Connect with us

Nacionales

ADVERTENCIA PRESIDENCIAL: Bukele a pandilleros: «Paren de matar ya o sus amigos y sus compañeros van al hoyo»

Publicado

el

El presidente de la República, Nayib Bukele hizo un llamado fuerte y directo a las pandillas tras ser tachados de ser los responsables del asesinato de 17 personas durante el viernes en todo el país.

Ante a escalada de homicidios, el mandatario solicitó al ministro de Defensa que le pidiera a la tropa hacer un esfuerzo extra para mantener la seguridad en el país. Mientras que en la Policía Nacional Civil (PNC) se suspendieron las licencias de los agentes operativos.

«Paren de matar ya o sus amigos y sus compañeros van al hoyo», aseguró el presidente Bukele.

«Aquí no estamos jugando, esto va para todos los pandilleros o todos los mareros de todas las denominaciones como ustedes se quieran llamar».

«Paren de matar ya, ahorita, en este momento, no mañana, ya… Paren de matar ahorita o volvemos a poner emergencias en penales y esta vez no los vamos a sacar… Los metemos al hoyo y no los sacamos».

«Paren de matar ahorita. Después no estén diciendo que por qué los llegamos a agarrar a la casa que por qué los metemos a la cárcel y no los dejamos salir».

«Paren de matar ya, o metemos todos su homeboys al hoyo. Esa es la única comunicación que vamos a mantener».

«Yo no sé quien les esté ordenando, probablemente sean políticos, pero ese dinero es maldito… Porque si siguen recibiendo ese dinero y ejecutando esas órdenes los que van a sufrir van a ser sus compañeros que están en la cárcel», afirmó.

«Si ustedes permiten que los estén usando, si ustedes permiten eso son tan culpables o más o igual como los que los están usando».

Ejecutivo trabajará al 200%

Bukele aseguró a la población salvadoreña que el Ejecutivo va a trabajar al 200% para llevar seguridad a la ciudadanía.

Dijo que su gabinete de Seguridad se va a quedar trabajando para establecer las zonas de acción; es lo que se va hacer la noche del viernes y la madrugada del sábado.

También demandó el incremento de labores de inteligencia militar, policial, así como de la penitenciaria  y del Organismo de Inteligencia del Estado (OIE) para  coordinarse con la Fiscalía General de la República (FGR).

«Quiero decirle al pueblo salvadoreño que tenga la confianza de que si hemos logrado números históricos en la reducción de la delincuencia en estos meses, lo vamos a volver a lograr y no vamos a permitir que lo que sucedió hoy se convierta en una epidemia de violencia como la que tuvimos en el gobierno anterior durante los últimos cinco años».

«Y si el legislativo no está a la altura, pues ya veremos como los ponemos a la altura, porque nosotros si lo vamos a estar porque la población eso espera de nosotros».

Por: El Salvador Times.

Lea Nota Original Acá.


Principal

Presidente de Uruguay destaca que el gobierno de Bukele «es un ejemplo para analizar»

Publicado

el

El presidente Yamandú Orsi participó este miércoles en un desayuno organizado por el semanario Búsqueda, en donde fue consultado por temas de seguridad.

«No me sorprende tanto Bukele, sino el apoyo que tiene», aclaró Yamandú Orsi

El mandatario afirmó que «antes la izquierda no hablaba de seguridad, decía convivencia. Yo lo dije durante años en campaña: la seguridad es un derecho humano fundamental, y sobre eso hay que trabajar». Además, apuntó que es un tema del que «hay que hablar».

En este sentido, apuntó a al régimen de Nayib Bukele. «Yo creo que el ejemplo es Bukele, en El Salvador. Es ejemplo de un proceso para analizar», apuntó.

Respecto a la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, Orsi dijo que «es la persona adecuada» para conducir la intitución en «este período». «Es nuestra fiscal de Corte, si no estuviéramos de acuerdo hubiéramos hecho algo al respecto», afirmó.

Luego, acotó: «Esto no significa que no tengamos que resolver el tener un ámbito entre los partidos políticos que resuelva los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia, Tribunal de Cuentas, Tribunal de lo Contencioso Asministrativo y la Fiscalía General». Orsi afirmó que sostiene la crítica que ya había hecho: «En el período anterior se perdió tiempo, se debió haber trabajado más en eso».

Respecto a Ferrero, agregó que «no solo se merece todo nuestro apoyo, sino además todo el fortalecimiento para que a ella le vaya bien».

Continuar Leyendo

Principal

El foro impulsa nuevas oportunidades de inversión europea en el sector energético salvadoreño

Publicado

el

Continuar Leyendo

Principal

Condenan a 35 años a pandillero por homicidio cometido en 2011

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José David Umanzor Hernández fue condenado a 35 años de prisión por participar en el homicidio agravado de un hombre, ocurrido en 2011.

De acuerdo con las investigaciones, tras una discusión, Umanzor Hernández junto a otros pandilleros asesinaron a la víctima en un predio baldío de la lotificación Monteverde, en el distrito de San Miguel.

El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel lo sentenció por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas, destacando el papel de las autoridades en la investigación y persecución de estos delitos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído