Connect with us

Nacionales

Alcalde Muyshondt: “Ahora sí veo señales muy claras de una dictadura”

Publicado

el

Tras ocho días de crisis ambiental en San Salvador, el alcalde Ernesto Muyshondt afirmó que ahora si ha visto señales de la existencia de una dictadura en el Gobierno del Presidente Nayib Bukele.

Las declaraciones fueron dirigidas respecto al bloqueo que mantienen sindicalistas al relleno sanitario de Nejapa, por lo que afirmó que el Ejecutivo ha movido sus piezas contra la competencia política con el objetivo de lograr el “control total”.

Además, se refirió a el impago de salarios en los órganos Legislativo y Judicial, además del no pago de FODES a las alcaldías del país. Sobre ello, sostuvo que es un capricho y una estrategia de hostigamiento.

Muyshondt afirma que muchas alcaldías dependen del los fondos asignados al FODES para su funcionamiento, “varias alcaldías han tenido que cerrar, esas sí son señales de una dictadura”.

A pesar que meses atrás mostraba su apoyo al Ejecutivo, ahora afirma algo distinto. “Cuando allá en febrero decían que ya estábamos viviendo en una dictadura, dije: Sí, hay malas señales, pero esto no es una dictadura”, dijo el edil. Incluso, detalló que “ahora sí veo señales muy claras de una dictadura”.

Al abordar el tema del distanciamiento con el Presidente Bukele, Muyshondt sostuvo que al mandatario lo considera un amigo, pero que “eso no quiere decir que vamos a estar de acuerdo en todo”.

Además, sostuvo que “así como lo voy a apoyar y lo seguiré apoyando en medio de una contienda electoral, en aquellas cosas que sean beneficiosas para el país, pero también voy a señalar las cosas que están mal, que preocupen y que pongan en riesgo nuestro sistema de libertades de nuestro estado de derecho”.

MÁS INFORMACIÓN:

Nacionales

Hombre y mujer fallecen en distintos accidentes de tránsito en la Troncal del Norte

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó dos accidentes de tránsito ocurridos el pasado martes en la carretera Troncal del Norte, en el municipio de Ciudad Delgado, que dejaron como saldo dos personas fallecidas y dos más lesionadas.

En el kilómetro 9 de dicha vía, un hombre de 45 años perdió la vida tras caer de la cama de un pick up en el que viajaba.

Horas antes, en el kilómetro 8 de la misma carretera, una mujer fue atropellada por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. La víctima murió al interior de una ambulancia mientras recibía atención médica.

En este mismo percance, un motociclista y su acompañante resultaron lesionados al intentar esquivar al conductor responsable, por lo que fueron trasladados a un hospital cercano.

Continuar Leyendo

Nacionales

Pronostican lluvias y tormentas en gran parte del territorio este día

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente informó que para este día se esperan lluvias y tormentas eléctricas en diferentes zonas del país, influenciadas por la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y sistemas atmosféricos próximos a la región.

Durante la madrugada, el cielo permanecerá parcialmente nublado con lluvias sobre la costa, las cuales podrían extenderse hasta primeras horas de la mañana en las zonas occidental y oriental.

En la mañana, las precipitaciones se concentrarán cerca del mediodía en la cordillera volcánica, la cadena montañosa norte y sus alrededores.

Por la tarde, se pronostican lluvias y tormentas en la zona central —incluido el Área Metropolitana de San Salvador—, el occidente, la cordillera volcánica y la cadena montañosa norte.

En horas de la noche, las lluvias se mantendrán en la zona norte y oriental del país, acompañadas de cielo parcialmente nublado.

Los vientos estarán entre 8 y 18 kilómetros por hora, según el reporte oficial.

Continuar Leyendo

Internacionales

Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

Publicado

el

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.

La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído