Connect with us

Nacionales

Alerta roja para 28 municipios del país decreta el Gobierno, ante probabilidad de formación de ciclón tropical

Publicado

el

Foto: Cortesía

Con el fin de salvaguardar la vida de los salvadoreños, prevenir desastres y tragedias humanas, la Dirección General de Protección Civil decretó alerta roja para 28 municipios del país, en donde se han suscitado más emergencias por las torrenciales lluvias de las últimas horas. Asimismo, se declara alerta naranja para el resto del territorio,

La alerta roja es para los municipios de: Cuscatancingo, Ayutuxtepeque, Santo Tomás, Santiago Texacuangos, Rosario de Mora, Ilopango, Nejapa, Santa Ana, Tacuba, Concepción de Ataco, Apaneca, Cuisnahuat, La Palma, San Francisco Morazán, Tejutla, Dulce Nombre de María, Concepción Quezaltepeque, Comalapa, Colón, Santa Tecla, Comasagua, Talnique, Chiltiupán, Zaragoza, San Salvador, Panchimalco, Huizúcar y San Miguel.

Según el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, estos son los municipios más afectados por las lluvias en las últimas horas, por lo que los suelos están muy húmedos.

Ante esta situación, el Ministerio de Educación ordena la suspensión de clases a partir de este día a escala nacional en todas las instituciones educativas públicas y privadas.

La declaratoria de la emergencia está basada en un informe que indica que la zona de convergencia intertropical se mantiene sobre Centroamérica, además, se observa un sistema que tiene el 90 % de probabilidades de que se convierta en ciclón tropical, según el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López.

El Gobierno recomienda a la población mantener las medidas de precaución ante la posibilidad y presencia de lluvias, así como, transitar sobre la vía pública en prevención de derrumbes o caída de árboles.

Asimismo, a los conductores de vehículos se les recomienda evitar cruzar ríos, quebradas, canales o cualquier corriente de agua que se genere durante una tormenta y posterior a ella, debido a la probabilidad de ser arrastrados.

También, se aconseja atender las indicaciones y recomendaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, que ha ordenado la suspensión de la pesca artesanal al menos hasta el sábado 24 de septiembre.

Todas las instituciones del Sistema Nacional Civil se encuentran en alerta monitoreando el territorio nacional y prestando auxilio inmediato para evitar desgracias humanas y pérdidas materiales.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Publicado

el

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.

Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.

La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.

Continuar Leyendo

Principal

Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Publicado

el

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.

Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.

Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.

Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.

Continuar Leyendo

Principal

Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Publicado

el

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.

Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.

Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.

La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído