Connect with us

Nacionales

Alcalde Jorge Lemus de San Sebastián Salitrillo recibe repudio masivo por proyecto de mercado en zona verde

Publicado

el

Una ola de críticas y el repudio masivo de la población de San Sebastián Salitrillo y de otras localidades del occidente del país, ha recibido en las últimas horas alcalde de San Sebastián Salitrillo, Jorge Lemus.

Todo comienza con una publicación en la página oficial de la comuna de ese municipio, donde anuncian la construcción de un mercado en un lugar inadecuado y altamente peligroso.

Se trata de un lugar donde se han plantado frondosos árboles, que está ubicado frente a un centro comercial y varios negocios en la entrada principal a la residencial Ciudad Real, sobre la carretera internacional que conduce a la frontera de Guatemala.

Según la alcaldía, ayer comenzaron las mediciones y estudios topográficos en el lugar donde el alcalde Lemus intenta desarrollar el mercado municipal.

La publicación municipal está recibiendo cientos de comentarios de ciudadanos quienes están rechazando el proyecto y criticando fuertemente al edil del partido Nuevas Ideas.

Entre otros cuestionamientos, la población critica la desacertada idea de construir un mercado en medio de una vía principal en donde frecuentemente se dan accidentes de tránsito con saldos fatales.

También rechazan el hecho de qué pueda destruir ese pequeño pulmón natural que se posee en la zona, ya que los árboles son parte de un proyecto de reforestación que ahora pretende aniquilar el alcalde Lemus.

También dicen que el lugar es inadecuado, que no presta ninguna condición de seguridad y que por el contrario traerá más problemas a la población.

Mientras tanto los comerciantes que pagan locales en el centro comercial y otras personas que tienen negocios establecidos en la entrada principal de la residencial Vista Real, creen que esto vendrá a generar más problemas que soluciones.

“No sabemos si este señor tiene permisos de medio ambiente para destruir la ecología, si ANDA ya le aprobó los permisos para instalar el agua potable, no se sabe si el viceministerio de transporte lo ha autorizado y si han medido los riesgos para la gente que vaya a comprar y para los mismos comerciantes, debido al paso de miles de vehículos desde y hacia el occidente del país”, dijo una ciudadana de la zona.

Tras conocerse el anuncio, la población ha reaccionado con indignación y señalan de inepto y falto de sentido, al edil de San Sebastián Salitrillo, Jorge Lemus y le piden retroceder en esa idea “descabellada”.

Éste sábado se conoció, que un grupo de personas se han constituido en un movimiento para protestar en contra de dicho proyecto y que la próxima semana podrían tomar acciones de hecho, como el cierre de la carretera Panamericana, a la altura de Ciuda Real, frente al predio donde intentan construir el mercado.

“No lo vamos a permitir y le primos al presidente Bukele que no permita que el
Alcalde Lemus, ejecute este proyecto y que tome en cuenta la voz del pueblo, que somos quienes lo hemos puesto en la alcaldía…pero también así lo podemos quitar”, dijo Juana Escobar, una residente de la zona.

Aquí les dejamos el link con los comentarios de la población que rechaza el proyecto.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

DOM instala nuevo sistema de alcantarillado sanitario y renueva más de 15 kilómetros de calles del casco urbano de Santa Elena

Publicado

el

Con la introducción de un nuevo sistema de alcantarillado sanitario y la renovación de más de 15 kilómetros de calles del casco urbano del distrito de Santa Elena, en Usulután Este, el Gobierno ha beneficiado a más de 2 mil personas de este lugar de la zona oriental del país.

El nuevo sistema de aguas negras, instalado en la colonia Guevara, las cuadrillas de la Dirección de Obras Municipales realizaron excavaciones e instalaron más de 600 metros de tubería, 50 acometidas domiciliarias, que conectan las aguas residuales con 12 nuevos pozos construidos.

Los trabajos incluyeron obras de protección como muros de mampostería de piedra y losas de concreto.

También la renovación de más de 5 kilómetros, con superficie de asfalto, que inició con la demolición de pavimento deteriorado de concreto y empedrado.

Incluyó la nivelación, compactación de las vías, construcción de base de suelo cemento, colocación de mezcla asfáltica y una carpeta de rodadura.

Entre otras obras adicionales se construyeron cordones cunetas, badenes para evitar inundaciones y la nivelación de pozos de aguas negras. Para garantizar la seguridad de peatones, automovilistas y motociclistas, se realizó un proceso de señalización horizontal con pintura termoplástica.

Los trabajos se realizaron en las colonias El Tanque, San Emilio, Guevara, 4ta avenida Norte y 5ta calle Oriente, entre otras, donde se encuentran escuelas y kinders, entre otros.

Esta no es la única obra de la DOM en Santa Elena ya que desde finales del 2022 han sido renovados más de 10 kilómetros de calles del casco urbano con superficies de asfalto, adoquín y concreto hidráulico.

También fueron remodeladas las piscinas, lavaderos públicos, fuentes de agua natural y se construyeron cafeterías en el parque ecológico.

A nivel departamental, la DOM ha renovado más de 125 kilómetros de calles urbanas y rurales, entre estas, 13 kilómetros del proyecto insignia Presidencial Surf City 2 en la zona costera de Jucuarán. Otros 13 kilómetros ya fueron renovados en la cabecera departamental, beneficiando así a miles de salvadoreños.

Continuar Leyendo

Judicial

Guatemalteco enfrentará la justicia por atropellar a niña en Ahuachapán e intentar fugarse

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó un requerimiento contra el ciudadano guatemalteco Jasson José Herrera Orozco, acusado de lesiones culposas y conducción peligrosa de vehículo automotor, tras atropellar a una niña de nueve años en Ahuachapán.

Según el expediente fiscal, el hecho ocurrió el pasado 4 de julio en el kilómetro 114 de la carretera a Las Chinamas, cuando la menor cruzaba la vía para dirigirse a su centro escolar. Tras el atropello, el imputado intentó huir hacia Guatemala.

El Juzgado Segundo de Paz de Ahuachapán ha programado la audiencia inicial para el próximo 21 de julio.

Continuar Leyendo

Nacionales

MARN limita a 10 minutos la permanencia en el cráter del volcán de Santa Ana por ráfagas de viento

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) anunció una nueva medida de seguridad que limita a un máximo de 10 minutos la permanencia de los visitantes en el cráter del volcán de Santa Ana, debido a las fuertes ráfagas de viento registradas en la zona.

Según la institución, la decisión busca salvaguardar la integridad de los turistas nacionales y extranjeros que ascienden al coloso, considerado uno de los destinos más visitados del occidente del país.

“Agradecemos tu comprensión y colaboración, ya que este ajuste temporal contribuirá a garantizar la seguridad de tu experiencia”, expresó el MARN a través de un comunicado en redes sociales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído