Internacionales
VIDEO | Donald Trump usa por primera vez mascarilla en público al visitar hospital militar

Donald Trump se puso una máscara durante una visita a un hospital militar este sábado, la primera vez que el presidente de EEUU es visto en público con este tipo de protección facial recomendada por los funcionarios de salud como precaución contra la propagación del coronavirus.
Trump voló en helicóptero al Centro Médico Militar Nacional Walter Reed en los suburbios de Washington para visitar a veteranos heridos y a los médicos que atienden a los pacientes de COVID-19. Al salir de la Casa Blanca, dijo a los periodistas: “Cuando estás en un hospital, especialmente, creo que se espera que se use una máscara”.
Trump llevaba una máscara en el pasillo del Walter Reed cuando comenzó su visita. No llevaba ninguna cuando se bajó del helicóptero en las instalaciones.
“Creo que es una gran cosa usar una mascarilla. Nunca he estado en contra de las mascarillas, pero creo que tienen un tiempo y un lugar”, dijo Trump cuando salió de la Casa Blanca.
El presidente llegó tarde a usar una máscara para establecer un ejemplo de salud pública durante la pandemia, que ha hecho estragos en los EEUU desde marzo e infectó a más de 3,2 millones de personas y mató a por lo menos 134.000.
Los republicanos más prominentes, incluyendo al vicepresidente Mike Pence, apoyaron el uso de máscaras mientras el coronavirus ganaba terreno este verano. Trump, sin embargo, se ha negado a usar una máscara en conferencias de prensa, actualizaciones del grupo de trabajo sobre el coronavirus, concentraciones y otros eventos públicos.
Personas cercanas a él han dicho a The Associated Press que el presidente temía que una máscara lo hiciera parecer débil y que le preocupaba que el foco se centrara en la crisis de salud pública en vez de en la recuperación económica. Hablaron bajo condición de anonimato para describir asuntos privados.
Trump ha enviado señales contradictorias sobre las máscaras, reconociendo que serían apropiadas si se usaran en un ambiente interior donde la gente estuviera cerca. Pero ha acusado a los reporteros de usarlas para ser políticamente correctos y ha retuiteado mensajes burlándose del demócrata Joe Biden por usar una máscara e implicando que parecía débil.
El uso de máscaras se convirtió en otra línea divisoria política, con los republicanos más resistentes a usarlas que los demócratas. Pocas máscaras se vieron en los recientes eventos de la campaña de Trump en Tulsa, Oklahoma, Phoenix y el Monte Rushmore de Dakota del Sur.
La única vez que Trump ha sido reconocido por llevar una máscara fue durante un momento privado de un tour en una planta de Ford en Michigan.
En su página web, el Centro Médico Militar Walter Reed lleva esta recomendación: “Siempre que estés en público, como en tu tienda de comestibles o farmacia local, donde es difícil mantener 6 pies de distancia social, debes usar una cubierta de tela para la cara”. La institución también señala que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan el uso de cubiertas de tela en la cara para frenar la propagación del coronavirus.
Internacionales
Trump presenta la primera «visa de oro» de cinco millones de dólares

El presidente estadounidense, Donald Trump, presentó una «visa de oro», un permiso de residencia vendido por cinco millones de dólares para atraer a grandes fortunas a Estados Unidos.
A bordo del Air Force One, el mandatario republicano mostró el jueves un prototipo donde aparece una imagen con su rostro y dijo a los periodistas que estará disponible «en menos de dos semanas».
«Soy el primer comprador», declaró. «Bastante emocionante, ¿no?», preguntó.
Trump aseguró que la nueva visa, una versión más cara de la tradicional ‘green card’ (tarjeta verde), atraerá a creadores de empleo y servirá para reducir el déficit nacional del país.
En febrero anunció que su administración esperaba vender «quizás un millón» de visas de este tipo y no descartó que los oligarcas rusos puedan optar a ella.
Internacionales
Un bombardeo israelí mata a alto cargo de Hamás y a sus dos hijos en Líbano

Un bombardeo israelí mató este viernes a un alto mando del movimiento islamista palestino Hamás, a su hijo y a su hija, en Sidón, la mayor ciudad del sur de Líbano, indicó una fuente palestina a AFP.
Las Brigadas Ezzedin al Qasam, el brazo armado de Hamás, anunciaron en un comunicado la muerte del «comandante y muyahidín de Qassam, Hassan Ahmad Farhat», de su hijo, Hamza Farhat, también miembro de las brigadas, y de su hija, y denunció «un cobarde asesinato»
El ejército israelí informó que sus fuerzas realizaron «un ataque dirigido en la región de Sidón, eliminando al terrorista Hassan Farhat, comandante de la sección oeste de Hamás en Líbano».
Farhat «orquestó numerosos ataques terroristas contra civiles y soldados israelíes» desde que empezó la guerra entre Israel y Hamás en Gaza hace ya casi 18 meses, detalló un comunicado castrense.
Un periodista de AFP vio un apartamento en llamas en el cuarto piso de un edificio, así como daños en inmuebles, tiendas y automóviles de la zona, densamente poblada.
El bombardeo provocó pánico en esta gran ciudad del sur de Líbano, alejada de la frontera con Israel, señaló el reportero de AFP.
La agencia nacional de información NNA indicó que tres personas murieron en un ataque con dron «hostil» que apuntó contra una zona residencial de la ciudad, pese a la tregua en vigor entre Israel y el movimiento libanés Hezbolá.
También informó que la fuerza aérea israelí bombardeó anoche la región meridional de Nabatiye.
El primer ministro libanés, Nawaf Salam, denunció «una agresión flagrante contra la soberanía libanesa» y una «clara violación» del acuerdo de alto el fuego que rige desde el 27 de noviembre.
Sidón alberga el mayor campo de refugiados palestinos de Líbano.
El bombardeo se produjo tras el ataque israelí en el suburbio sur de Beirut el 1 de abril, que mató a un responsable de Hezbolá, aliado de Hamás.
El 28 de marzo, otro bombardeo israelí golpeó la zona, un bastión del grupo proiraní, por primera vez desde la entrada en vigor del cese el fuego.
En octubre de 2023, al inicio de la guerra en Gaza entre Israel y Hamás, Hezbolá abrió un frente con Israel, en apoyo del movimiento islamista palestino, disparando cohetes casi diarios desde el sur del Líbano.
Las hostilidades se transformaron en guerra abierta en septiembre de 2024, con intensos bombardeos israelíes en Líbano, principalmente contra los bastiones de Hezbolá, cuya dirección quedó prácticamente diezmada.
Internacionales
Arrestan a más de 40 supuesto miembros del Tren de Aragua en Texas

Más de 40 presuntos miembros de la organización criminal venezolana Tren de Aragua fueron detenidos en el condado de Hays, Texas, en un operativo conjunto de las autoridades locales, estatales y federales.
Tras la investigación de más de un año, agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI, en inglés), el Equipo de Respuesta Especial del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS, en inglés), el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE. UU. (ICE), el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS), la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y del Departamento del Alguacil del condado de Hays, se unieron también a la redada con un orden de allanamiento en un residencia de este condado.
El inmueble se encuentra situado en una zona lejana a la ciudad, en medio de varias hectáreas. La operación inició cerca de las 4 de la mañana del martes, comentaron vecinos a Univision 62.
«Las fuerzas del orden, incluidos el DPS, el FBI y socios federales, estatales y locales, han estado investigando a presuntos miembros de Tren de Aragua y la operación del martes es el resultado de este esfuerzo colaborativo para hacer que las comunidades de Texas sean más seguras», compartió en un comunicado DPS.
En la propiedad también se encontraban menores de edad y fueron incautados narcóticos. «Los fiscales estatales y federales evaluarán los posibles cargos basándose en la evidencia obtenida durante la orden de allanamiento y la investigación», detalla en un comunicado el FBI.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, agradeció la intervención de las autoridades.
«Gran trabajo del Departamento de Seguridad Pública de Texas y nuestros socios federales. Más de 40 criminales violentos de Tres de Aragua están ahora tras las rejas y fuera de nuestras calles. El Tren de Aragua intentó establecerse en Texas, pero no permitiremos que esta despiadada banda se arraigue en nuestro estado», compartió Abbott en sus redes sociales.