Internacionales
VIDEO | Inundaciones repentinas golpean Las Vegas por segunda vez en dos semanas

Las inundaciones repentinas afectaron a Sin City por segunda vez en dos semanas este jueves. Casinos y hoteles en la franja de Las Vegas se inundaron debido a las lluvias torrenciales.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) emitió advertencias de inundaciones repentinas para partes de los condados de Mohave, Lincoln, el este de San Bernardino y Clark desde el jueves hasta el viernes por la noche.
Las lentas tormentas eléctricas provocaron fuertes aguaceros, vientos de 40 millas por hora (64 kilómetros por hora), relámpagos e inundaciones repentinas.
Los vídeos en las redes sociales mostraban el agua cayendo desde el techo como cascada sobre las mesas de juego en un casino. Un video, filmado por Sean Sable dentro del Planet Hollywood, decía: “No van a creer esto, pero no estoy seguro de si está lloviendo más adentro”.
Las imágenes también mostraron carreteras arrasadas y estacionamientos subterráneos llenándose de agua.
Unas 17.000 personas se quedaron sin electricidad el jueves.
En el Aeropuerto Internacional Harry Reid, justo al sur de la franja, se registró más de media pulgada (1,27 centímetros) de lluvia. Elevó el total de la temporada de monzones a 1.28 pulgadas (3,2 centímetros), según el NWS, lo que significa que 2022 es la temporada de monzones más húmeda en una década, a seis semanas de que termine.
You’re not going to believe this, but I’m not sure if it’s raining more inside @PHVegas or outside. @VitalVegas @LasVegasLocally pic.twitter.com/7LOI1kkcb1
— Sean Sable (@SeanSable) August 12, 2022
Existe la posibilidad de que haya más inundaciones en el área de Las Vegas este viernes. “Se formarán tormentas eléctricas lentas dispersas durante las horas de la tarde y la noche con el potencial de lluvias muy intensas e inundaciones repentinas”, advirtió el NWS.
La temporada del monzón en el suroeste de los EE.UU. es causada por la humedad del Océano Pacífico que se desplaza hacia el interior y dura todo el verano. Pero las inundaciones repentinas se están volviendo más comunes y más severas en los EE.UU. a medida que la crisis climática empeora, según un estudio reciente publicado en la revista Communications Earth and Environment.
Que ocurra o no una inundación repentina depende del volumen de lluvia y de cómo la geología y la topografía de la tierra lidian con la escorrentía. Los suelos más permeables, por ejemplo, reducen la probabilidad de una inundación repentina porque el suelo absorbe más agua en un período de tiempo más corto.
Intensas tormentas inundaron Las Vegas hace apenas dos semanas, el 29 de julio. Las condiciones extremas arrojaron aproximadamente una pulgada (2,5 centímetros) de lluvia, vientos de 55 millas por hora (88,5 kilómetros por hora) y provocaron cortes de energía en la ciudad. Se atribuyeron al menos cuatro choques automovilísticos a las inundaciones, según la Comisión Regional de Transporte del Sur de Nevada.
Las lluvias recientes son muy necesarias en el oeste de los EE.UU., que se encuentra en medio de una sequía extrema.
El nivel del lago Mead, que suministra agua potable a Las Vegas y a las comunidades de toda la región, se encuentra en un mínimo histórico. El calor intenso y la vegetación seca también han provocado brotes de incendios forestales.
Internacionales
VIDEO IMPACTANTE | Fuerte sismo de magnitud 6.2 sacude el oeste de Turquía

Un terremoto de magnitud 6.2 en la escala de Richter se registró la tarde de este domingo en la zona occidental de Turquía, reportaron medios internacionales y autoridades locales. El sismo, ocurrido a las 4:53 p.m. hora local, tuvo su epicentro a 11 kilómetros al sur-suroeste de Bigadiç, con una profundidad de 10 kilómetros, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El movimiento telúrico provocó daños materiales significativos, entre ellos el colapso de edificios y viviendas, generando temor entre la población afectada.
Internacionales
Colombia captura a líder de red de tráfico de cocaína vinculada a la mafia italiana

La policía colombiana detuvo en Cali a Federico Starnone, alias ‘Fedi’, un miembro clave de la mafia italiana ‘Ndrangheta, señalado de coordinar una red de tráfico de cocaína desde Sudamérica hacia Italia. La captura se realizó en coordinación con autoridades italianas y formó parte de una operación que incluyó agentes especiales equipados tácticamente.
Starnone, buscado internacionalmente por Interpol, fue identificado como sucesor de Giuseppe Palermo, capturado en Bogotá hace un mes durante una megaoperación conjunta entre Colombia e Italia.
Según el general Henry Bello, director de la policía en Cali, Starnone lideraba alianzas criminales con grupos narcotraficantes como el Clan del Golfo en Colombia, el Primer Comando Capital de Brasil y la banda ecuatoriana Los Choneros.
El presidente colombiano Gustavo Petro describió a Starnone como un «comprador mayorista de cocaína para la mafia italiana». La droga era enviada a Europa oculta en contenedores de frutas y café.
La policía señaló que Starnone llevaba un estilo de vida discreto, empresarial y metódico, evitando el protagonismo público.
Colombia, principal productor mundial de cocaína, enfrenta actualmente una crisis de seguridad derivada de la violencia generada por grupos armados y narcotraficantes que se lucran del narcotráfico, en un conflicto interno que supera medio siglo.
Internacionales
China mantiene alerta amarilla por tormentas y lluvias torrenciales en varias regiones

El Observatorio Nacional de China renovó este domingo la alerta amarilla por tormentas, advirtiendo de lluvias intensas y tormentas eléctricas en diversas regiones del país.
Desde las 8:00 a.m. del domingo hasta la misma hora del lunes, se esperan precipitaciones fuertes en las provincias de Jiangsu, Shanghai, Anhui, Henan, Hubei, Hunan, Guizhou, Yunnan, Sichuan, Chongqing, Shaanxi, Mongolia Interior y Heilongjiang, informó el Centro Meteorológico Nacional.
En particular, algunas zonas de Jiangsu, Anhui, Hubei, Sichuan, Guizhou y Yunnan podrían registrar lluvias torrenciales de hasta 230 milímetros, con intensidades máximas por hora superiores a 80 milímetros, acompañadas de tormentas eléctricas y vientos fuertes.
Las autoridades locales fueron exhortadas a tomar precauciones, implementar medidas de drenaje y proteger las áreas urbanas y agrícolas.
China cuenta con un sistema de alerta meteorológica de cuatro niveles codificados por colores, donde el rojo es la alerta máxima, seguido por naranja, amarillo y azul.