Connect with us

Nacionales

«ANEP ya no obstaculizará el trabajo de las instituciones autónomas y descentralizadas», Presidente de la Asamblea

Publicado

el

La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) ya no podrá oponerse a la toma de decisiones en las autónomas y otras instituciones que son clave en las áreas de la economía, salud, trabajo, turismo y otros rubros, con la reforma a varios cuerpos de ley encaminadas a ese objetivo, aseguró el presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro.

Para el caso, Castro ejemplificó que en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) cuyas decisiones se toman en una Junta Directiva, la representación empresarial se opone a todo. “Es una Junta Directiva que está viendo solo por intereses de grupos privados; es una Junta Directiva que cuando el Seguro Social quiere llevar propuestas para tratar de mejorar el precio de las compras e insumos, estos se están oponiendo a todo”, aseguró el presidente del legislativo.

Para Castro, no es posible que el Gobierno que es elegido por voluntad popular, no sea el que administre y tome las decisiones en esas instituciones. Pese al cambio que habrá en las leyes orgánicas, el presidente de la Asamblea aclaró que siempre habrá participación de los privados en esas instancias.

“Las reglas van a cambiar, ya no serán ellos los que ponen las condiciones como lo han venido haciendo todos estos años”, insistió Ernesto Castro. Con ello, expresó, se le está devolviendo todas las instituciones al beneficio de las mayorías y no para unos pocos.

El presidente de la Asamblea aseguró que, ahora, la ANEP ya no tendrá el mando que ha tenido por décadas beneficiándose en licitaciones y contrataciones y queriendo manipular todo poniendo sus reglas en lu lugar “donde no tienen que hacer nada”.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Protección Civil refuerza operativos de seguridad y atención durante vacaciones

Publicado

el

Como parte del Plan Vacaciones 2025, la Comisión Nacional de Protección Civil realiza un amplio operativo en todo el país para garantizar la seguridad de turistas y participantes en actividades religiosas y recreativas.

El subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez, informó que se han instalado 342 guardavidas en 31 playas, siete parques y dos lagos. Además, se mantiene presencia en los principales eventos religiosos de San Salvador, con personal ubicado en puntos estratégicos durante las procesiones para brindar asistencia y apoyo.

El operativo incluye puntos de control, atención prehospitalaria y la participación del Equipo Táctico Operativo, quienes también orientan e hidratan a los asistentes a las actividades religiosas.

Pérez destacó que la prioridad es garantizar la protección de la población, siguiendo las instrucciones del presidente Nayib Bukele.

Respecto a la seguridad vial, hasta la mañana del lunes se registraron 201 accidentes de tránsito, un aumento frente a los 166 del mismo periodo en 2024. También se reportan 140 personas lesionadas, comparado con 91 el año anterior, y 13 fallecidos, más que los cuatro registrados en 2024.

Las principales causas de los accidentes son distracciones al conducir, invasión de carril, falta de distancia de seguridad, exceso de velocidad y conducir bajo efectos de alcohol o drogas. Por ello, la Policía ha detenido a 25 conductores ebrios, casi el doble que en 2024.

Las vías hacia playas y centros turísticos concentran la mayoría de los percances. Protección Civil insiste en la prevención y pone a disposición de la ciudadanía los números 2281-0888 y 7070-3307 para reportar emergencias a través de su Centro de Monitoreo.

Continuar Leyendo

Economia

Precios de los combustibles experimentan nueva baja de hasta $0.15 en agosto 2025

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes una nueva reducción en los precios de los combustibles, vigente a partir del martes 5 de agosto y hasta el lunes 18 del mismo mes.

La baja en los precios coincide con el periodo de las Fiestas Agostinas y las primeras semanas de agosto, lo que representa un alivio para los conductores en plena temporada vacacional.

De acuerdo con la institución, el galón de gasolina regular se cotizará a $3.55 en la zona central, $3.56 en la zona occidental y $3.59 en la oriental. En el caso de la gasolina superior, los precios serán de $3.80, $3.81 y $3.84, respectivamente.

El diésel también experimenta una baja, ubicándose en $3.34 en la zona central, $3.35 en el occidente y $3.39 en el oriente del país. Estas tarifas reflejan una disminución de hasta $0.15 respecto a los precios anteriores.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ministerio de Trabajo despliega más de 700 inspectores para verificar cumplimiento de derechos laborales en Fiestas Agostinas

Publicado

el

El Ministerio de Trabajo intensificó este lunes su operativo nacional de verificación en empresas, con el objetivo de garantizar el respeto a los derechos laborales durante las celebraciones de las Fiestas Agostinas.

Según informó la institución, más de 700 colaboradores han sido desplegados en todo el país para constatar que los empleadores cumplan con lo establecido en el Código de Trabajo, especialmente en lo relacionado con los días de asueto correspondientes al período festivo.

Aunque las fiestas agostinas tienen su epicentro en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), el ministerio recordó que su impacto se extiende a nivel nacional. En ese sentido, los días 3 y 5 de agosto son reconocidos como asuetos en San Salvador, mientras que el 6 de agosto es considerado asueto nacional.

La cartera de Estado también aseguró que mantendrá habilitados todos sus canales de comunicación para recibir denuncias ante posibles vulneraciones a los derechos de la clase trabajadora durante estos días de descanso.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído