Internacionales
VIDEO – FOTOS: Lo que se sabe del accidente de un tráiler al sur de México en el que murieron 54 migrantes
El comandante general de la Guardia Nacional de México, Luis Rodríguez Bucio, actualizó este viernes la información que se tiene sobre el accidente de un tráiler que transportaba migrantes, en el sureño estado de Chiapas, ocurrido la tarde del jueves.
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Rodríguez señaló que la cifra de fallecidos se mantiene en 54 y detalló que 49 de ellos murieron en el lugar del accidente y las otras cinco en los centros de salud a los que fueron trasladados.
En cuanto al número de heridos, indicó que se elevó a 105, de los cuales 83 son hombres y 22 son mujeres. Entre ellos hay 19 menores de edad.
El titular de la Guardia Nacional precisó que en el vehículo siniestrado viajaban 166 migrantes. Además de los 54 muertos y 105 heridos, «estaban hasta ayer siete personas con identidad desconocida», destacó.
¿Cómo y dónde ocurrió el accidente?
El accidente, según Rodríguez, se registró a aproximadamente a las 15:30 horas, en el kilómetro 9 de la carretera Tuxtla Gutiérrez-Chiapa de Corzo, en el estado de Chiapas. A la salida de una curva, el tráiler se estrelló contra un puente peatonal.
Los migrantes viajaban en dos cajas del tráiler, un vehículo que pertenece a la empresa Zeta Transportes, con domicilio social en el kilómetro 291 de la Autopista México-Veracruz.
Advertencia: las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad
Al lugar del siniestro acudieron al rescate personas de la propia comunidad de la colonia El Refugio, en donde ocurrió el accidente; así como diversos servicios de emergencia, como Protección Civil, Cruz Roja, bomberos, Guardia Nacional y funcionarios del gobierno de Chiapas, el Instituto Nacional de Migración (INM), entre otros.
Los lesionados fueron trasladados en diferentes unidades hasta instituciones de en Tuxtla Gutiérrez como en Chiapa de Corzo, por vía terrestre y aérea.
¿Desde dónde llegaron los migrantes?
De acuerdo con el titular de la Guardia Nacional, entre los 105 heridos hay 95 personas de Guatemala, una de Honduras, una de Ecuador, tres de República Dominicana, una de México y cuatro sin definir su nacionalidad.
Rodríguez dijo que, según los testimonios de los propios migrantes, «ellos ingresaron desde varios días antes por la frontera México-Guatemala, principalmente por La Mesilla y se fueron concentrando en la ciudad de San Cristóbal de las Casas».
En esa urbe, también de Chiapas, estuvieron «en varias casas de seguridad, en las cuales los alojaron o los tuvieron personas dedicadas al tráfico de personas».

Posteriormente, este jueves, los migrantes fueron subidos a las dos cajas del tráiler y aproximadamente a las 14:00 (hora local) iniciaron el recorrido, que culminó con el accidente hora y media después.
Una cuestión en la que hizo énfasis Rodríguez fue que el vehículo «no había cruzado ninguno de los puestos de revisión que se tienen para rescate de migrantes».
¿Qué pasó con el conductor y qué harán las autoridades?
El titular de la Guardia Nacional informó que, luego del accidente, el conductor se dio a la fuga.
Añadió que la Fiscalía ya abrió la carpeta de investigación y acusará por el delito de homicidio a quien resulte responsable del hecho.
Además de brindar atención médica, las autoridades mexicanas han proporcionado servicios consulares para trámites de repatriación y apoyo con servicios funerarios.
Entretanto, a los migrantes que están a salvo se les ha brindado hospedaje y alimentación, con el apoyo del INM. «Se les otorgará tarjeta por razones humanitarias» para estar en el país regularmente, transitar y tener autorización para trabajar, indicó Rodríguez.
«Duele mucho»
«Duele mucho cuando se dan estos casos», dijo el presidente López Obrador en su conferencia matutina este viernes. Desde ahí envió «un abrazo fraterno» a los familiares de las personas que fallecieron en el accidente.

El mandatario señaló que desde su Gobierno han venido insistiendo en que hay que atender «las causas que originan el fenómeno migratorio», que conllevan a este tipo de situaciones que ponen en riesgo la vida de las personas.
Asimismo, recordó que llevó el tema de la migración forzada ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y a su reunión con el presidente de EE.UU., Joe Biden, donde pidió que se actué «de inmediato», porque «es muy grave la situación».
«Propusimos que, de manera urgente, se aplicaran en Centroamérica los programas de bienestar que estamos nosotros aplicando en Chiapas», comentó.
Internacionales
Más de 300 alumnos y docentes raptados en último secuestro en Nigeria
Nigeria registró este viernes un nuevo secuestro masivo en la escuela mixta St. Mary’s, en el estado de Níger, donde hombres armados se llevaron a 303 estudiantes y 12 profesores, según la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN). El hecho ocurre días después del secuestro de 25 alumnas en el estado vecino de Kebbi, convirtiéndose en el segundo ataque de este tipo en una semana.
La cifra representa casi la mitad de los 629 alumnos inscritos en el centro. El reverendo Bulus Dauwa Yohanna, obispo de la diócesis de Kontagora, revisó el dato tras visitar la escuela y confirmar que otros 88 estudiantes habían sido capturados cuando intentaban huir.
El gobierno nigeriano no confirmó oficialmente el número de secuestrados y señaló que el recuento continúa. Estos ataques, sumados a un atentado reciente contra una iglesia, llevaron a las autoridades de los estados de Níger, Katsina y Plateau a ordenar el cierre de todas las escuelas. El Ministerio de Educación dispuso también el cierre de 47 internados de secundaria.
El presidente Bola Tinubu canceló sus compromisos internacionales para atender la crisis. En Estados Unidos, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, instó al gobierno nigeriano a tomar medidas urgentes para frenar la violencia contra los cristianos.
Los secuestros se producen en un contexto de violencia ejercida por yihadistas y por bandas criminales conocidas como «bandidos», que desde hace años operan en regiones con débil presencia estatal, realizando ataques y secuestros para obtener rescates. La creciente cercanía entre estos grupos preocupa a las autoridades del país.
Internacionales
Al menos diez muertos por accidente de autobús en México
Al menos 10 personas murieron y otras 20 resultaron heridas este sábado por un accidente de autobús en el occidental estado mexicano de Michoacán, informaron autoridades locales.
El siniestro ocurrió en la carretera que une Morelia, capital de Michoacán, con el poblado de Pátzcuaro, informó la policía de Morelia en un comunicado.
«Se informa que hay alrededor de 10 personas sin vida y cerca de 20 personas lesionadas, por lo que se realizan labores de extracción atención médica en el lugar», dijo la corporación.
Añadió que la circulación en la vía permanece cerrada mientras trabajan cuerpos de rescate.
Hasta el momento, las autoridades no han especificado la causa del accidente.
En México se suelen registrar accidentes en las carreteras, ya sea por exces de velocidad o falta de mantenimiento en los vehículos, principalmente autobuses o camiones de carga.
En septiembre, un camión cargado con casi 50.000 litros de gas estalló en un cruce de Ciudad de México, lo que provocó 32 muertes.
Internacionales
Al menos 7 muertos en Gaza en ataques israelíes
La Defensa Civil de Gaza anunció la muerte de al menos siete personas en ataques israelíes en el el territorio palestino, donde Israel y Hamás se acusan mutuamente de violar la frágil tregua.
El portavoz de esta organización de primeros auxilios que opera bajo la autoridad de Hamás, Mahmud Basal, informó de tres personas muertas en Ciudad de Gaza (norte), tres en Deir al Balah (centro) y un muerto en la región de Nuseirat (centro).
El ejército israelí publicó casi simultáneamente un comunicado en el que afirmaba haber matado el sábado a un «terrorista armado» en el sur del territorio palestino, que, según dijo, había disparado contra sus soldados y cruzado una línea que marcaba sus posiciones.
Por otra parte el ejército israelí dijo haber llevado a cabo el sábado nuevos ataques contra Hezbolá en el sur del Líbano, a pesar de un alto el fuego acordado con el movimiento proiraní, al que acusa de intentar rearmarse.
«Hace poco, el ejército israelí atacó varios lanzadores de Hezbolá que habían sido identificados recientemente y que estaban instalados en sitios militares en el sur de Líbano», indica el comunicado militar israelí, que precisa que otros ataques tuvieron lugar en el Valle de Becá.








