Connect with us

Internacionales

VIDEO – FOTOS: Lo que se sabe del accidente de un tráiler al sur de México en el que murieron 54 migrantes

Publicado

el

El comandante general de la Guardia Nacional de México, Luis Rodríguez Bucio, actualizó este viernes la información que se tiene sobre el accidente de un tráiler que transportaba migrantes, en el sureño estado de Chiapas, ocurrido la tarde del jueves.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Rodríguez señaló que la cifra de fallecidos se mantiene en 54 y detalló que 49 de ellos murieron en el lugar del accidente y las otras cinco en los centros de salud a los que fueron trasladados.

En cuanto al número de heridos, indicó que se elevó a 105, de los cuales 83 son hombres y 22 son mujeres. Entre ellos hay 19 menores de edad.

El titular de la Guardia Nacional precisó que en el vehículo siniestrado viajaban 166 migrantes. Además de los 54 muertos y 105 heridos, «estaban hasta ayer siete personas con identidad desconocida», destacó.

¿Cómo y dónde ocurrió el accidente?

El accidente, según Rodríguez, se registró a aproximadamente a las 15:30 horas, en el kilómetro 9 de la carretera Tuxtla Gutiérrez-Chiapa de Corzo, en el estado de Chiapas. A la salida de una curva, el tráiler se estrelló contra un puente peatonal.

Los migrantes viajaban en dos cajas del tráiler, un vehículo que pertenece a la empresa Zeta Transportes, con domicilio social en el kilómetro 291 de la Autopista México-Veracruz.

Advertencia: las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad

Al lugar del siniestro acudieron al rescate personas de la propia comunidad de la colonia El Refugio, en donde ocurrió el accidente; así como diversos servicios de emergencia, como Protección Civil, Cruz Roja, bomberos, Guardia Nacional y funcionarios del gobierno de Chiapas, el Instituto Nacional de Migración (INM), entre otros.

Los lesionados fueron trasladados en diferentes unidades hasta instituciones de en Tuxtla Gutiérrez como en Chiapa de Corzo, por vía terrestre y aérea.

¿Desde dónde llegaron los migrantes?

De acuerdo con el titular de la Guardia Nacional, entre los 105 heridos hay 95 personas de Guatemala, una de Honduras, una de Ecuador, tres de República Dominicana, una de México y cuatro sin definir su nacionalidad.

Rodríguez dijo que, según los testimonios de los propios migrantes, «ellos ingresaron desde varios días antes por la frontera México-Guatemala, principalmente por La Mesilla y se fueron concentrando en la ciudad de San Cristóbal de las Casas».

En esa urbe, también de Chiapas, estuvieron «en varias casas de seguridad, en las cuales los alojaron o los tuvieron personas dedicadas al tráfico de personas».

Posteriormente, este jueves, los migrantes fueron subidos a las dos cajas del tráiler y aproximadamente a las 14:00 (hora local) iniciaron el recorrido, que culminó con el accidente hora y media después.

Una cuestión en la que hizo énfasis Rodríguez fue que el vehículo «no había cruzado ninguno de los puestos de revisión que se tienen para rescate de migrantes».

¿Qué pasó con el conductor y qué harán las autoridades?

El titular de la Guardia Nacional informó que, luego del accidente, el conductor se dio a la fuga.

Añadió que la Fiscalía ya abrió la carpeta de investigación y acusará por el delito de homicidio a quien resulte responsable del hecho.

Además de brindar atención médica, las autoridades mexicanas han proporcionado servicios consulares para trámites de repatriación y apoyo con servicios funerarios. 

Entretanto, a los migrantes que están a salvo se les ha brindado hospedaje y alimentación, con el apoyo del INM. «Se les otorgará tarjeta por razones humanitarias» para estar en el país regularmente, transitar y tener autorización para trabajar, indicó Rodríguez.

«Duele mucho»

«Duele mucho cuando se dan estos casos», dijo el presidente López Obrador en su conferencia matutina este viernes. Desde ahí envió «un abrazo fraterno» a los familiares de las personas que fallecieron en el accidente.

El mandatario señaló que desde su Gobierno han venido insistiendo en que hay que atender «las causas que originan el fenómeno migratorio», que conllevan a este tipo de situaciones que ponen en riesgo la vida de las personas.

Asimismo, recordó que llevó el tema de la migración forzada ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y a su reunión con el presidente de EE.UU., Joe Biden, donde pidió que se actué «de inmediato», porque «es muy grave la situación».

«Propusimos que, de manera urgente, se aplicaran en Centroamérica los programas de bienestar que estamos nosotros aplicando en Chiapas», comentó.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Recapturan en Guatemala a “Black Demon”, pandillero que se fugó de Fraijanes II

Publicado

el

Las autoridades guatemaltecas recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, integrante de la clica Latin Family del Barrio 18, quien se había fugado el pasado 13 de octubre del centro penitenciario Fraijanes II.

Medios locales informaron que el juez ordenó su traslado al centro carcelario de Matamoros, una prisión militar de máxima seguridad destinada a reos de alto perfil, debido a los suficientes elementos para mantenerlo en prisión mientras continúa el proceso judicial.

El traslado de “Black Demon”, quien solo tiene una pierna, al área de aislamiento de Matamoros responde a su alta peligrosidad y busca evitar nuevas fugas o contactos con estructuras criminales.

Continuar Leyendo

Internacionales

Maduro asegura que las críticas a su gobierno son por “envidia”

Publicado

el

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este jueves que las personas que critican su gestión lo hacen por “envidia”. Según dijo, su liderazgo se mantiene porque “quiere a su pueblo” y cuenta con el apoyo de “millones de hombres y mujeres” en el país.

Las declaraciones se viralizaron en redes sociales, donde numerosos usuarios lo cuestionaron y lo acusaron de aferrarse al poder en Venezuela.

Continuar Leyendo

Internacionales

Lula llama a la unidad de las autoridades tras operación policial en Río de Janeiro

Publicado

el

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo un llamado a la coordinación entre las autoridades para combatir al crimen organizado, luego de la masiva operación policial realizada el martes en las favelas de Penha y Alemão, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó 130 muertos.

“No podemos aceptar que el crimen organizado continúe destruyendo familias, oprimiendo a los vecinos y esparciendo droga y violencia por las ciudades”, escribió Lula en la red social X.

El mandatario enfatizó la importancia de trabajar de manera coordinada para atacar la “espina dorsal” del crimen sin poner en riesgo a policías y civiles. Asimismo, recordó la reforma de la ley de seguridad presentada por su Gobierno, que busca la actuación conjunta de todas las fuerzas policiales.

La operación tenía como objetivo capturar a los principales cabecillas del Comando Vermelho, considerada una de las organizaciones criminales más antiguas y poderosas de Río de Janeiro.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído