Internacionales
VIDEO – FOTOS: Lo que se sabe del accidente de un tráiler al sur de México en el que murieron 54 migrantes

El comandante general de la Guardia Nacional de México, Luis Rodríguez Bucio, actualizó este viernes la información que se tiene sobre el accidente de un tráiler que transportaba migrantes, en el sureño estado de Chiapas, ocurrido la tarde del jueves.
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Rodríguez señaló que la cifra de fallecidos se mantiene en 54 y detalló que 49 de ellos murieron en el lugar del accidente y las otras cinco en los centros de salud a los que fueron trasladados.
En cuanto al número de heridos, indicó que se elevó a 105, de los cuales 83 son hombres y 22 son mujeres. Entre ellos hay 19 menores de edad.
El titular de la Guardia Nacional precisó que en el vehículo siniestrado viajaban 166 migrantes. Además de los 54 muertos y 105 heridos, «estaban hasta ayer siete personas con identidad desconocida», destacó.
¿Cómo y dónde ocurrió el accidente?
El accidente, según Rodríguez, se registró a aproximadamente a las 15:30 horas, en el kilómetro 9 de la carretera Tuxtla Gutiérrez-Chiapa de Corzo, en el estado de Chiapas. A la salida de una curva, el tráiler se estrelló contra un puente peatonal.
Los migrantes viajaban en dos cajas del tráiler, un vehículo que pertenece a la empresa Zeta Transportes, con domicilio social en el kilómetro 291 de la Autopista México-Veracruz.
Advertencia: las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad
Al lugar del siniestro acudieron al rescate personas de la propia comunidad de la colonia El Refugio, en donde ocurrió el accidente; así como diversos servicios de emergencia, como Protección Civil, Cruz Roja, bomberos, Guardia Nacional y funcionarios del gobierno de Chiapas, el Instituto Nacional de Migración (INM), entre otros.
Los lesionados fueron trasladados en diferentes unidades hasta instituciones de en Tuxtla Gutiérrez como en Chiapa de Corzo, por vía terrestre y aérea.
¿Desde dónde llegaron los migrantes?
De acuerdo con el titular de la Guardia Nacional, entre los 105 heridos hay 95 personas de Guatemala, una de Honduras, una de Ecuador, tres de República Dominicana, una de México y cuatro sin definir su nacionalidad.
Rodríguez dijo que, según los testimonios de los propios migrantes, «ellos ingresaron desde varios días antes por la frontera México-Guatemala, principalmente por La Mesilla y se fueron concentrando en la ciudad de San Cristóbal de las Casas».
En esa urbe, también de Chiapas, estuvieron «en varias casas de seguridad, en las cuales los alojaron o los tuvieron personas dedicadas al tráfico de personas».

Posteriormente, este jueves, los migrantes fueron subidos a las dos cajas del tráiler y aproximadamente a las 14:00 (hora local) iniciaron el recorrido, que culminó con el accidente hora y media después.
Una cuestión en la que hizo énfasis Rodríguez fue que el vehículo «no había cruzado ninguno de los puestos de revisión que se tienen para rescate de migrantes».
¿Qué pasó con el conductor y qué harán las autoridades?
El titular de la Guardia Nacional informó que, luego del accidente, el conductor se dio a la fuga.
Añadió que la Fiscalía ya abrió la carpeta de investigación y acusará por el delito de homicidio a quien resulte responsable del hecho.
Además de brindar atención médica, las autoridades mexicanas han proporcionado servicios consulares para trámites de repatriación y apoyo con servicios funerarios.
Entretanto, a los migrantes que están a salvo se les ha brindado hospedaje y alimentación, con el apoyo del INM. «Se les otorgará tarjeta por razones humanitarias» para estar en el país regularmente, transitar y tener autorización para trabajar, indicó Rodríguez.
«Duele mucho»
«Duele mucho cuando se dan estos casos», dijo el presidente López Obrador en su conferencia matutina este viernes. Desde ahí envió «un abrazo fraterno» a los familiares de las personas que fallecieron en el accidente.

El mandatario señaló que desde su Gobierno han venido insistiendo en que hay que atender «las causas que originan el fenómeno migratorio», que conllevan a este tipo de situaciones que ponen en riesgo la vida de las personas.
Asimismo, recordó que llevó el tema de la migración forzada ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y a su reunión con el presidente de EE.UU., Joe Biden, donde pidió que se actué «de inmediato», porque «es muy grave la situación».
«Propusimos que, de manera urgente, se aplicaran en Centroamérica los programas de bienestar que estamos nosotros aplicando en Chiapas», comentó.
Internacionales
Cae camioneta desde tercer piso de un estacionamiento de un centro comercial

Una mujer resultó gravemente herida luego de que su vehículo cayera varios metros dentro de esta plaza comercial, ubicada en la alcaldía Cuajimalpa, Ciudad de México.
Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, y personal de Bomberos, coordinaron maniobras de rescate del vehículo que cayó al interior de la Plaza Lilas.
Paramédicos diagnosticaron a la mujer de 61 años de edad con traumatismo craneoencefálico severo, por lo que fue trasladada a un hospital para su atención médica definitiva, en tanto la zona fue acordonada.
En el sitio, los Bomberos y el equipo de Protección Civil realizaron las labores para extraer el automóvil y verificar los daños en el sitio para así evitar nuevos accidentes.
Internacionales
Baja presión tiene el 80% de probabilidades de convertirse en el primer ciclón

El Observatorio de Monitoreo de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que vigilan un sistema de baja presión, que podría convertirse en el primer ciclón tropical de la temporada de huracanes del Océano Pacífico.
“Un área de baja presión podría formar un ciclón tropical durante la próxima semana”, publicó la cartera medioambiental en su perfil oficial de X.
En la actualidad, el referido sistema de baja presión se ubica en la costa pacífica mexicana.
El sistema “presenta un potencial de desarrollo ciclónico de 80 % para los próximos 7 días”, se agrega en la publicación del MARN.
“El Observatorio de Amenazas estará monitoreando la evolución de este sistema, aunque no se espera influencia sobre nuestro país”, aclaró el MARN.
Internacionales
Cuatro vinculados a ataque contra dos funcionarios en Ciudad de México

Cuatro personas con «experiencia operativa» están involucradas en el doble asesinato de funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México, confirmaron la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). El ataque fue planificado, aseguraron las autoridades.
La investigación apunta a que el tirador, captado en las cámaras de videovigilancia, esperó a que los servidores públicos Ximena Guzmán y José Muñoz estuvieran juntos para cometer el delito el 20 de mayo sobre la Calzada de Tlalpan, en la alcaldía Benito Juárez.
Una vez que las víctimas abordaron el vehículo con el que se disponían a realizar su jornada laboral, el agresor se colocó de frente y disparó con un arma de fuego contra ellas. Las heridas de bala en sus cráneos y tórax les causaron la muerte de inmediato.
Ocho casquillos calibre 9 mm fueron encontrados en la zona del ataque, y de acuerdo con la Fiscalía, el arma no está vinculada a otros delitos. Con apoyo de otras tres personas, el pistolero logró darse a la fuga en una motocicleta.
Además, los involucrados cambiaron de vehículo en dos ocasiones para abandonar el perímetro de la ciudad. Los números de serie fueron alterados y tienen reporte de robo, detalló la Fiscalía. «Los indicios confirman que el ataque fue directo, ejecutado con un alto grado de planeación y experiencia operativa», destacaron.
Sin embargo, las autoridades todavía no tienen una «hipótesis concluyente sobre el móvil del crimen ni sobre posibles autores intelectuales». Por ello, se mantienen abiertas «todas las líneas de investigación», explicaron.
«Puedo asegurarles que estamos agotando todos los recursos y las líneas de investigación para que estos hechos […] no queden impunes», detalló la fiscal general, Bertha Alcalde Luján. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada si incrementará sus medidas de seguridad en actos públicos ante estos crímenes.
«No, no tenemos pensado», respondió en su conferencia matutina de ayer. La mandataria también negó que haya recibido denuncias de amenazas de algún funcionario.
De enero a abril, en la Ciudad de México hubo 316 víctimas de homicidio doloso, detalla el secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.