Internacionales
Volcán ecuatoriano Sangay incrementa su actividad eruptiva

El volcán ecuatoriano Sangay, ubicado en una región despoblada de la provincia amazónica de Morona Santiago (sur), registra un incremento en su actividad eruptiva con emanaciones de flujos piroclásticos, informó hoy domingo el Instituto Geofísico (IG) del país sudamericano.
El Sangay se eleva a 5.230 metros de altura sobre el nivel del mar y es uno de los volcanes más activos de Ecuador, con actividad eruptiva constante desde 1628 cuando se produjo su última erupción.
El IG indicó en un informe que desde las 05:32 hora local (10:32 GMT) de este domingo se observa una corriente de densidad piroclástica, fenómeno que es típicamente rico en ceniza y gases, lo que podría provocar un incremento de los sedimentos en el río Volcán y consecuentemente en el río Upano.
«Estos fenómenos se han observado en episodios anteriores, como noviembre del 2023», precisó la institución.
En caso de registrarse lluvias fuertes en los sectores aledaños al volcán Sangay, se puede esperar «removilización» del material, con flujos de lodo y escombros (lahares) en las quebradas del volcán.
La entidad recomendó en ese sentido y por precaución, no ingresar ni acercarse a los cauces de los ríos Sangay Norte, Culebrillas, Palora, Volcán y Upano, todos ubicados en Morona Santiago.
Un día antes, el volcán registró 345 explosiones que provocaron caída de ceniza moderada a leve en las provincias de Chimborazo y Bolívar, situadas en el centro andino de Ecuador.
La nube de ceniza se extendió a las provincias costeras de Los Ríos, Guayas y Manabí, además de registrar períodos de incandescencia a nivel del cráter y descenso de material por la quebrada suroriental, al alcanzar los 1.800 metros bajo el nivel del cráter.
El organismo subrayó que este tipo de fenómenos se han observado en las fases de mayor actividad del volcán Sangay dentro del actual período eruptivo iniciado en 2019.
Debido al estado del volcán, desde junio de 2020 rige el nivel de alerta amarilla (prevención) declarado por la Secretaría de Gestión de Riesgos.
Internacionales
Confirman la muerte de Charlie Kirk tras recibir un disparo en una universidad de Estados Unidos

El activista y figura de la derecha estadounidense, Charlie Kirk, falleció este miércoles tras recibir un disparo durante un evento en una universidad de Utah, informó el presidente Donald Trump.
Un video del incidente muestra a Kirk hablando frente a miles de personas bajo una carpa cuando se escuchó un único disparo. En la grabación, el influencer se desploma en su silla, provocando gritos y pánico entre los asistentes.
Trump calificó a Kirk como “legendario” y destacó su influencia sobre la juventud estadounidense. “Nadie comprendió ni tuvo el corazón de la juventud en Estados Unidos mejor que Charlie”, escribió en su plataforma Truth Social, expresando además sus condolencias a la esposa de Kirk, Erika, y a toda su familia.
⚠️ Advertencia: Se recomienda discreción al leer o ver el contenido relacionado con este hecho.
VIDEOS: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13550 y https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13551
Internacionales
VIDEO + 18 AÑOS: El activista de derecha Charlie Kirk herido de bala en universidad de EE.UU.
Internacionales
VIDEO | Cliente muere mientras tenía intimidad con una cariñosa

Un hombre perdió la vida mientras recibía un servicio en un centro de tolerancia ubicado en la calle 18, en el barrio Tolerancia de Guayaquil, Ecuador.
Según medios locales, el hombre ingresó al establecimiento en busca de compañía femenina, pagó por el servicio y se dirigió a una habitación. Durante el encuentro, habría consumido una “pastilla azul”, momento en el que sufrió el fatal desenlace.
Las autoridades investigan las circunstancias de la muerte para determinar las causas exactas del incidente.