Internacionales
Tenía que diseccionar un cuerpo y descubre que era el de un amigo desaparecido

El estudiante de medicina Enya Egbe se encontraba en una clase de anatomía de la universidad de Calabar, en Nigeria, cuando descubrió con horror que el cadáver que tenía enfrente para diseccionar era el de un amigo suyo. La situación lo conmovió profundamente, a tal punto que rompió en llanto y huyó a los gritos del aula.
Esto, en rigor, ocurrió 7 años atrás. Pero la historia fue ahora reconstruida por el periodista nigeriano Adaobi Tricia Nwaubani para la BBC, en un contexto en que busca profundizar sobre los casos que existen en ese país africano de los cuerpos “no reclamados” supuestamente de criminales que son entregados a las escuelas o facultades de medicina.
Egbe, de 20 años entonces, se encontraba en el momento de hacer su descubrimiento alrededor de una mesa con otros compañeros. Había en el lugar 3 de estos muebles, con 3 cadáveres para diseccionar. Por desgracia, el cuerpo que se encontraba frente al joven estudiante era el de Divine, un amigo suyo durante siete años, a quien su familia buscaba luego de que fuera detenido por la policía.
“Solíamos ir a bailar juntos. Había dos agujeros de bala en el lado derecho de su pecho”, le contó el joven estudiante a Nwaubani.
“La mayoría de los cadáveres que usamos en la escuela tenían marcas de balas. Me sentí muy mal entonces cuando me di cuenta de que algunas de las personas podrían no ser verdaderos criminales”, contó al citado medio Oyifo Ana, una de las estudiantes compañeras de Egbe que corrieron tras él en el momento en que salió del aula.
La joven narró también que había visto esa misma mañana temprano una camioneta de la policía en la escuela de medicina, con un depósito de cuerpos adjunto.
Egbe, en tanto, notificó de inmediato a la familia de Divine lo que había visto. Ellos habían estado buscando a su familiar en las comisarías de Calabar, luego de que el joven fuera arrestado, junto a otros dos amigos, por agentes policiales cuando regresaban de una fiesta.
Finalmente, la familia pudo recuperar el cuerpo de Divine.
El macabro descubrimiento de Egbe puso en evidencia el hecho de la falta de cadáveres en Nigeria para los estudiantes de medicina, pero sobre todas las cosas, el destino que pueden tener las víctimas de la violencia policial en ese país.
En Nigeria una ley sostiene que los “cuerpos no reclamados” en depósitos de cadáveres del Gobierno deben ser entregados a las escuelas o facultades de medicina. Una investigación de 2011 daba cuenta que, en ese año, el 90% de los cuerpos que llegaban a esos centros de estudio correspondían a “criminales asesinados por disparos”.
En realidad, de acuerdo con lo que informa Nwaubani, los cadáveres eran más bien de “sospechosos asesinados a tiros por fuerzas de seguridad”. De acuerdo a la investigación, las edades de los fallecidos oscilaban entre los 20 y los 40 años, el 95% eran hombres y tres de cada cuatro pertenecían a la clase socioeconómica más baja.
“Nada ha cambiado diez años después”, dijo Emeka Anyanwu, profesor de anatomía en la Universidad de Nigeria, y coautor del estudio Servicio de ambulancia, sobre el tema de los “cuerpos no reclamados”.
El año pasado, el Gobierno nigeriano estableció paneles de investigación judicial en diferentes estados para analizar diversas denuncias de brutalidad policial. Esto sucedió luego de que la comunidad realizara una serie de protestas tras viralizarse el video de un joven que fue asesinado a tiros presuntamente por el Escuadrón Especial Antirrobo (Sars).
Precisamente, como respuesta a las siglas de esta organización de seguridad fue que las protestas se unificaron bajo el hashtag #EndSars. Ese escuadrón, finalmente, fue disuelto por las autoridades nigerianas.
En distintos paneles numerosas personas dieron testimonio de familiares arrestados por las fuerzas de seguridad que se encontraban desaparecidos.
La policía, en tanto, se defendió diciendo que los desaparecidos eran ladrones armados que cayeron en tiroteos. Frank Mba, vocero de la policía de Nigeria, negó tener conocimiento de que la policía hubiera arrojado cadáveres a laboratorio de anatomía o depósitos de cuerpos.
Por su parte, la asociación de anatomistas de Nigeria ahora presiona para que un cambio en la ley establezca que cada morgue pueda contar con registros históricos completos de los cuerpos que se donan o entregan a los depósitos de las escuelas de medicina. Que cuenten además con el consentimiento de sus familiares. Y también se realizarán campañas para que las personas puedan donar sus cuerpos a las universidades y así paliar la escasez que existe en la actualidad.
En cuanto al estudiante que se encontró a su amigo en la mesa de disección, resta decir que quedó entonces tan traumatizado que no regresó a la escuela de medicina por semanas. Imaginaba que su amigo Divine lo esperaría de pie en la puerta del aula de anatomía cada vez que intentara entrar allí.
Sin embargo, Egbe pudo superar sus traumas y acabó graduándose un año después que sus compañeros de clase. Ahora trabaja en el laboratorio de un hospital del estado de Delta.
La familia de Divine, por su parte, pudo lograr que algunos de los oficiales involucrados en el crimen del muchacho fueran despedidos de la Fuerza. Apenas un poco de justicia, pero mucho más de la que consigue la mayoría de los nigerianos cuyos familiares perecieron a causa de la violencia policial.
Quizás esos jóvenes que sus familiares buscan están todavía en los depósitos de alguna escuela de medicina del país, reflexiona finalmente el periodista Nwaubani.
Internacionales
Arrestan a más de 40 supuesto miembros del Tren de Aragua en Texas

Más de 40 presuntos miembros de la organización criminal venezolana Tren de Aragua fueron detenidos en el condado de Hays, Texas, en un operativo conjunto de las autoridades locales, estatales y federales.
Tras la investigación de más de un año, agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI, en inglés), el Equipo de Respuesta Especial del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS, en inglés), el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE. UU. (ICE), el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS), la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y del Departamento del Alguacil del condado de Hays, se unieron también a la redada con un orden de allanamiento en un residencia de este condado.
El inmueble se encuentra situado en una zona lejana a la ciudad, en medio de varias hectáreas. La operación inició cerca de las 4 de la mañana del martes, comentaron vecinos a Univision 62.
«Las fuerzas del orden, incluidos el DPS, el FBI y socios federales, estatales y locales, han estado investigando a presuntos miembros de Tren de Aragua y la operación del martes es el resultado de este esfuerzo colaborativo para hacer que las comunidades de Texas sean más seguras», compartió en un comunicado DPS.
En la propiedad también se encontraban menores de edad y fueron incautados narcóticos. «Los fiscales estatales y federales evaluarán los posibles cargos basándose en la evidencia obtenida durante la orden de allanamiento y la investigación», detalla en un comunicado el FBI.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, agradeció la intervención de las autoridades.
«Gran trabajo del Departamento de Seguridad Pública de Texas y nuestros socios federales. Más de 40 criminales violentos de Tres de Aragua están ahora tras las rejas y fuera de nuestras calles. El Tren de Aragua intentó establecerse en Texas, pero no permitiremos que esta despiadada banda se arraigue en nuestro estado», compartió Abbott en sus redes sociales.
Internacionales
El 14 de abril, Trump y Bukele se reunirán en la Casa Blanca

A través de un comunicado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, invitó oficialmente al mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, a una visita de trabajo en el país norteamericano pautada para el 14 de abril de 2025, en la Casa Blanca, en Washington DC.
En una carta oficial, Trump agradece a Bukele sobre sus esfuerzos por combatir la inmigración irregular y por la disposición para recibir a criminales del Tren de Aragua y la MS-13 en el Cecot. «Con la ayuda de amigos como usted, hemos logrado grandes avances en la protección de los estadounidenses de la actividad fronteriza ilegal», dijo Trump.
El mandatario norteamericano también agregó que Bukele «ha demostrado un verdadero liderazgo y es un modelo para quienes buscan colaborar con Estados Unidos».
«Me gustaría invitarlo a acompañarme a la Casa Blanca el 14 de abril de 2025 en una visita de trabajo oficial para conversar sobre este tema y otras maneras en que podemos apoyarnos mutuamente», detalló Trump.
Internacionales
Un maestro sepultado por el sismo en Birmania bebió su orina para sobrevivir

El hombre, de 47 años y director de una escuela primaria, se encontraba en un curso de formación en Sagaing, a unos diez kilómetros del epicentro, cuando se produjo el sismo de magnitud 7,7.
En cuanto la tierra empezó a temblar, su reflejo fue refugiarse bajo la cama. «Todo el hotel se derrumbó (…) Lo único que pude hacer fue gritar ‘sálvenme’», explica.
Del hostal en el que Tin Maung Htwe se alojaba solo queda una pila de ladrillos y barras metálicas torcidas.
El maestro se encontraba en una habitación de la planta baja, sobre la cual se desmoronó la planta de encima.

Survivor Tin Maung Htwe is comforted by his sister as he rests on a bed in the compound of a hospital as he receives treatment a day after his extraction from the ruins of a hotel in Sagaing on April 3, 2025, following the March 28 earthquake. Entombed under his hotel bed for five days in the debris, two things enabled teacher Tin Maung Htwe to survive Myanmar’s devastating earthquake: old school lessons and his own urine. (Photo by Sai Aung MAIN / AFP)
«Tenía la impresión de estar en el infierno», murmura con voz débil, con un tubo de oxígeno en la nariz y dos vías intravenosas en el cuerpo.
«Mi cuerpo ardía y lo único que necesitaba era agua», añade. Pero como no tenía, «tuve que reponer el agua que mi cuerpo necesitaba con fluidos que salían de mi cuerpo», explica.
La magnitud de los daños en Sagaing es mucho mayor que en la cercana Mandalay, la segunda ciudad del país.
La destrucción está muy extendida, con un 80% de los edificios dañados, la mitad de ellos severamente.
Titon Mitra, representante en Birmania del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), declaró a AFP que «no hay suficiente material médico».
Además, la principal carretera que lleva a Sagaing está destrozada, lo que obstaculiza la llegada de ayuda para las víctimas.
«Ser libre»
El puente Ava sobre el río Irawadi, que conecta las dos ciudades, se derrumbó.
Varios habitantes indicaron que no esperaban encontrar a nadie con vida cuando localizaron bajo los escombros a Tin Maung Htwe, que fue rescatado por un equipo de socorristas malasios.
Su hermana Nan Yone, de 50 años, esperaba cerca mientras entraban los rescatistas.
«Estaba bailando, llorando y golpeándome el pecho de lo feliz que estaba» cuando lo salvaron el miércoles, cuenta.
Cuando llegó al principal hospital de Sagaing, le levantó el pulgar y le dijo: «Hermana, estoy muy bien».
«Su voluntad es muy fuerte y creo que por eso sobrevivió», afirma mientras las enfermeras atendían a su hermano, que yacía medio inconsciente en una camilla fuera del hospital.
Nadie está recibiendo tratamiento en el interior del centro, por temor a que una réplica cause más estragos.
«Me alegro de ser libre ahora», celebra Tin Maung Htwe. «No he muerto, así que ahora puedo hacer lo que quiera», añade.
Aunque quiere volver a su trabajo como maestro de escuela, su milagroso rescate le hizo pensar en otra vocación.
«Estoy pensando en hacerme monje budista».