Connect with us

Internacionales

Vendedor ambulante viola a una de sus clientas

Publicado

el

La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a siete años de cárcel a un vendedor de cervezas ambulante acusado de violar a una joven en su departamento, tras unirse a su grupo de amigos y seguirla hasta su vivienda.

Cabe mencionar que, la joven no denunció los hechos hasta varios días después por miedo y vergüenza.

En la sentencia de la Sección Cuarta de la Audiencia madrileña, los magistrados consideran probado que el acusado, bangladés de 33 años, violó a la joven en octubre de 2018 tras vender cervezas a ella y a sus amigos en el centro de la capital y tras unirse a este grupo durante varias horas.

Cuando la joven tomó un autobús hacia su casa junto a un amigo que vive cerca, el ahora condenado les siguió hasta su parada, les invitó a cervezas y los tres bebieron en la azotea del edificio de ella, hasta que el amigo de la chica se fue y ella, por pena, le dijo al acusado que se podía a quedar a dormir en la azotea solo, y que le subiría una manta.

Ante esto, el acusado aprovechó para bajar hasta el piso de la fémina, obligarla a entrar y agredirla sexualmente en el sofá, sin que la joven fuera capaz de gritar para alertar a sus compañeras de piso, según relata el tribunal, que considera veraz y consistente el relato de la chica, que no fue capaz de contar lo que había ocurrido a nadie hasta 15 días después, y de denunciar los hechos hasta un mes más tarde.

La jovencita fue representada por la abogada penalista Beatriz Uriarte, experta en violencia de género y delitos sexuales del despacho Ospina Abogados, quién aportó una serie de pruebas acerca de los acontecimientos ocurridos esa madrugada, entre ellas conversaciones por Whatsapp y testigos de lo sucedido.

Esas conversaciones de mensajería instantánea fueron claves para dilucidar lo sucedido, ya que como explicó la chica ante el juez esa noche, antes de que el acusado la agrediese sexualmente, se habían intercambiado sus respectivos números de teléfono; y que al día siguiente el acusado le escribió y mantuvieron una conversación más o menos normal, afirmando que en esa ocasión no le reprochó lo que había sucedido la noche anterior, ya que no sabía muy bien cómo reaccionar.

La joven alegó que tenía miedo, dado que él sabía dónde vivía ella. Agregó que simplemente le siguió la corriente, pero pasados 15 días la agredida obtuvo las fuerzas suficientes para relatarle lo sucedido a su ex novio y posteriormente a sus amigos, quienes la animaron a presentar la denuncia, como finalmente hizo a pesar de los miedos que ello le generaba.

Habían pasado 35 días desde la noche del los hechos, cuando «la fémina se armó de valor y le recriminó todo, añadiendo que el acusado reconoció lo que había hecho y que le pidió perdón» apunta la sentencia.

Beatriz Uriarte fortaleció el testimonio de la denunciante y las pruebas aportadas subiendo al estrado a varios testigos quienes arrojaron luz explicando el estado de miedo que la joven sufrió los días posteriores a los hechos ya que «incluso en alguna ocasión, cuando la víctima llegaba a casa, el acusado se encontraba merodeando por su portal y por la zona» por lo que la animaron a que denunciara los hechos, ya que esta última tenía miedo de denunciar.

Así la Sala condenó el pasado 24 de noviembre al procesado a siete años de cárcel por un delito de violación previsto en los artículos 178 y 179 del Código Penal, a no comunicarse ni acercarse a la víctima a menos de 500 metros durante catorce años, y a libertad vigilada durante siete años a partir de su salida de la cárcel.

También le condena a pagar 15.000 euros a la víctima por daños morales y detalla que no se sustituye la pena de cárcel por su expulsión del territorio español porque se trata de un delito grave por el que debe rendir cuentas en este país.

Los magistrados argumentan que, a pesar de que el acusado aseguró en el juicio que la mujer consintió la relación sexual y destacó que luego siguieron intercambiado mensajes telefónicos durante varios días, su relato no es creíble porque no fue respaldado por ningún testigo, mientras que el de la víctima sí.

«No le resulta extraño al Tribunal que B. no consiguiese gritar para llamar la atención de sus compañeros de piso, que se encontraban durmiendo en otras estancias de la casa, pues, como se desprende de su declaración, es lógico que sufriese un impacto psicológico que la paralizase, al menos parcialmente, ante la inmediata y sorpresiva acometida sexual que el acusado realizó sobre ella, previa entrada no autorizada en su domicilio», detalla el fallo.

Observan los jueces que la víctima intercambió en los días siguientes a la agresión varios mensajes con el acusado sin mencionar lo ocurrido, pero luego ella le recriminó que la hubiera forzado y le dijo que no la acosase yendo a las cercanías de su casa, por lo que el procesado reconoció lo que hizo y le pidió perdón.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Economia

El Salvador entre los mejores destinos turísticos del mundo para 2025, según HelloSafe

Publicado

el

La plataforma especializada en comparativas financieras, HelloSafe, ha posicionado a El Salvador como uno de los mejores destinos turísticos del mundo para 2025, ubicándolo en el cuarto lugar a nivel global y en la segunda posición en América, solo por debajo de Colombia.

El listado destaca el rápido crecimiento del turismo salvadoreño, especialmente entre surfistas y viajeros que buscan experiencias auténticas. Según HelloSafe, el país se ha consolidado como un destino atractivo gracias a su transformación social, estabilidad, crecimiento económico y diversidad turística.

A nivel mundial, El Salvador fue superado únicamente por Albania, Colombia y Laos. En el continente americano, únicamente Colombia figura por encima del país centroamericano.

HelloSafe elaboró el ranking tomando en cuenta factores como la seguridad, el presupuesto diario necesario para los viajeros, el atractivo turístico —medido por el crecimiento en visitas, valoraciones en línea y presencia en redes sociales—, así como un índice climático favorable.

La plataforma explicó que su objetivo es ofrecer una guía actualizada que permita a los turistas identificar destinos que combinan costo accesible, condiciones climáticas óptimas, seguridad y autenticidad, con el fin de facilitar una planificación de viajes más informada.

Continuar Leyendo

Internacionales

NTSB presentará informe preliminar sobre choque del buque Cuauhtémoc contra puente de Brooklyn en 29 días

Publicado

el

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) anunció que en un plazo de 29 días podría estar listo un informe preliminar sobre el choque del buque escuela mexicano Cuauhtémoc contra el icónico puente de Brooklyn, incidente que dejó dos personas fallecidas y 19 heridas, entre ellas dos en estado crítico.

El accidente ocurrió cuando la embarcación, que debía girar hacia el sur rumbo al mar abierto, perdió potencia y terminó cruzando el río hacia el norte, pasando por debajo del puente y colisionando cerca de uno de sus pilares, según explicó el alcalde de Nueva York, Eric Adams.

Michael Graham, representante de la NTSB, ofreció detalles en una conferencia de prensa y advirtió que la investigación completa podría tomar entre 12 y 24 meses. “Estamos al principio de la recopilación de información. Todavía no hemos podido hablar con la tripulación”, dijo, al tiempo que señaló que esperan autorización del gobierno mexicano para acceder plenamente al buque.

Actualmente, 179 tripulantes del Cuauhtémoc ya fueron trasladados a México, mientras que 94 permanecen a bordo colaborando en las labores técnicas. Antes de mover la embarcación, los equipos deben estabilizar mástiles y velas, ya que el buque permanece atracado en un muelle del sur de Manhattan, una zona con alto tráfico marítimo por la operación de cruceros turísticos.

Este es el inicio de un largo proceso. No sacaremos conclusiones ni haremos especulaciones”, enfatizó Graham, aunque se mostró optimista sobre la pronta colaboración con las autoridades mexicanas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Rayo mata a 27 vacas durante tormenta en Rodeiro, España

Publicado

el

Al menos 27 vacas murieron el domingo en la localidad de Rodeiro, provincia de Pontevedra, España, luego de ser alcanzadas por la descarga eléctrica de un rayo durante una fuerte tormenta.

Según informó el presidente de la cooperativa O Rodo, a la que pertenece la explotación ganadera afectada, los animales se encontraban pastando en un prado cuando ocurrió el incidente. La descarga habría impactado un poste con transformador cercano, propagándose por el suelo y causando la muerte inmediata del ganado.

El suceso ocurrió mientras los propietarios se aproximaban a la manada para llevarla de regreso a la granja. Afortunadamente, ellos no resultaron heridos. Casos similares han ocurrido en la región: en 2016, 13 reses murieron por un rayo en Abadín (Lugo), y en 2020, dos más fallecieron en A Fonsagrada bajo circunstancias similares.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído