Internacionales
Taiwán denuncia que 13 aviones de combate chinos han operado sobre su zona de identificación de defensa aérea

El Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán ha denunciado que este lunes 13 aviones chinos operaron sobre su zona de identificación de defensa aérea (ADIZ, por sus siglas en inglés), en un un área situada al noreste de las islas Pescadores, según un comunicado publicado en su página web.
Concretamente, un avión de guerra electrónica Y-8 EW, cinco aviones de combate J-16 y siete cazas J-10 del Ejército Popular de Liberación de China sobrevolaron el suroeste de la ADIZ de la isla asiática, por lo que Taipéi asignó aviones para la patrulla aérea de combate taiwanesa, emitió alertas de radio y desplegó sistemas de misiles de defensa aérea para monitorear dichas actividades chinas.
De acuerdo con Reuters, el despliegue sucedió horas después de que la Fuerza Aérea de Taiwán dejara en tierra su flota de aviones de combate Mirage 2000 tras un accidente ocurrido durante un entrenamiento, en el que una de las aeronaves se estrelló. No obstante, sus otros aviones permanecen activos, incluidos los F-16.
¿Qué está pasando?
El caza de fabricación francesa, que había despegado de la base aérea de Chihhang, en Taitung, informó que tenía que regresar por un problema técnico. Poco después, el piloto saltó de la aeronave y cayó sobre el mar, donde fue rescatado con vida.
Este tipo de misiones se han vuelto regulares en los dos últimos años. De hecho, el pasado 23 de enero 39 aviones chinos realizaron una incursión en el estrecho de Taiwán. Desde entonces, Pekín ha llevado a cabo algunos vuelos esporádicos con muchas menos aeronaves.
Por ello, Taiwán se encuentra actualmente en un estado de alerta elevado debido a los temores de que China pueda ocupar la isla, si bien Taipéi no ha informado acerca de ningún movimiento inusual por parte del Ejército chino.
Punto de conflicto militar
Según la agencia británica, China, que reclama la isla como propia, nunca ha renunciado al uso de la fuerza para recuperar el control de la región insular, por lo que el estrecho de Taiwán sigue siendo un punto de conflicto militar potencialmente peligroso.
El jueves de la semana pasada, el portavoz del Ministerio de Defensa Nacional chino, Tan Kefei, aseguró que «la cuestión de Taiwán es puramente un asunto interno de China que no admite interferencias externas» y «cualquiera que cause problemas» sobre esta cuestión «sufrirá las peores consecuencias al final».
Cinco días después, Yang Jiechi, miembro del Politburó y director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores del PCC advirtió que cualquier intento de aprobar y apoyar a las fuerzas separatistas de la «independencia de Taiwán» y de jugar «la carta de Taiwán» para «utilizar a Taiwán para controlar a China» nunca tendrá éxito.
Internacionales
Corea del Norte confirma despliegue de tropas en Rusia

Corea del Norte confirmó que ha desplegado tropas en Rusia, informó el lunes la agencia estatal de noticias KCNA, al asegurar que sus soldados ayudaron a Moscú a recuperar territorio bajo control ucraniano en la región fronteriza de Kursk.
Esta confirmación se produce días después de que Rusia admitiera la participación de fuerzas de Pyongyang en su conflicto con Ucrania.
Las agencias de inteligencia de Corea del Sur y de varias potencias occidentales adelantaron hace meses que Corea del Norte había enviado 10,000 soldados a Kursk.
«Subunidades de las fuerzas armadas», dijo la Comisión Militar Central norcoreana en la información de KCNA, habían «participado en las operaciones de liberación de las zonas de Kursk, de acuerdo con la orden del jefe de Estado».
La decisión del líder norcoreano, Kim Jong Un, de desplegar tropas, según la agencia, se enmarcaba en un tratado de defensa entre ambos países.
«Los que lucharon por la justicia son todos héroes y representantes del honor de la patria», dijo Kim, según KCNA, que añadió que pronto se construiría en la capital un monumento a las «hazañas de batalla».
Según la Comisión Militar Central, «las operaciones de liberación de la zona de Kursk» de fuerzas ucranianas «concluyeron victoriosamente».
Por su parte, el Ministerio de Defensa de Corea del Sur indicó el lunes que el envío de soldados norcoreanos viola las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.
«Al reconocerlo oficialmente, (el Norte) ha admitido sus propias acciones criminales», afirmó el portavoz ministerial surcoreano.
Expertos consideran que la decisión de revelar públicamente el envío de tropas fue acordada previamente por Corea del Norte y Rusia.
«Los dos países acordaron revelar el desplazamiento porque consideraron que los beneficios del envío de soldados eran más importantes que el potencial daño a su imagen internacional», declaró a la AFP Yang Moo-jin, rector de la Universidad de Estudios Norcoreanos de Seúl.
La promesa de beneficios estatales para los soldados ayuda al régimen de Pyongyang a mitigar el posible rechazo interno a la medida, agregó.
Internacionales
España sufre un masivo apagón eléctrico que también afecta Portugal y partes de Francia

Un corte de luz «masivo» afecta este lunes a toda la península ibérica y parte de Francia, indicó el gestor de la red eléctrica portuguesa REN.
«REN confirma un corte masivo de luz en toda la península ibérica, que afecta también una parte del territorio francés y cuyo impacto alcanzó Portugal desde las 11:33 am (hora local)», indicó la empresa en un comunicado enviado a AFP.
«Se activaron todos los planes de restablecimiento por etapas del suministro de energía, en coordinación con los productores y operadores europeos de energía», precisó REN, que apuntó que «las posibles causas del incidente se están analizando».
«Al parecer se trataría de un problema en la red de transporte [de energía eléctrica] cuya causa todavía está por identificar, al parecer en España», declaró el ministro portavoz del gobierno, Antonio Leitao Amaro, a la agencia de prensa Lusa.
Según varios testimonios recabados por AFP, el corte de electricidad afectó a varios barrios de Lisboa, cuyo sistema de señalización dejó de funcionar.
Según medios locales, al menos cuatro trenes de la red de metro local lisboeta tuvieron que ser evacuados.
Internacionales
Putin anuncia una tregua en Ucrania del 8 al 10 de mayo

El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció una tregua en Ucrania del 8 al 10 de mayo, por los 80 años de la victoria de Rusia contra la Alemania nazi, pero advirtió que Moscú responderá si Kiev viola el cese el fuego.
«La parte rusa anuncia un cese el fuego desde la medianoche del 7 al 8 de mayo, y hasta la medianoche del 10 al 11 de mayo», indicó el Kremlin en un comunicado.
«En caso de que la parte ucraniana viole el cese el fuego, las fuerzas armadas rusas responderán de forma adecuada y eficaz», añadió.
El Kremlin reiteró además que Rusia estaba dispuesta a entablar «negociaciones de paz sin condiciones previas».
Putin ya había anunciado una tregua del 19 al 20 de abril, por Pascua, pero ambos bandos se acusaron mutuamente de violarla.