Connect with us

Internacionales

VIDEO | Mujer simula su muerte y hasta paga por los actos fúnebres

Publicado

el

Si hay alguien que no le teme a la muerte es la dominicana Mayra Alonso. Tanto es así que la mujer de 59 años “celebró” su propio funeral en vida.

Alonso fingió su muerte y hasta pagó por los gastos fúnebres para así “disfrutar” de su propio velorio según el reporte de Listín Diario, en la isla caribeña.

La fantasía de Alonso era sentirse muerta en vida por lo que no escatimó en gastos para pagar por todos los preparativos del velorio que se realizó en el sector de Matanza, al suroeste de la ciudad de Santiago.

La ceremonia, a la que asistieron familiares y amigos, se realizó el pasado viernes en la residencia de Alonso.

La mujer rentó un ataúd y llegó a su residencia en el vecindario Laguna Prieta en el municipio Puñal en un carro fúnebre.

Alonso se acostó en el ataúd vestida con una bata blanca, una corana y hasta algodones en la nariz. Además su rostro fue pintado como suelen hacer con algunos difuntos.

“Me siento feliz porque estoy compartiendo con toda mi gente porque este era mi mayor deseo porque este COVID hay que darle gracias a Dios que nos dejó vivas…”, expresó la mujer según citada por Al Rojo Vivo.

“Y si yo muero mañana, no quiero que me hagan nada, porque yo me lo estoy haciendo en vivo”, planteó Alonso que en ningún momento se le vio con mascarilla.

Los presentes entonaron cantos de despedida algunos con alegorías religiosas como: “Qué detalle Señor has tenido conmigo” y “No llores por mí”.

A los participantes del falso velorio, se les brindó café, jugo y comida. A cambio debían simular que sufrían con la despedida de Alonso.

“Esto nada más se ve en RD, vea”, se le escucha decir a un invitado al velorio en uno de los videos de la ceremonia que circula en redes.

De fondo se aprecia cuando otros asistentes cierran el ataúd blanco.

“Ay, Dios mío”, “Ay no, no se la lleve hermano, no se la lleve”, son otras de las expresiones de los presentes mientras rodean la caja fúnebre y toman fotos.

En otro momento, se ve al grupo moviendo el ataúd de un lado a otro, mientras la mujer permanece con los ojos cerrados.

Después de cumplir su deseo mortuorio que le costó unos 60,000 pesos (unos $1,000 dólares), la dominicana manifestó a los asistentes que es mejor que no se mueran ahora porque en el ataúd hace mucho calor y es muy solitario.

Este inusual caso llamó la atención de medios como Noticiero Telenord que hizo un editorial titulado “Los muertos vivos”.

“La muerte falsa de la mujer de Santiago es un recordatorio claro de la gran cantidad de gente que sigue viva estando espiritualmente muerta”, indica en un video desde el canal de noticias.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon

Publicado

el

Miles de personas se manifestaron el sábado en Séul, la capital surcoreana, para apoyar al destituido presidente Yoon Suk Yeol, apartado de su cargo la víspera por imponer brevemente en diciembre una ley marcial que sumió al país en una crisis.

El Tribunal Constitucional de Corea del Sur validó el viernes la destitución de Yoon por haber tratado de interrumpir el orden civil el 3 de diciembre.

La sentencia implica la convocatoria de elecciones presidenciales anticipadas en un plazo máximo de 60 días.

Los seguidores del destituido mandatario desafiaron la lluvia y salieron a las calles.

«¡El proceso de destitución no es válido!», «¡Anulen las elecciones anticipadas!», corearon.

Uno de los manifestantes, Yang Joo-young, de 26 años, dijo que la decisión de la corte ha «destruido la democracia libre» del país.

«Hablando como alguien de entre 20 y 30 años, estoy profundamente preocupado por el futuro», añadió.

Al declarar la ley marcial en diciembre, Yoon justificó la medida en la amenaza que representa Corea del Norte, su beligerante vecino con armamento nuclear, y en la presencia de elementos antiestatales en la Asamblea Nacional.

El tribunal, sin embargo, dictaminó que las acciones de Yoon supusieron una «grave amenaza» para la estabilidad del país.

El destituido mandatario encontró respaldo entre figuras religiosas extremistas y ‘youtubers’ de derechas que, según expertos, usaron la desinformación para conseguir apoyos.

El líder de la oposición, Lee Jae-myung, se perfila ahora como favorito para las próximas elecciones y su partido ha adoptado una postura más conciliadora hacia Corea del Norte.

«Creo sinceramente que Corea del Sur está acabada», opinó otra seguidora de Yoon, Park Jong-hwan, de 59 años.

«Da la sensación de que ya hemos hecho la transición a un Estado socialista y comunista», agregó.

Continuar Leyendo

Internacionales

Declaran emergencia en 57 distritos de Perú por fuertes lluvias

Publicado

el

El Gobierno de Perú declaró este viernes el estado de emergencia en 57 distritos de 14 regiones del país debido a los graves daños causados por las intensas lluvias que han azotado la nación en los últimos días.

En un decreto publicado en el diario oficial «El Peruano», el Gobierno explicó que la medida estará en vigencia por 60 días calendario en localidades de los departamentos de Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima, Loreto, Puno, San Martín y Ucayali.

Esto, añadió, permitirá la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan, las cuales deberán tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de acuerdo con las necesidades.

Asimismo, precisó que se ha aprobado una ley para la recepción de material médico, medicamentos, bloqueadores solares, vacunas, equipos médicos y/o afines, repelentes de insectos, alimentos, bebidas, prendas de vestir, textiles para abrigo, calzado, toallas y colchones de espuma gruesa, entre otros.

También para que se presten gratuitamente servicios de catering, médicos, de transporte, servicios logísticos de despacho, traslado y almacenaje, servicios de operadores y cualquier otro servicio que sea necesario para atender los requerimientos de la población afectada.

El presente decreto explica que se ha tomado la decisión sobre un informe del Instituto Nacional de Defensa Civil, que da parte de que tras las fuertes lluvias se han producido desbordes de ríos, derrumbes, deslizamientos y huaicos, entre otros.

Esas situaciones, añadió, vienen ocasionando daños a la población, en su salud y medios de vida, así como a sus viviendas, vías de comunicación, infraestructura de riego, red de agua potable, infraestructura pública de salud y educación.

Continuar Leyendo

Internacionales

Detienen en Japón a 111 personas en campaña contra explotación sexual infantil por internet

Publicado

el

La Agencia Nacional de Policía (ANP) de Japón informó que una campaña nacional reciente contra la explotación sexual infantil por internet dio como resultado el arresto de 111 personas de edades comprendidas entre los 14 y los 68 años.

La operación policial centrada en delitos relacionados con la pornografía infantil y los abusos sexuales en línea marcó la primera participación de Japón en una investigación internacional coordinada con cinco socios, como Singapur y la República de Corea.

Entre los 111 detenidos hay maestros de secundaria, profesores de escuelas preparatorias y empleados de empresas y estudiantes adolescentes, cuyos presuntos delitos incluyen la exhibición pública y la posesión de pornografía infantil.

La ANP señaló que algunas de las detenciones en Japón se realizaron gracias a información compartida mediante la cooperación internacional, lo que pone de relieve la eficacia de la colaboración transfronteriza en la lucha contra la explotación infantil en línea.

La investigación internacional, llevada a cabo entre el 24 de febrero y el 28 de marzo, condujo a la detención de 544 personas de edades comprendidas entre los 13 y los 68 años en Japón y otros países y regiones, indicó la ANP.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído