Internacionales
Una mujer muere por covid-19 tras recibir un trasplante de pulmones de una donante infectada

Una mujer falleció por covid-19 en Michigan, el otoño pasado, dos meses después de recibir un trasplante de doble pulmón de una donante que albergaba el virus, a pesar de que no mostró síntomas e inicialmente dio negativo a las pruebas, según un estudio publicado en American Journal of Transplantation.
Los especialistas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Michigan sugieren que este podría ser el primer caso probado de covid-19 en EE.UU. en el que el virus se transmitió a través de un trasplante de órganos. El cirujano que llevó a cabo el procedimiento también se infectó con el nuevo coronavirus pocos días después, pero se recuperó favorablemente.
Según los médicos, el incidente parece ser aislado porque es el único caso confirmado entre casi 40.000 trasplantes ejecutados en 2020, informa NBC News.
Los pulmones de la donante, que murió después de sufrir una lesión cerebral grave en un accidente de tránsito, fueron trasplantados a la mujer que padecía una enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Por su parte, el director de la facultad, Daniel Richard Kaul, comentó que las muestras rutinarias de nariz y garganta recolectadas, tanto en los donantes como los receptores, dieron negativo por covid-19.
«No habríamos usado los pulmones en absoluto si hubiésemos tenido un resultado positivo en la prueba de covid […] Todas las pruebas que normalmente hacemos y podemos hacer, las hicimos», agregó Kaul.
Tres días después de la cirugía, la fiebre de la receptora aumentó, su presión arterial cayó y su respiración se complicó. Las imágenes mostraron signos de infección pulmonar. Su condición empeoró y la paciente presentó un choque séptico y problemas de la función cardíaca.
Por su parte, los médicos que habían conservado una muestra de líquido extraído desde la profundidad de los pulmones de la donante, lo analizaron y dio positivo por el virus. Sin embargo, no lograron salvar a la mujer afectada y ella falleció 61 días después de la operación.
Según el coautor del estudio, este caso muestra la necesidad derealizar pruebas más extensas antes de la cirugía, especialmente en áreas con altas tasas de transmisión del covid-19. Kaul notó que, cuando se trata de los pulmones, los especialistas deben analizar muestras del tracto respiratorio inferior del donante, así como de la nariz y la garganta. No obstante, la obtención y el análisis de esas muestras de los donantes puede ser difícil de llevar a cabo de manera oportuna. Además, también existe el riesgo de introducir una infección en los pulmones donados, comentó el director.
Los investigadores aclararon que, en general, las transmisiones virales de donantes de órganos a receptores siguen siendo raras, y ocurren en menos del 1 % de los receptores de trasplantes.
Internacionales
Corea del Norte confirma despliegue de tropas en Rusia

Corea del Norte confirmó que ha desplegado tropas en Rusia, informó el lunes la agencia estatal de noticias KCNA, al asegurar que sus soldados ayudaron a Moscú a recuperar territorio bajo control ucraniano en la región fronteriza de Kursk.
Esta confirmación se produce días después de que Rusia admitiera la participación de fuerzas de Pyongyang en su conflicto con Ucrania.
Las agencias de inteligencia de Corea del Sur y de varias potencias occidentales adelantaron hace meses que Corea del Norte había enviado 10,000 soldados a Kursk.
«Subunidades de las fuerzas armadas», dijo la Comisión Militar Central norcoreana en la información de KCNA, habían «participado en las operaciones de liberación de las zonas de Kursk, de acuerdo con la orden del jefe de Estado».
La decisión del líder norcoreano, Kim Jong Un, de desplegar tropas, según la agencia, se enmarcaba en un tratado de defensa entre ambos países.
«Los que lucharon por la justicia son todos héroes y representantes del honor de la patria», dijo Kim, según KCNA, que añadió que pronto se construiría en la capital un monumento a las «hazañas de batalla».
Según la Comisión Militar Central, «las operaciones de liberación de la zona de Kursk» de fuerzas ucranianas «concluyeron victoriosamente».
Por su parte, el Ministerio de Defensa de Corea del Sur indicó el lunes que el envío de soldados norcoreanos viola las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.
«Al reconocerlo oficialmente, (el Norte) ha admitido sus propias acciones criminales», afirmó el portavoz ministerial surcoreano.
Expertos consideran que la decisión de revelar públicamente el envío de tropas fue acordada previamente por Corea del Norte y Rusia.
«Los dos países acordaron revelar el desplazamiento porque consideraron que los beneficios del envío de soldados eran más importantes que el potencial daño a su imagen internacional», declaró a la AFP Yang Moo-jin, rector de la Universidad de Estudios Norcoreanos de Seúl.
La promesa de beneficios estatales para los soldados ayuda al régimen de Pyongyang a mitigar el posible rechazo interno a la medida, agregó.
Internacionales
España sufre un masivo apagón eléctrico que también afecta Portugal y partes de Francia

Un corte de luz «masivo» afecta este lunes a toda la península ibérica y parte de Francia, indicó el gestor de la red eléctrica portuguesa REN.
«REN confirma un corte masivo de luz en toda la península ibérica, que afecta también una parte del territorio francés y cuyo impacto alcanzó Portugal desde las 11:33 am (hora local)», indicó la empresa en un comunicado enviado a AFP.
«Se activaron todos los planes de restablecimiento por etapas del suministro de energía, en coordinación con los productores y operadores europeos de energía», precisó REN, que apuntó que «las posibles causas del incidente se están analizando».
«Al parecer se trataría de un problema en la red de transporte [de energía eléctrica] cuya causa todavía está por identificar, al parecer en España», declaró el ministro portavoz del gobierno, Antonio Leitao Amaro, a la agencia de prensa Lusa.
Según varios testimonios recabados por AFP, el corte de electricidad afectó a varios barrios de Lisboa, cuyo sistema de señalización dejó de funcionar.
Según medios locales, al menos cuatro trenes de la red de metro local lisboeta tuvieron que ser evacuados.
Internacionales
Putin anuncia una tregua en Ucrania del 8 al 10 de mayo

El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció una tregua en Ucrania del 8 al 10 de mayo, por los 80 años de la victoria de Rusia contra la Alemania nazi, pero advirtió que Moscú responderá si Kiev viola el cese el fuego.
«La parte rusa anuncia un cese el fuego desde la medianoche del 7 al 8 de mayo, y hasta la medianoche del 10 al 11 de mayo», indicó el Kremlin en un comunicado.
«En caso de que la parte ucraniana viole el cese el fuego, las fuerzas armadas rusas responderán de forma adecuada y eficaz», añadió.
El Kremlin reiteró además que Rusia estaba dispuesta a entablar «negociaciones de paz sin condiciones previas».
Putin ya había anunciado una tregua del 19 al 20 de abril, por Pascua, pero ambos bandos se acusaron mutuamente de violarla.