Internacionales
VIDEOS: Un agente es atropellado y otro es llevado en la capota del vehículo, luego que un conductor intentará evadir el retén policial

Un video muestra como un elemento de la policía del municipio de Atizapan, en el Estado de México fue «llevado» en el cofre de un automóvil compacto luego que el conductor lo acusó de malos tratos durante un operativo vehicular.
El individuo que se atrevió a grabar su «hazaña» señaló que las autoridades se encontraban realizando un dispositivo de seguridad,típico de las calles de la ciudad en el que se investiga si los autos son robados, tienen algún reporte de uso ilícito o si los conductores llevan drogas o armas.
Pero el hombre, molesto por el trato que se le había dado, arrolló al uniformado y se lo llevó en la parte delantera del coche.
En el video se logra observar al elemento hacer un gesto de desaprobación mientras se aferra al auto, posteriormente voltea para ver cómo está el camino y en ese momento el conductor acelera.
El policía gritó pidiendo auxilio mientras el automovilista le pide a su copiloto, una mujer a la que llama Mary, que grabe mientras dice : «Están haciendo sus dispositivos aquí y casi, casi me tiran».
Tras algunos segundos el conductor ha alcanzado una velocidad mayor y esto se refleja en el rostro de preocupación del encargado de seguridad.
Mary, quien presuntamente tiene una relación con el conductor, pide a su pareja que se detenga para evitar que el problema se salga de control: «Deja que se vaya, amor», le expresa temerosa porque hay una patrulla que viene a su encuentro.
«¿Eh? ¡Déjalos que me alcancen!», contesta el hombre, y ella vuelve a insistir.
El policía gritó de nueva cuenta «eh Auxilio», pero el hombre, en lugar de detenerse seguía diciendo»por eso, ustedes son los que están haciendo eso, yo no» y vuelve a acelerar para así rebasar a los demás automóviles que se encuentran en la zona.
Así captaron las cámaras del C4 de #Atizapán, el momento en que el policía Humberto Torres Malpica es arrastrado varios kilómetros por el conductor de un Tsuru, desde la colonia Los Olivos hasta Francisco Sarabia, en Nicolás Romero, donde el responsable fue interceptado. pic.twitter.com/84WN57WQxG
— Isaac Ramírez (@Caasi201) 8 de diciembre de 2018
Poco antes de detenerse, le preguntó al agente «¿Ya estuvo? ¿Ya relax? Es que casi me golpean, ya me rompieron mi vidrio».
Al finalizar, el conductor decide detener el automóvil y se escucha a la patrulla llegar a apoyar a su compañero.
El inicio del terror
El conductor, identificado como Ricardo «N», fue detenido en un operativo de tránsito y los policías notaron que el automovilista iba hablando por teléfono, no portaba el cinturón de seguridad y no contaba con el engomado de la verificación ambiental correspondiente, lo que ameritaba sanciones por cada una de las omisiones.
Ricardo se negó a bajarse del vehículo marca Nissan, tipo Tsuru color blanco, a pesar de que se le había pedido que se orillara para poder tratar el tema, pero el acusado refirió que la policía que lo estaba atendiendo sacó una pistola para amenazarlo.
Al oponerse a seguir con las indicaciones, el policía que resultó lesionado fue identificado como Humberto Torres Malpica, intentó quitarle las placas, pero el conductor prefirió atropellarlo antes de que su auto fuera decomisado.
Momento en que el policía de #Atizapán, Humberto Torres Malpica, es arrastrado por el conductor de un Tsuru, por tratarlo de infraccionar por conducir usando el celular, no portar engomado y no usar cinturón de seguridad.Fue llevado desde la col.Los Olivos hasta Francisco Sarabia pic.twitter.com/oxCdPOtzR9
— Isaac Ramírez (@Caasi201) 8 de diciembre de 2018
Estos hechos ocurrieron en la carretera de Nicolás Romero, cuando el infractor los acusó de «casi golpearlo» y de haberle roto el vidrio.
Una vez que el sujeto detuvo el automóvil fue arrestado y remitido al Ministerio Público donde se abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio en grado de tentativa.
Ricardo «N» fue detenido por el delito de homicidio en grado de tentativa, luego de que esta tarde arrastrara a un policía de Atizapán, cuando éste lo detuvo para infraccionarlo. El oficial fue llevado a la Cruz Roja y presentó heridas en hombro, brazo y en la mano izquierda. pic.twitter.com/7qoaYMhRZq
— Isaac Ramírez (@Caasi201) 8 de diciembre de 2018
Internacionales
La leyenda del agricultor colombiano y los 600 millones de dólares de Pablo Escobar resurge en 2025

La historia de José Mariena Cartolos, un supuesto agricultor colombiano que en 2015 habría encontrado 600 millones de dólares enterrados en su finca vinculados al narcotraficante Pablo Escobar, vuelve a captar la atención pública en 2025.
Según reportes de medios internacionales y portales digitales, Cartolos habría hallado bidones metálicos con fajos de dinero bajo más de un metro de tierra mientras trabajaba una plantación de palma en Bogotá. La finca, de más de 200 años de antigüedad, habría servido como escondite de parte de la fortuna del extinto líder del Cartel de Medellín.
En su momento, se informó que el dinero fue entregado a la policía local, que abrió una investigación para determinar su origen. No obstante, nunca hubo confirmación oficial por parte del Gobierno colombiano sobre la existencia del hallazgo ni sobre el destino concreto de los fondos. La leyenda indica que, de haberse recuperado, los recursos habrían sido destinados a proyectos sociales.
El relato, considerado por muchos como mito o rumor viral, ha generado un fenómeno de “turismo de búsqueda de tesoros” en Colombia, alentado por el misterio que rodea la fortuna dispersa del Cartel de Medellín. Historias similares se reportaron en años posteriores, como el hallazgo de 18 millones de dólares y objetos personales de Escobar por parte de su sobrino Nicolás Escobar, aunque los billetes estaban en mal estado para circular legalmente.
El resurgimiento de la historia en 2025 refleja el continuo interés global en los vestigios del narcotráfico colombiano y en el lado más legendario de Pablo Escobar, donde mito y realidad se entrelazan en la memoria colectiva.
Internacionales
Monzón en Pakistán deja 393 muertos y provoca gran destrucción

Las fuertes lluvias del monzón que afectan a Pakistán han causado la muerte de al menos 393 personas desde el jueves pasado, informó la autoridad nacional de gestión de catástrofes (NDMA). De estos fallecimientos, 356 se registraron en la provincia montañosa de Jaiber Pastunjuá, en el noroeste, cerca de la frontera con Afganistán.
Desde el inicio de la temporada de monzones, el 26 de junio, un total de 706 personas han perdido la vida, mientras continúan las operaciones de rescate para localizar a víctimas sepultadas bajo barro y escombros.
Habitantes de las zonas afectadas relatan escenas devastadoras. Gul Hazir, del pueblo de Bar Dalori, describió cómo el agua de lluvia llegó desde dos frentes y arrasó con rocas y piedras sobre sus viviendas. Otros, como Saqib Ghani, buscan a familiares atrapados con palas, martillos y hasta con sus propias manos.
Las autoridades alertan sobre el riesgo de nuevas inundaciones y la necesidad de reforzar las labores de rescate y asistencia a los damnificados.
Internacionales
Ola de calor en España deja más de 1,100 muertes en 16 días, según el ISCIII

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) estima que la reciente ola de calor que afectó a España del 3 al 18 de agosto dejó un total de 1,149 muertes, de acuerdo con su sistema de monitorización de mortalidad «MoMo».
El sistema analiza las variaciones diarias de la mortalidad general en comparación con lo esperado según series históricas, integrando factores externos como las temperaturas registradas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Aunque no puede establecer una relación causal absoluta, las cifras representan la mejor estimación de las muertes en las que la ola de calor pudo haber sido un factor determinante.
En julio, el mismo sistema había registrado unas 1,060 muertes atribuibles al calor, lo que representa un incremento de más del 50% respecto al mismo mes de 2024.