Connect with us

Nacionales

Ampliación del patio de contenedores del Puerto de Acajutla registra un 65 % de avance   

Publicado

el

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), se propone convertir el Puerto de Acajutla en una de las plataformas logísticas marítimas más modernas de Centroamérica para la movilización de mercancías.

Para ello, el 8 de septiembre del 2022 inició la ampliación de 21,456 metros cuadrados del patio de contenedores de la terminal marítima, por la que entra y sale del país la mayor cantidad de materias primas y productos terminados. Este proyecto contempla a la fecha un avance del 65 %.

“Llevamos 65 % de avance en el proyecto de ampliación del patio de contenedores del puerto de Acajutla. Esta obra contempla más de 21 mil metros cuadrados de construcción y al finalizarlo tendremos la capacidad para movilizar 350 mil TEUS anuales”, confirmó la institución.

El proyecto, que está contemplado en el Plan Cuscatlán, que ejecuta el Gobierno del presidente Nayib Bukele, es parte de un paquete de inversión que supera los $300 millones.

Con este monto de inversión se ampliará la terminal marítima más importante de El Salvador, en varias etapas, con el fin de cuadruplicar su capacidad instalada y convertirlo en la mejor plataforma logística de la región centroamericana, explicó el presidente de CEPA, Federico Anliker.

En la ampliación del patio de contenedores, el Gobierno invertirá aproximadamente $6 millones. La obra consiste en áreas de almacenamiento, calles exclusivas de circulación para los equipos de manejo de carga, calles internas y externas para el transporte pesado, 7 torres de iluminación, una subestación eléctrica, cuarto de tableros de control.

Además, contempla un área especial para contenedores refrigerados y la adquisición de equipo de carga para la operación, así como grúas tipo Straddle Carrier 3+1 y 2+1.

Al finalizar la expansión, el Puerto de Acajutla contará con un área aproximada de 91,000 metros cuadrados, y podrá movilizar más de 235,000 contenedores al año, lo que representa un aumento del 36.3 % en la capacidad de almacenaje.

Principal

El foro impulsa nuevas oportunidades de inversión europea en el sector energético salvadoreño

Publicado

el

Continuar Leyendo

Principal

Condenan a 35 años a pandillero por homicidio cometido en 2011

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José David Umanzor Hernández fue condenado a 35 años de prisión por participar en el homicidio agravado de un hombre, ocurrido en 2011.

De acuerdo con las investigaciones, tras una discusión, Umanzor Hernández junto a otros pandilleros asesinaron a la víctima en un predio baldío de la lotificación Monteverde, en el distrito de San Miguel.

El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel lo sentenció por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas, destacando el papel de las autoridades en la investigación y persecución de estos delitos.

Continuar Leyendo

Principal

Hombre muere tras caer de bus en Santa Elena

Publicado

el

El paso vehicular se mantiene complicado sobre el bulevar Santa Elena, en Antiguo Cuscatlán, debido al procesamiento de la escena donde una persona perdió la vida a tempranas horas de este miércoles.

Equipos de Cruz Roja Salalvadoreña atendieron el llamado tras el incidente, agentes municipales de Antiguo Cuscatlán también llegaron a la escena, sin embargo, el hombre ya había fallecido; por el momento las autoridades policiales trabajan en el lugar.

Según información preliminar, la víctima cayó de un autobús de la ruta 34 que se encontraba en movimiento. Se conoce que la persona viajaba en una de las puertas de la unidad cuando ocurrió el accidente.

Las autoridades ya investigan el hecho para determinar responsabilidades. En la zona se reporta tráfico cargado en sentido hacia la Embajada de EEUU, por lo que se recomienda conducir con precaución.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído