Connect with us

Nacionales

ALERTA: Al menos 120 mujeres asesinadas en El Salvador en 2019

Publicado

el

El Diario de Hoy

Al menos 120 mujeres han sido asesinadas, en circunstancias que no fueron especificadas, en lo que va de 2019

San Salvador.- Al menos 120 mujeres han sido asesinadas, en circunstancias que no fueron especificadas, en lo que va de 2019 en El Salvador, país asediado por pandillas y considerado como uno de los más violentos del mundo, informó este martes la Policía Nacional Civil (PNC).

Entre el 1 de enero y el 13 de mayo del año en curso se registraron 120 homicidios, 49 menos que los contabilizados en el mismo lapso de 2018 cuando sumaban 169, lo que supone una disminución aproximada de un 29 por ciento, explicó el cuerpo de seguridad, que no brindó detalles sobre los crímenes.

Amnistía Internacional considera a El Salvador uno de los países más peligrosos del mundo para las mujeres, ya que solo en 2016 y 2017 registró tasas de feminicidios de 16 y 12 por cada 100.000 habitantes, respectivamente, por encima de lo considerado a nivel internacional como una epidemia.

La Policía atendió en 2018 un total de 3.916 casos de diferentes tipos de violencia contra la mujer, según lo informó recientemente el director del cuerpo de seguridad, Howard Cotto.

Imagen ilustrativa. / Al menos 120 mujeres asesinadas en El Salvador en 2019.(pixabay.com)
Imagen ilustrativa. / Al menos 120 mujeres asesinadas en El Salvador en 2019. | pixabay.com
Ver imagen en Twitter

Las autoridades atribuyen la mayoría de las muertes violentas, incluidos los homicidios de mujeres, a las pandillas Mara Salvatrucha (MS13), Barrio 18 y otras minoritarias, que poseen más de 60.000 miembros.

Las tasas de homicidios de entre 103 y 50,3 por cada 100.000 habitantes registradas entre 2015 y 2018 colocan a El Salvador como uno de los países más violentos del mundo, pese a que no se encuentra en guerra.

No obstante, las autoridades militares señalan que el país vive un conflicto armado de «baja intensidad» por los constantes enfrentamientos entre los cuerpos de seguridad y las pandillas.

Estas bandas, un fenómeno considerado como herencia de la guerra civil (1980-1992) y que se fortaleció con la deportación de pandilleros de Estados Unidos, han resistido a los planes de seguridad implementados en las últimas cuatro administraciones.

Según los analistas, las «maras» son uno de los principales problemas que el presidente electo salvadoreño, Nayib Bukele, deberá enfrentar tras tomar el poder el 1 de junio. 

Nacionales

Recuperan cuerpo de joven arrastrado por corriente marina en playa El Espino

Publicado

el

La mañana de este lunes fue localizado el cuerpo sin vida de un joven que había desaparecido en las aguas de la playa El Espino, en el departamento de Usulután.

La víctima fue identificada como Josué Sorto Chicas, de 27 años, quien desapareció el domingo por la tarde luego de ser arrastrado por una fuerte y repentina corriente marina, según informaron las autoridades.

En las labores de búsqueda participaron equipos de la Comisión Municipal de Protección Civil, elementos de la Policía Nacional Civil (PNC), Protección Civil, la Marina Nacional y Cruz Roja Salvadoreña, delegación Usulután.

El cuerpo fue recuperado en las primeras horas del lunes y posteriormente entregado a las autoridades correspondientes.

Continuar Leyendo

Nacionales

Detienen a jovencito por conducción peligrosa tras chocar contra vehículo en exhibición

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de José Ángel Pineda Ábrego, de 23 años, quien fue detenido en las últimas horas tras provocar un accidente de tránsito en el redondel D’Aubuisson, ubicado en Antiguo Cuscatlán.

Según el informe preliminar, el conductor impactó su camioneta contra un vehículo tipo pick up que se encontraba en exhibición sobre el redondel. Tras el choque, las autoridades le practicaron una prueba de alcotest, la cual arrojó un resultado de 139 miligramos por decilitro (mg/dl) de alcohol en aire espirado.

Pese a la magnitud del accidente, la PNC confirmó que no hubo personas lesionadas, registrándose únicamente daños materiales.

El joven será remitido por el delito de conducción peligrosa.

Continuar Leyendo

Nacionales

MARN registra nueva actividad sísmica en Juayúa

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó sobre un nuevo episodio de actividad sísmica registrado en el municipio de Juayúa, departamento de Sonsonate, entre la tarde del viernes 17 y la tarde del sábado 18 de mayo.

De acuerdo con el informe del Observatorio de Amenazas del MARN, entre las 5:38 p. m. del viernes y las 2:00 p. m. del sábado se contabilizaron 38 sismos, de los cuales dos fueron sentidos por la población, con magnitudes de 2.7 y 2.9 grados en la escala de Richter.

El movimiento telúrico de mayor intensidad ocurrió a las 5:40 p. m. del 17 de mayo, con una magnitud de 2.9, una profundidad de seis kilómetros y una intensidad de III en la escala de Mercalli Modificada, perceptible en Juayúa.

Según el MARN, la actividad es producto de la activación de fallas geológicas locales, y no está relacionada con actividad volcánica.

Las autoridades ambientales se mantienen en constante monitoreo y exhortan a la población a estar atenta a la información oficial y a seguir las indicaciones del sistema nacional de protección civil.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído