Connect with us

Internacionales

«Si no apareces en la oficina, asumiremos que has renunciado»: Elon Musk declara el fin del trabajo remoto en Tesla

Publicado

el

Foto: Cortesía

El jefe de la compañía de automóviles eléctricos Tesla, el multimillonario sudafricano Elon Musk, ordenó a todos los empleados de la marca a volver a las oficinas, declarando que el trabajo remoto ya no sería aceptable.

La nueva política se compartió a través de correos que se filtraron en redes sociales.

Tesla no respondió a una solicitud para comentar los correos, uno de los cuales parecía estar dirigido a los ejecutivos de la compañía.

Todos los que no estén dispuestos a seguir las nuevas reglas pueden «pretender que están trabajando en otro lugar» dijo Musk en Twitter, cuando se le preguntó por la nueva política laboral de la empresa.

«Se espera que todos en Tesla pasen un mínimo de 40 horas por semana en la oficina», decía uno de los correos filtrados. «Si no apareces, asumiremos que has renunciado».

Los correos decían que los empleados deberían reportarse a una de las oficinas principales de la compañía, «no en una sucursal remota que no tiene relación con las labores del trabajo».

Musk aseguró que él mismo revisaría cualquier solicitud de excepciones a la política que anunció.

Además agregó que trabajar de forma presencial a tiempo completo es lo que se les exige era los trabajadores de la fábrica y que la colaboración en persona era clave para el éxito de la compañía.

«Por supuesto que hay compañías que no requieren de esto, pero. ¿cuándo fue la última vez que impulsaron un gran nuevo producto? Ha pasado un tiempo», dijo en uno de los dos correos que se filtraron en redes sociales.

«Tesla ha creado y creará y producirá los productos más emocionantes y significativos de cualquier compañía en la Tierra. Esto no ocurrirá llamando por teléfono».

Diversas opciones

Compañías en diferentes industrias están definiendo si mantienen las prácticas de trabajo remoto que se expandieron durante la pandemia del coronavirus.

Algunos sectores, como el bancario, señalaron desde muy temprano que esperaban que los empleados volvieran a las oficinas, mientras que en otros, como la industria tecnológica, muchas empresas han dicho que trabajarán indefinidamente de manera remota. Muchos otros han optado por un sistema híbrido.

La ocupación de oficinas en EE.UU. es de aproximadamente el 43%, según datos de Kastle, compañía que maneja los ingresos con tarjetas magnéticas en miles de edificios en el país.

‘Vivía en la fábrica’

REUTERS

Musk es famoso por su propia actitud hacia el trabajo. Rara vez se toma vacaciones y durante un periodo difícil para Tesla, dormía en el piso de la fábrica.

«Entre más alto sea tu cargo, más visible debe ser tu presencia», escribió en uno de los correos refiriéndose a la política de trabajo remoto.

«Es por eso que viví tanto tiempo en la fábrica, para que aquellos en las líneas [de producción] pudieran verme trabajando a su lado. Si yo no hubiera hecho eso, Tesla hubiera caído en bancarrota hace mucho tiempo».

Musk ya se había referido de manera negativa al trabajo remoto, escribiendo en Twitter a principios de este año: «Todo lo de quedarse en casa por la Covid ha engañado a la gente haciéndoles creer que realmente no necesitas trabajar duro. ¡Se acerca un despertar difícil!».

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Papa León XIV inicia su pontificado con misa inaugural

Publicado

el

León XIV prometió este domingo (18.05.2025) trabajar por la unidad para que la Iglesia católica se convierta en un signo de paz en el mundo, durante una misa inaugural en el Vaticano ante unos 150.000 peregrinos, presidentes, patriarcas y príncipes.

«En nuestro tiempo, vemos aún demasiada discordia, demasiadas heridas causadas por el odio, la violencia, los prejuicios, el miedo a lo diferente, por un paradigma económico que explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres», criticó el primer papa estadounidense de la historia.

Robert Francis Prevost, de 69 años, vivió más de dos décadas en Perú, país del que obtuvo la nacionalidad y donde fue misionero y obispo en Chiclayo, en el norte del país.

Diez días después de su elección, confirmó la orientación social que pretende dar a su pontificado, tras haber elegido su nombre en honor a León XIII (1878-1903), padre de la doctrina social de la Iglesia, que denunció la explotación de la clase obrera a finales del siglo XIX.

Durante una misa rica en ritos y símbolos, custodiada por un importante dispositivo de seguridad, León XIV recibió los emblemas papales: el palio, una prenda que pende de los hombros y luce sobre la casulla, y el anillo del pescador, que se forja de manera especial para cada pontífice y debe ser destruido tras su muerte.

El papa recalcó su «gratitud», insistió en la «unidad» de la Iglesia y abogó por la «caridad», en lugar de «atrapar a los demás con el sometimiento, con la propaganda religiosa o con los medios del poder».

Antes de la misa, el líder de 1.400 millones de católicos realizó su primer recorrido por la plaza de San Pedro en el papamóvil, sonriendo y saludando a la multitud reunida para la misa de inicio de su pontificado, diez días después de su elección.

León lamenta conflictos en Gaza y Ucrania y se reunirá con Zelenski

A la cita asistieron el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, la presidenta peruana Dina Boluarte, con quien sostuvo una reunión antes de la misa inaugural, y sus homólogos de Colombia, Gustavo Petro; Ecuador, Daniel Noboa, y Paraguay, Santiago Peña.

Entre los demás invitados destacados figuraban el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, el nuevo canciller alemán Friedrich Merz, el presidente israelí Isaac Herzog y los reyes de España, Felipe y Letizia.

Este mismo domingo, el sumo pontífice recibirá a Zelenski y dijo que la «Ucrania martirizada» espera «negociaciones para una paz justa y duradera».

León XIV también mencionó la catástrofe humanitaria en curso en la Franja de Gaza, donde Israel lleva a cabo una ofensiva contra el grupo terrorista palestino Hamás. «No podemos olvidar a los hermanos y hermanas que sufren a causa de la guerra. En Gaza, los niños, las familias, las personas mayores que sobreviven sufren de hambre», lamentó.

Continuar Leyendo

Internacionales

Velero Cuauhtémoc choca contra el Puente de Brooklyn en Nueva York

Publicado

el

En un hecho insólito, el Velero Cuauhtémoc que se encontraba realizando su recorrido programado con 200 personas a bordo, perteneciente a la Marina Armada de México, chocó contra el emblemático puente de Brooklyn, en Nueva York, Estados Unidos, al no calcular la altura del puente con la de sus velas.

Según revelaron medios locales, el accidente dejó múltiples personas lesionadas, y por ello, los bomberos de Nueva York se desplegaron en la zona para realizar operaciones de rescate en el agua.

Por su parte, la a Marina refrendó su compromiso con la seguridad de su personal, así como con la transparencia en sus operaciones y la formación de excelencia para los futuros oficiales de la Armada de México.

El mástil sufrió graves daños y hay 12 marineros heridos.

Continuar Leyendo

Internacionales

10 mujeres son asesinadas cada día en México

Publicado

el

La mirada del mundo se centra en México, luego de que el brutal asesinato de Valeria Márquez quedó evidenciado ante el mundo, ya que la joven influencer y empresaria de 23 años, realizaba una transmisión en vivo a través de las redes sociales al momento del ataque.

Por ello, la impactante muerte de Valeria reveló la crisis de violencia y seguridad que atraviesa el país norteamericano, ya que más de 10 mujeres son asesinadas cada día en todo el territorio mexicano, según datos oficiales de las autoridades policiales.

El pasado 13 de mayo, la influencer recibió dos disparos que acabaron con su vida inmediatamente al interior de su propio salón de belleza, mientras todos sus seguidores presenciaron el crimen.

Su familia le exige a las autoridades se haga justicia y que las investigaciones incluyan a las personas que atestiguaron el hecho de manera presencial, ya que en la transmisión no se ve al atacante, solamente a la víctima.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído