Nacionales
Alcaldía de Soyapango busca casos y nexos epidemiológicos de covid-19 casa por casa
La alcaldía de Soyapango, informó que busca casos y nexos epidemiológicos de covid-19 casa por casa en la zona centro, norte y sur de las comunidades y colonias de esa localidad, como parte de un plan de detección temprana de la enfermedad.
La comuna señaló a través de un comunicado que desde que el municipio de Soyapango sobrepaso los 80 casos, el jefe edilicio, Juan Pablo Álvarez, en coordinación con la Clínica Municipal, implementó un plan de detención temprana”
Se dijo que el propósito de visitar diferentes colonias y comunidades del municipio, es identificar habitantes con posibles síntomas o posibles nexos epidemiológicos, con toma de temperatura corporal.
Los médicos de la clínica municipal de Soyapango recorrieron la colonia Las Margaritas quinta etapa, colonias Las Campaneras, colonia Guadalupe y las comunidades Villa de Jesús, Los Alpes, Sierra Morena II, Lomas del Río I y II.
Sumado al trabajo de detección de Covid-19, el personal médico ha realizado jornadas de abatización y fumigación, como medida de prevención ante la propagación de zancudos entre ellos el transmisor de las enfermedades como Dengue, Zika y Chikungunya.
Según datos registrados por el Ministerio de Salud (MINSAL), en su página del covid19.gob.sv, el municipio de Soyapango es el segundo con más contagios y hasta ayer, al cierre de esta nota, registraba 387 casos de coronavirus. Es decir, de los 4,793 casos confirmados en todo el país, el 7.7 % se han registrado en Soyapango.
Principal
Motorista de rastra se duerme mientras manejaba y termina contraminado con un árbol
Las autoridades de la Policía Nacional Civil informaron sobre un accidente de tránsito que dejó el saldo de un conductor de una rastra lesionada.
El percance vial se registró sobre el kilómetro 47 de la Carretera Panamericana, en las inmediaciones del Congo. Santa Ana.
Socorristas de diversas instituciones se encuentran rescatando al conductor que quedó contraminado con los hierros retorcidos y el árbol.
Según la información brindada por el mismo conductor, el hombre se quedó dormido mientras manejaba, lo que ocasionó el accidente.
Principal
Hasta 397 años de prisión para líderes de la 18
La jueza dos del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador impuso una condena de 397 años de prisión a Pedro Melara Romero, alias Caballo, por los delitos de proposición y conspiración en homicidio agravado, extorsión agravada, actos preparatorios, proposición, conspiración y asociaciones delictivas, además de agrupaciones ilícitas, en perjuicio de la paz pública.
Asimismo, Wilfredo Alonso Mancía Alberto, alias Frijol, fue condenado a 180 años de cárcel por proposición y conspiración en homicidio agravado, privación de libertad, extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.
De igual forma, Miriam Elizabeth Gutiérrez, alias La Miriam, recibió una pena de 109 años de prisión por extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.
En total, otras 44 personas fueron sentenciadas con penas que van desde tres hasta 94 años de prisión.
De acuerdo con la Fiscalía, todos forman parte de la hengla Sexta Quebranta Huesos Locos Sureños, perteneciente a la pandilla 18 Sureños, que operaba en diversos sectores de San Salvador Centro.
Entre los condenados se encuentran cuatro líderes de la clica, entre ellos:
•José David Ayala Renderos, alias Morro, corredor de cancha de las canchas Modelo 2 y 3.
•Alias Caballo, como corredor de tribu.
•Hugo Armando Chávez Murcia y Jonathan Ernesto Hernández Vides, alias Yoster, ambos palabreros de la estructura.
Principal
Pandillero de la 18 es capturado al arribar en vuelo comercial desde México
Ismael Alexander Hernández Rivera, alias Saiper, es un pandillero de la 18S que venía en un vuelo comercial desde México.
Equipos policiales fueron notificados por la oficina de atención ciudadana de la terminal aeroportuaria.
Es miembro de la clica Tiny Locos Sureños del distrito de Jiquilisco, Usulután Oeste.
Posee varios tatuajes de su pandilla.








