Connect with us

Internacionales

Testimonio de único sobreviviente latino de masacre de MS-13 en Nueva York orquestado por la “Diablita”

Publicado

el

Literalmente, un joven de 22 años vivió para contarlo. Elmer Alexander Arteaga Ruiz fue el único sobreviviente de una masacre perpetrada por miembros de la pandilla MS-13 en Long Island, luego de la trampa que les tendió una jovencita apodada “Diablita”.

Arteaga Ruiz, quien tenía 17 años cuando ocurrió la emboscada, narró su testimonio como parte del proceso en contra de Leniz Escobar, acusada de asesinato, extorsión y conspiración en el ataque ocurrido el 11 de abril de 2017 en un parque de Central Islip.

El joven rindió testimonio en la corte federal en Central Islip, donde narró que Escobar lo invitó a él y a otros adolescentes a fumar marihuana en un parque local, pero en realidad era una emboscada, pues al poco tiempo llegaron miembros de la MS-13 con machetes. 

“Eran ocho o nueve. Se cubrieron la cara con suéteres. Vinieron y formaron un semicírculo. Nos dijeron que nos pusiéramos de rodillas”, indica un reporte de The New York Post sobre el testimonio.

Arteaga Ruiz dijo que escapó, a pesar de las amenazas de sus atacantes de que cualquier intento de huir significaría la muerte. Ese amago fue su impulso a huir.

“Nos dijeron: ‘No te muevas. El que se mueve, muere’”, recordó. “Yo corrí porque las primeras palabras que dijeron fue que nos íbamos a morir, que nos iban a matar y que tenían armas”.

Justin Llivicura, Jefferson Villalobos, Michael Lopez Banega y Jorge Tigre intentaron huir, pero fueron atacados por los pandilleros, quienes los mataron a todos.

Los fiscales federales mencionaron que las víctimas no era pandilleros de la MS-13, sino un grupo de niños que pretendía “ser duros”, para atraer a las chicas.

Arteaga Ruiz reconoció que publicaron fotos en redes sociales “sin pensar en las consecuencias”, ya que los pandilleros lo tomaron como una falta de respeto en el territorio donde operaban.

Según las autoridades, la “Diablita” intentó mayor cercanía con los pandilleros al emboscar a los cinco jóvenes.

Uno de los fiscales dijo que la joven que habría emboscado a sus conocidos lo hizo “para ser feliz”, incluso después de los asesinatos le habría dicho a su novio que habían «salido cuatro trenes»  (cuatro muertos), pero que uno había escapado.

La escena del crimen ha sido una de las más recordadas en Long Island, debido a la violencia perpetrada a las víctimas.

Por: Diario NY.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Tyler Robinson habría vuelto al lugar del asesinato mientras las autoridades lo buscaban por la muerte de Charlie Kirk

Publicado

el

Autoridades locales, estatales y federales desplegaron un amplio operativo en Orem, Utah, horas después del asesinato de Charlie Kirk. Sin que lo supieran los agentes, el presunto tirador, Tyler Robinson, permanecía cerca de la escena del crimen e incluso regresó para intentar recuperar el arma con la que presuntamente disparó.

Según documentos judiciales obtenidos por People, Robinson huyó del campus de la Universidad Estatal de Utah tras el ataque, pero volvió ese mismo día para buscar el rifle, que estaba envuelto en una toalla y escondido a menos de 150 metros del lugar de los hechos. Durante mensajes de texto con su pareja, Robinson habría confesado el crimen y detallado que vigilaba la zona para recuperar el arma, que había pertenecido a su abuelo.

La fiscalía informó que el arma y la toalla fueron recuperadas y contenían ADN del acusado. El 16 de septiembre, Robinson fue formalmente imputado por siete cargos, incluido homicidio agravado, y se encuentra detenido sin derecho a fianza. Las autoridades anunciaron que solicitarán la pena de muerte en el caso.

Continuar Leyendo

Internacionales

Italia propone restablecer el Día de San Francisco y honrar al papa Francisco

Publicado

el

El Parlamento italiano discute un proyecto de ley para instaurar un día festivo en honor a San Francisco de Asís y al fallecido papa Francisco, iniciativa respaldada por todos los partidos de la coalición de la primera ministra Giorgia Meloni.

La propuesta, que debía votarse este jueves en la Cámara Baja, fue aplazada para principios de la próxima semana. De ser aprobada, el nuevo festivo se celebrará cada 4 de octubre, coincidiendo con el 800 aniversario de la muerte del santo.

El papa Francisco, quien murió en abril de este año, fue el primero en tomar el nombre del místico del siglo XIII que renunció a sus riquezas para dedicar su vida a los pobres.

Italia ya tuvo en el pasado un día feriado en honor a San Francisco, pero fue eliminado en 1977 como parte de un plan de austeridad. El restablecimiento de esta festividad ha generado debate sobre su impacto en las finanzas públicas, aunque el país cuenta actualmente con 12 días festivos, menos que otros países europeos como Chipre (15) o España (14).

Continuar Leyendo

Internacionales

Japón confirma primer caso de mpox Clade 1b en Kobe

Publicado

el

El Ministerio de Salud de Japón informó este martes que una mujer de aproximadamente 20 años, con reciente historial de viaje a África, fue diagnosticada con mpox (viruela símica) en la ciudad de Kobe.

Las pruebas genéticas confirmaron que la paciente estaba infectada con la cepa Clade 1b, marcando la primera detección de este tipo de virus en el país. Esta variante circula principalmente en algunas regiones de África central.

La mujer presentó fiebre y erupciones cutáneas, por lo que acudió a un centro médico el 12 de septiembre. Las autoridades sanitarias indicaron que su estado es estable y que, por el momento, no hay indicios de transmisión comunitaria en Japón.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído