Nacionales
Alerta roja para 28 municipios del país decreta el Gobierno, ante probabilidad de formación de ciclón tropical
Foto: Cortesía
Con el fin de salvaguardar la vida de los salvadoreños, prevenir desastres y tragedias humanas, la Dirección General de Protección Civil decretó alerta roja para 28 municipios del país, en donde se han suscitado más emergencias por las torrenciales lluvias de las últimas horas. Asimismo, se declara alerta naranja para el resto del territorio,
La alerta roja es para los municipios de: Cuscatancingo, Ayutuxtepeque, Santo Tomás, Santiago Texacuangos, Rosario de Mora, Ilopango, Nejapa, Santa Ana, Tacuba, Concepción de Ataco, Apaneca, Cuisnahuat, La Palma, San Francisco Morazán, Tejutla, Dulce Nombre de María, Concepción Quezaltepeque, Comalapa, Colón, Santa Tecla, Comasagua, Talnique, Chiltiupán, Zaragoza, San Salvador, Panchimalco, Huizúcar y San Miguel.
Según el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, estos son los municipios más afectados por las lluvias en las últimas horas, por lo que los suelos están muy húmedos.
Ante esta situación, el Ministerio de Educación ordena la suspensión de clases a partir de este día a escala nacional en todas las instituciones educativas públicas y privadas.
La declaratoria de la emergencia está basada en un informe que indica que la zona de convergencia intertropical se mantiene sobre Centroamérica, además, se observa un sistema que tiene el 90 % de probabilidades de que se convierta en ciclón tropical, según el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López.
El Gobierno recomienda a la población mantener las medidas de precaución ante la posibilidad y presencia de lluvias, así como, transitar sobre la vía pública en prevención de derrumbes o caída de árboles.
Asimismo, a los conductores de vehículos se les recomienda evitar cruzar ríos, quebradas, canales o cualquier corriente de agua que se genere durante una tormenta y posterior a ella, debido a la probabilidad de ser arrastrados.
También, se aconseja atender las indicaciones y recomendaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, que ha ordenado la suspensión de la pesca artesanal al menos hasta el sábado 24 de septiembre.
Todas las instituciones del Sistema Nacional Civil se encuentran en alerta monitoreando el territorio nacional y prestando auxilio inmediato para evitar desgracias humanas y pérdidas materiales.
Principal
Hasta 397 años de prisión para líderes de la 18
La jueza dos del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador impuso una condena de 397 años de prisión a Pedro Melara Romero, alias Caballo, por los delitos de proposición y conspiración en homicidio agravado, extorsión agravada, actos preparatorios, proposición, conspiración y asociaciones delictivas, además de agrupaciones ilícitas, en perjuicio de la paz pública.
Asimismo, Wilfredo Alonso Mancía Alberto, alias Frijol, fue condenado a 180 años de cárcel por proposición y conspiración en homicidio agravado, privación de libertad, extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.
De igual forma, Miriam Elizabeth Gutiérrez, alias La Miriam, recibió una pena de 109 años de prisión por extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.
En total, otras 44 personas fueron sentenciadas con penas que van desde tres hasta 94 años de prisión.
De acuerdo con la Fiscalía, todos forman parte de la hengla Sexta Quebranta Huesos Locos Sureños, perteneciente a la pandilla 18 Sureños, que operaba en diversos sectores de San Salvador Centro.
Entre los condenados se encuentran cuatro líderes de la clica, entre ellos:
•José David Ayala Renderos, alias Morro, corredor de cancha de las canchas Modelo 2 y 3.
•Alias Caballo, como corredor de tribu.
•Hugo Armando Chávez Murcia y Jonathan Ernesto Hernández Vides, alias Yoster, ambos palabreros de la estructura.
Principal
Pandillero de la 18 es capturado al arribar en vuelo comercial desde México
Ismael Alexander Hernández Rivera, alias Saiper, es un pandillero de la 18S que venía en un vuelo comercial desde México.
Equipos policiales fueron notificados por la oficina de atención ciudadana de la terminal aeroportuaria.
Es miembro de la clica Tiny Locos Sureños del distrito de Jiquilisco, Usulután Oeste.
Posee varios tatuajes de su pandilla.
Principal
Condena ejemplar para pandillera de la MS por varios casos de extorsión
Una pandillera de la MS fue condenada a 245 años de cárcel por los delitos de extorsión agravada y agrupaciones ilícitas en perjuicio de la paz pública.
Se trata de Claudia Margarita Juárez, quien era parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos.
Recibió la pena por parte del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador, jueza dos.
Juárez fue hallada culpable de cobrar extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en el municipio de La Paz Este.
Tambien, Manuel Antonio Martínez Mena, alias ‘Yegua’, fue condenado a 240 años de prisión por el delito de extorsión agravada.
Juárez y Mena operaban como parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13.
El tribunal dio por acreditados 24 casos de extorsión, ocurridos entre 2018 y 2019, mediante los cuales las víctimas fueron obligadas a entregar sumas de dinero bajo amenazas.








