Connect with us

Internacionales

VIDEO – FOTOS | Así ingresó el suegro del expresidente Funes al penal de maxima seguridad de Zacatecoluca

Publicado

el

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele tiene el compromiso de combatir todos los actos de corrupción y hacer cumplir la justicia salvadoreña. Como parte de ese deber, este jueves, las autoridades salvadoreñas realizaron el trasladado de Juan Carlos Guzmán Berdugo, suegro del exmandatario Mauricio Funes, hacia el penal de máxima seguridad de Zacatecoluca, departamento de La Paz.

Un riguroso dispositivo de seguridad fue montado en el perímetro del Centro Judicial Isidro Menéndez, de San Salvador, para llevar a cabo el traslado del acusado del delito de lavado de dinero y activos, y quien presuntamente formó parte de una red de corrupción liderada por el expresidente Funes, que desfalcó al Estado $351 millones.

El director de Centros Penales, Osiris Luna, informó que, tras recibir el oficio del Juzgado Octavo de Instrucción, el implicado fue llevado al referido penal de máxima seguridad, donde permanecerá mientras se desarrolla el proceso judicial en su contra.

“Continúan con el procedimiento, que desde ayer hemos estado realizando en conjunto con todo el Gabinete de Seguridad y la Fiscalía General de la República, nos hemos apersonado, tanto personal de Interpol, de la Policía Nacional Civil y la Dirección General de Centros Penales; y hoy ya tenemos el aval del juez octavo de instrucción y lo vamos a trasladar al penal de máxima seguridad de Zacatecoluca”, informó Luna.

El funcionario agregó que el suegro del expresidente Funes fue trasladado a dicho recinto penitenciario debido a su perfil, para cuidar su integridad física y bajo la justificación que es una persona en alto riesgo.

El penal de Zacatecoluca “reúne todas las condiciones para salvaguardar física y garantizar su presencia dentro del proceso” y así todo el aparataje de justicia pueda dar “una pronta y complida justicia” a la población en el caso denominado Saqueo Público, que tenga como desenlace una histórica condena, declaró el director de Centros Penales.

Guzmán Berdugo es papá de la pareja de Funes, Ada Mitchell Guzmán, y es acusado del delito de lavado de dinero y activos. De acuerdo a las investigaciones realizadas, reportó ingresos que rondan los $7,000; sin embargo, sus gastos fueron superiores a $140,000, desde que su hija inició la relación sentimental con el expresidente, que estuvo al frente del Ejecutivo en el periodo 2009-2014.

Internacionales

Recapturan en Guatemala a “Black Demon”, pandillero que se fugó de Fraijanes II

Publicado

el

Las autoridades guatemaltecas recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, integrante de la clica Latin Family del Barrio 18, quien se había fugado el pasado 13 de octubre del centro penitenciario Fraijanes II.

Medios locales informaron que el juez ordenó su traslado al centro carcelario de Matamoros, una prisión militar de máxima seguridad destinada a reos de alto perfil, debido a los suficientes elementos para mantenerlo en prisión mientras continúa el proceso judicial.

El traslado de “Black Demon”, quien solo tiene una pierna, al área de aislamiento de Matamoros responde a su alta peligrosidad y busca evitar nuevas fugas o contactos con estructuras criminales.

Continuar Leyendo

Internacionales

Maduro asegura que las críticas a su gobierno son por “envidia”

Publicado

el

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este jueves que las personas que critican su gestión lo hacen por “envidia”. Según dijo, su liderazgo se mantiene porque “quiere a su pueblo” y cuenta con el apoyo de “millones de hombres y mujeres” en el país.

Las declaraciones se viralizaron en redes sociales, donde numerosos usuarios lo cuestionaron y lo acusaron de aferrarse al poder en Venezuela.

Continuar Leyendo

Internacionales

Lula llama a la unidad de las autoridades tras operación policial en Río de Janeiro

Publicado

el

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo un llamado a la coordinación entre las autoridades para combatir al crimen organizado, luego de la masiva operación policial realizada el martes en las favelas de Penha y Alemão, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó 130 muertos.

“No podemos aceptar que el crimen organizado continúe destruyendo familias, oprimiendo a los vecinos y esparciendo droga y violencia por las ciudades”, escribió Lula en la red social X.

El mandatario enfatizó la importancia de trabajar de manera coordinada para atacar la “espina dorsal” del crimen sin poner en riesgo a policías y civiles. Asimismo, recordó la reforma de la ley de seguridad presentada por su Gobierno, que busca la actuación conjunta de todas las fuerzas policiales.

La operación tenía como objetivo capturar a los principales cabecillas del Comando Vermelho, considerada una de las organizaciones criminales más antiguas y poderosas de Río de Janeiro.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído