Connect with us

Internacionales

VIDEOS: «Lady Frijoles», de deportada a presentadora de TV en Honduras

Publicado

el

Mediante una publicación en Facebook, el gerente general de Qhubo TV Mario “Chano” Rivera, oficializó la contratación de Miriam Zelaya Gómez, conocida como «Lady Frijoles» para que sea presentadora de uno de los programas televisivos del canal.

El medio informó en su comunicado de este martes que la hondureña, quien regresó al país hace una semana, en medio de un proceso de deportación, se unirá al programa Las Doñas.

Esta semana, Zelaya Gómez concedió una entrevista al canal en el que explica las razones para haber emigrado a Estados Unidos y las declaraciones contra los frijoles mexicanos que le valieron burlas y acoso en redes, además del apodo.

La entrevista de Lady Frijoles fue la primera ofrecida tras haberse declarado culpable de agredir a su casera en Dallas, Texas; y ser deportada el viernes pasado a su país.

La noticia de la contratación también fue dada a conocer durante la segunda parte del intercambio por el director del canal, quien le regaló a la mujer una camiseta azul con el logo de Qhubo TV.

“Gracias al canal, gracias a usted, porque nunca esperé -la verdad- tener un trabajo”, reaccionó Zelaya Gómez entre lágrimas al anuncio.

Las reacciones a la publicación en Facebook van desde desaprobación a respaldo. Algunos usuarios cuestionaron que se le dé una oportunidad de ese nivel a una persona que no tiene estudios.

“Bueno, que alguien me explique, que es la forma más fácil de conseguir un trabajo…Sin quemarse con desvelos y sacrificio en la Universidad. Y tantos y tantas profesionales queriendo tener una oportunidad de trabajo, que lo primero que preguntan, es si tiene experiencia, y, cómo experiencia, si no ha tenido oportunidad de trabajar, porque no hay”, expresó una seguidora.

“Da tristeza ver como las personas le llaman “bueno” a esto. Te recuerdo cada año, en la universidad salen muchos graduados de periodismo que se esforzaron 5 años con desveladas, por tareas, proyectos, y exámenes. ¿Crees que es justo que una mujer que ni el colegio terminó, esté ocupando él lugar de un graduado universitario? Por eso somos el peor país de Centroamérica en hacer valer los títulos de educación superior”, secundó otro.

Pero no todos fueron reclamos. Hubo quienes favorecieron la entrada de Lady Frijoles al canal.

“Me alegro mucho por usted señora. No era posible que se quedara con la humillación de los frijoles que hicieron que se los comiera. ¡Adelante, ánimos! La vida es bella”, dijo otro en en referencia a los presentadores de Qhubo TV que le hicieron comer frijoles en medio de la entrevista.

De esta forma, Lady Frijoles ha pasado de ser una indocumentada de la caravana migrante deportada a Honduras a una figura de la televisión.

Precisamente, en una parada del recorrido en México tildó de comida para “chanchos”, los frijoles del país.

A pesar de justificarse posteriormente, quedó marcada en redes como la migrante malagradecida y caprichosa.

En la entrevista con el canal, la madre dijo que su reacción se debio a que su hija estaba enferma y no quería el alimento.

“Lo dije porque (la persona del albergue) ofendió a mi niña, realmente. Me sentí muy mal. Yo lo dije para que el joven lo escuchara. Y lo grabó la cámara”, puntualizó la mujer, quien aseguró en que se expresó de esa manera porque la “niña estaba mal”.

En marzo pasado, la centroamericana y su hermana, Mirna, fueron detenidas bajo cargos de agresión agravada contra su
casera.

En el caso de Miriam, se declaró culpable de los hechos,  por lo que se expone a cuatro años de probatoria.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Guatemala cierra kilómetro 24 de la carretera a El Salvador

Publicado

el

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, informó sobre un nuevo derrumbe en el kilómetro 24.5 de la carretera que de Guatemala conduce a El Salvador, como consecuencia de obras que se estaban realizando sin licencia y por las recientes lluvias. El paso se encuentra bloqueado y será habilitado hasta que tengan los estudios, dijo el jefe de Estado.

Tras un primer derrumbe registrado el lunes, las autoridades se desplegaron a realizar los trabajos, pero ante un segundo deslave este martes, las autoridades suspendieron las labores. El Ejército de Guatemala desplegó varios soldados para la búsqueda de un hombre que quedó soterrado. Hasta el cierre de esta nota, las autoridades no informaron sobre una actualización del caso.

«Lo que estamos viendo en este lugar es el efecto de una obra en un cerro, que hasta donde nosotros entendemos y de acuerdo con la información que nos ha dado la municipalidad local, se estaba realizando sin las licencias correspondientes, es decir, no tenía una licencia, hasta donde sabemos, ni un estudio del efecto que tendría su trabajo civil en el cerro en caso de lluvias. Lo que estamos viendo es precisamente el efecto de la ausencia de información al respecto», detalló el presidente en una conferencia acompañado de autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala (Insivumeh).

«Nos recuerda la importancia y el sentido que tienen los estudios del impacto ambiental y los estudios de CONRED para poder realmente identificar los riesgos que se pueden generar por algún tipo de construcciones», agregó Arévalo.

Jornadas. La Brigada Humanitaria y de Rescate del Ejército de Guatemala se desplegó en la zona afectada.

El mandatario confirmó, además, la muerte de dos personas y más de 5,000 afectados por las lluvias. Insivumeh, por su parte, compartió el pronóstico de que las precipitaciones se extenderán hasta el jueves y que la época de lluvias terminará en la última semana de octubre o primera de noviembre.

En la última semana, la CONRED atendió 272 emergencias, principalmente en los departamentos de Guatemala, Chiquimula y Huehuetenango.

De acuerdo con el presidente, en el territorio se han registrado condiciones atípicas debido a la acumulación de agua por las tormentas, pero descartó declarar estado de calamidad.

Las clases en los centros escolares tampoco están suspendidas. Sin embargo, el Ministerio de Educación publicó, a través de un comunicado, que quedaba a criterio de los padres de familia enviar o no a sus hijos a los centros educativos.

«Padres, madres, encargados pueden decidir si sus hijas e hijos asisten a clases cuando existan limitaciones de movilidad o riesgos a la seguridad derivados por las lluvias. En estos casos no se aplicará sanción alguna a los estudiantes que no asistan», se lee en el comunicado.

Continuar Leyendo

Internacionales

OMS alerta sobre el aumento del uso de cigarrillos electrónicos entre adolescentes

Publicado

el

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes que los cigarrillos electrónicos están generando una nueva ola «alarmante» de dependencia a la nicotina, con millones de niños afectados en todo el mundo.

La agencia de la ONU señaló que, aunque la industria promociona estos productos como menos dañinos que los cigarrillos tradicionales, en realidad buscan atraer a los jóvenes y volverlos dependientes.

«Las cifras son alarmantes», indicó la OMS, que por primera vez estimó el uso global de cigarrillos electrónicos en más de 100 millones de vapeadores, incluyendo al menos 15 millones de niños de entre 13 y 15 años, principalmente en países de altos ingresos.

«Los cigarrillos electrónicos alimentan una nueva ola de dependencia a la nicotina», alertó Etienne Krug, director de los determinantes de la salud, promoción y prevención de la OMS. Añadió que, aunque a veces se presentan como medios de reducción de riesgos, estos productos «hacen dependientes a los niños más pronto y pueden comprometer décadas de progreso».

Según datos de la OMS, el número de fumadores en el mundo ha disminuido de 1.380 millones en 2000 a 1.200 millones en 2024, pese al aumento de la población mundial.

Continuar Leyendo

Internacionales

Así le quitaron la vida a un sacerdote en México

Publicado

el

La violencia en México continúa en aumento, afectando incluso a líderes religiosos. En las últimas horas, autoridades reportaron el hallazgo de un sacerdote asesinado a tiros por sujetos desconocidos.

El cuerpo del religioso, identificado como Bertoldo Pantaleón Estrada, presentaba varios impactos de bala y había sido reportado como desaparecido días atrás.

Las autoridades informaron que ya iniciaron las investigaciones para dar con los responsables de este nuevo acto de violencia que conmociona a la comunidad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído