Nacionales
Alcaldía de San Miguel, cierra plazas, parques y estadios, por coronavirus

El alcalde de San Miguel, Miguel Pereira, ordenó el cierre de plazas, parques y estadios de ese municipio a partir de la tarde de este martes, para evitar los contagios del coronavirus o covid-19,.
Según el edil, personal del Cuerpo de Agentes Metropolitanos de San Miguel procedió a clausurar de forma temporal esos lugares, colocando cinta amarilla para evitar el ingreso de personas, sin embargo, no dio a conocer el día en que los mismos serán abiertos nuevamente al público.
«Los agentes del CAM y de la Policía Nacional Civil (PNC) van a vigilar la zona para que la gente no entre a los lugares clausurados, de lo contrario se pueden exponer a que sean arrestados por desobedecer la orden», señaló el funcionario.
Los lugares cerrados son: Estadio Miguel Félix Charlaix, estadio Barraza, cancha Álvarez, parque Guzmán, parque Rosales, parque colonia Ciudad Pacífica, parque La Pradera, parque Gavidia y parque Santa Emilia, entre otros.
De igual forma detalló, que la comuna ha colocado varios chorros en lugares estratégicos para que la población pueda hacer el lavado de manos con agua y jabón.
Miguel Pereira también hizo un llamado a la población a que acaten las indicaciones del Gobierno central o del Ministerio de Salud para evitar contagiarse por el coronavirus.
Economia
Precios de los combustibles se mantienen sin cambios del 14 al 27 de octubre, según DGEHM

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios de referencia de los combustibles en El Salvador se mantendrán sin cambios durante el período del 14 al 27 de octubre de 2025.
Según el reporte, el galón de gasolina especial se mantendrá en $3.85 en la zona central, $3.86 en la occidental y $3.89 en la oriental. La gasolina regular costará $3.56, $3.57 y $3.60, respectivamente, mientras que el diésel se ubicará en $3.36 en el centro, $3.37 en occidente y $3.41 en oriente.
La DGEHM atribuyó la estabilidad a los incrementos en las reservas de petróleo y derivados, así como a la proyección de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sobre la producción récord de petróleo en Estados Unidos para 2025. Además, la firma de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás contribuyó a reducir la prima de riesgo geopolítico sobre el suministro mundial de crudo.
Los precios incluyen impuestos de ley y contribuciones como Cotranss, FEFE e IEC. La DGEHM también reforzó las verificaciones en estaciones de servicio para garantizar la cantidad y calidad de los combustibles, asegurando que los consumidores reciban el volumen exacto por el que pagan.
“Los inspectores realizan un sondeo constante del mercado; los incumplimientos a la ley serán sancionados para proteger los derechos de los consumidores y garantizar un servicio eficiente”, indicó la institución en un comunicado.