Internacionales
Tony Hernández, hermano del presidente de Honduras es condenado a cadena perpetua por narcotráfico
El juez Kevin Castel sentenció a cadena perpetua a Juan Orlando «Tony» Hernández, hermano del presidente de Honduras Juan Orlando Hernández, por delitos de narcotráfico.
“Se demostró que más allá de la duda razonable que Juan Antonio Hernández era culpable de los cargos en su contra”, indicó el juez, quien mencionó los testimonios de cinco cooperadores presentados por los fiscales. “Usted tiene el derecho de apelar la sentencia”.
Previa a su sentencia, Hernández expresó al juez que “no se sentía preparado” para ser sentenciado este día, pero el juez le respondió que un jurado ya lo había hallado culpable desde octubre de 2019.
El juez Castel, del Distrito Sur de Nueva York, aceptó la petición de la fiscal Audrey Strauss, para el decomiso de $138.5 millones de dólares, lo cual calificó como “dinero ensangrentado”.
“El Gobierno solicita respetuosamente que la Corte ordene al acusado que pierda $138,500,000”, indicó la petición.
El presidente Juan Orlando Hernández está en medio de la polémica por su presunta relación con el narcotráfico, la cual también salió a luz durante el jucio a Geovanny Fuentes, quien la semana pasada fue sentenciado por conspiración en el tráfico de drogas y uso de armas.
En un mensaje en Twitter, el mandatario Hernández publicó que su familias esperaba “las dolorosas noticias” desde Nueva York y aseguró que un testimonio de los cooperadores de la DEA habría mentido. El nombre del mandatario aparece en más de 60 ocasiones en los documentos de sentencia de fiscales.
El abogado de Hernández pidió al juez que le otorgara una sentencia máxima de 40 años, no cadena perpetua, asegurando que en ese momento sería un hombre “viejo”, “quebrantado”.
El juez Castel dijo que no veía evidencia alguna de violación al proceso en contra de Hernández, quien señaló “no sentirse cómodo” con su defensor, además de otras supuestas violaciones.
“Usted puede apelar en el Segundo Circuito”, le dijo el juez, quien agregó que ahí podría intentar demostrar que su abogado no hizo un buen trabajo.
El juez también hizo referencia a que Tony Hernández recibió incluso al menos un millón de dólares de Joaquín «El Chapo» Guzmán Loera, líder del Cártel de Sinaloa, para recibir protección del gobierno de su hermano Juan Orlando.
El impartidor de justicia también dijo que leyó las cartas de la madre y hermanos de Tony Hernández, las cuales calificó de “maravillosas”, que las había leído todas.
En octubre de 2019, en una entrevista a este diario, la promotora de derechos humanos hondureña Mirosalva Cerpas dijo a este diario que su país estaba “gobernado por una organización criminal”. Su comentario surgió sobre los motivos que desatan la migración en masa de su país a los Estados Unidos.
“Son dos claramente, es decir el miedo y el hambre. El miedo porque es ocasionado por estos grupos criminales que están en el Estado con la tolerancia del gobierno. Recientemente aquí en Nueva York fue sentenciado (Juan Antonio Hernández), el hermano del presidente (Juan Orlando Hernandez) por tráfico de drogas… Ese es el problema. ¡Es que nos gobierna el crimen organizado!”, lamentó. “Entonces, la población no tiene a dónde ir a poner una denuncia. Se demostró, por ejemplo, la vinculación de este cártel con la MS-13. ¿Cómo va a ir una persona a poner una denuncia contra la MS-13 a la Policía Nacional si sabemos que están vinculados con quienes nos gobiernan?”
La entrevista a Cerpas fue hecha en Nueva Yok, previo a recibir el “Zabel Human Rights Award” en Chelsea, Manhattan, por parte de la organización Human Rights First.
Internacionales
Pasajeros de un bus hacen justicia por su cuenta y frustran un robo
Repelón, Atlántico, Colombia. – Pasajeros de un autobús colectivo frustraron un intento de robo en el municipio de Repelón durante la madrugada del domingo 19 de octubre, luego de que tres delincuentes abordaran el vehículo para despojar a los ocupantes de sus pertenencias.
Según medios locales, el hecho ocurrió a las 4:48 a.m.. En imágenes de seguridad viralizadas en redes sociales se observa a los tres hombres abordando el autobús; dos ingresaron por la puerta trasera y comenzaron a asaltar a los pasajeros.
El motorista del autobús aprovechó un descuido de uno de los asaltantes y lo inmovilizó, mientras que los pasajeros lograron neutralizar a un segundo delincuente. El tercer ladrón logró escapar del lugar.
El incidente evidencia la creciente preocupación por la inseguridad en el transporte público en la región.
VER VIDEO: https://x.com/croniosv/status/1981465824826433560
Internacionales
Niña de 14 años muere en accidente días después de que su madre le comprara una motocicleta
Leily Saraí Muñoz Tezen, de 14 años, perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 51 de la ruta internacional, en jurisdicción de El Tejar, Chimaltenango, Guatemala.
Según las autoridades, Leily viajaba en una motocicleta junto a su hermana, a bordo del vehículo que su madre le había comprado días antes, cuando un furgón las arrolló. El conductor del furgón habría intentado evitar chocar con otro vehículo, pero la maniobra terminó en tragedia.
La hermana de Leily, Elvia Muñoz, resultó con lesiones leves y fue trasladada al hospital regional de Chimaltenango para evaluación médica.
Internacionales
Exministro de Gobernación de Guatemala sale del país tras fuga de pandilleros
El exministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó al medio Soy 502 que abandonó Guatemala luego de haber sido destituido de su cargo, en medio de la crisis generada por la fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 del penal de Fraijanes II.
De acuerdo con el citado medio, Jiménez viajó este jueves con destino a Panamá. Hasta el momento, las autoridades guatemaltecas han logrado recapturar a tres de los fugitivos, mientras 17 continúan prófugos.
El presidente Bernardo Arévalo reconoció recientemente que en la evasión hubo complicidad interna, lo que ha intensificado la presión sobre las instituciones de seguridad y el sistema penitenciario del país.



















