Connect with us

Internacionales

Tesla: la empresa de Elon Musk vende la mayoría de sus bitcoin

Publicado

el

Tesla, que causó un torbellino el año pasado cuando reveló una gran inversión en bitcoin, ha vendido casi todas sus posesiones de la criptomoneda.

El fabricante de automóviles eléctricos dijo que se ha deshecho del 75% de sus bitcoin, que tenían un valor de unos $2,000 millones a finales de 2021.

Se retira así de la criptomoneda en un momento en que su valor se ha desplomado, con una caída de más del 50% este año.

Tesla dijo que compró divisas tradicionales con los $936 millones que obtuvo de la venta de bitcoin.

Elon Musk en la Met Gala de 2022
El cofundador y director de Tesla, Elon Musk, ha sido un firme defensor de las criptomonedas.

El jefe de Tesla, Elon Musk, ha estado entre los defensores de más alto perfil de la criptomoneda, y sus pronunciamientos en redes sociales a menudo han dado pie a una frenética actividad bursátil.

La inversión de Tesla de $1,500 millones en bitcoin, dada a conocer en febrero de 2021, propició una fuerte subida en la demanda de la moneda.

El precio de la volátil criptomoneda se disparó el año pasado hasta casi $70,000 en noviembre antes de desplomarse.

Un bitcoin se cambia ahora por menos de $25,000.

Tesla anunció la venta de sus criptomonedas como parte de su habitual actualización trimestral. Dijo que el bitcoin es uno de los factores que dañaron su rendimiento en los últimos tres meses.

El año pasado, Tesla dejó de aceptar bitcoin como moneda de pago por sus autos y alegó tener preocupación por el impacto climático de la minería de criptomonedas, que requiere mucha energía.

Bitcoin
Bitcoin acumula una caída del 50% en lo que va de año.

En aquel momento, no obstante, Musk dijo en redes sociales que la empresa no vendería los bitcoin que poseía.

El año pasado, Elon Musk acudió a Twitter para explicar la posición de Tesla sobre el bitcoin.

“Tesla no venderá ningún bitcoin”. Suena bastante enfático.

Sin embargo, las declaraciones del hombre más rico del mundo deben tomarse más que con pinzas.

Ahora sabemos que un año después de ese tuit, Tesla vendió la mayoría de sus bitcoin.

¿Ven un patrón acá?

Ya sean promesas de tecnología de autos sin conductor o anuncios de compra de empresas de redes sociales, los pronunciamientos de Musk no siempre se concretan.

No parece haber dañado su carrera profesional, hasta ahora.

Pero esto es otro recordatorio de que sus palabras, que pueden mover mercados, no están escritas sobre piedra.

La decisión es una mala noticia más para el bitcoin y las criptomonedas en general. Musk es un defensor de ellas y ayudó a impulsar el bitcoin y el dogecoin.

Musk dijo que esto no es un posicionamiento sobre el bitcoin, sino una cuestión de necesidad de efectivo.

Sin embargo, también calificó las criptomonedas como “un actor secundario de una actuación secundaria”. No es precisamente un respaldo atronador.

El miércoles, Tesla reportó unas ganacias más altas de lo esperado para los meses de abril, mayo y junio.

La compañía tuvo un beneficio ajustado de $2.27 por acción en el trimestre, batiendo estimaciones de los analistas.

Internacionales

Recapturan en Guatemala a “Black Demon”, pandillero que se fugó de Fraijanes II

Publicado

el

Las autoridades guatemaltecas recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, integrante de la clica Latin Family del Barrio 18, quien se había fugado el pasado 13 de octubre del centro penitenciario Fraijanes II.

Medios locales informaron que el juez ordenó su traslado al centro carcelario de Matamoros, una prisión militar de máxima seguridad destinada a reos de alto perfil, debido a los suficientes elementos para mantenerlo en prisión mientras continúa el proceso judicial.

El traslado de “Black Demon”, quien solo tiene una pierna, al área de aislamiento de Matamoros responde a su alta peligrosidad y busca evitar nuevas fugas o contactos con estructuras criminales.

Continuar Leyendo

Internacionales

Maduro asegura que las críticas a su gobierno son por “envidia”

Publicado

el

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este jueves que las personas que critican su gestión lo hacen por “envidia”. Según dijo, su liderazgo se mantiene porque “quiere a su pueblo” y cuenta con el apoyo de “millones de hombres y mujeres” en el país.

Las declaraciones se viralizaron en redes sociales, donde numerosos usuarios lo cuestionaron y lo acusaron de aferrarse al poder en Venezuela.

Continuar Leyendo

Internacionales

Lula llama a la unidad de las autoridades tras operación policial en Río de Janeiro

Publicado

el

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo un llamado a la coordinación entre las autoridades para combatir al crimen organizado, luego de la masiva operación policial realizada el martes en las favelas de Penha y Alemão, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó 130 muertos.

“No podemos aceptar que el crimen organizado continúe destruyendo familias, oprimiendo a los vecinos y esparciendo droga y violencia por las ciudades”, escribió Lula en la red social X.

El mandatario enfatizó la importancia de trabajar de manera coordinada para atacar la “espina dorsal” del crimen sin poner en riesgo a policías y civiles. Asimismo, recordó la reforma de la ley de seguridad presentada por su Gobierno, que busca la actuación conjunta de todas las fuerzas policiales.

La operación tenía como objetivo capturar a los principales cabecillas del Comando Vermelho, considerada una de las organizaciones criminales más antiguas y poderosas de Río de Janeiro.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído