica más completa.

Las autoridades continúan investigando las circunstancias que rodearon el evento.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído