Internacionales
Se viraliza en redes sociales artista callejero por su increíble voz, idéntica a la del “Charro de Huentitán”

Tras la muerte de Vicente Fernández el 12 de diciembre se han hecho virales algunos de sus imitadores. Uno de ellos es el llamado “Chente de Sonora”, quien emocionó a las redes sociales por el parecido de su voz con la del “Charro de Huentitán”.
Desde hace años, Roberto Valenzuela ha sido grabado por los internautas cuando canta las canciones de Vicente Fernández. Uno de los primeros vídeos surgió en 2015.
En el audiovisual, el hombre cantó Hermoso cariño e inmediatamente se viralizó, pues su tono es similar al cantante de ranchero. Los cibernautas han destacado el trabajo de Roberto Valenzuela. Principalmente resaltaron que no tiene ninguna preparación extra más allá de sus propias cuerdas vocales.
“Excelente voz, sin filtros de estudios hay que reconocer, mejor que muchos”, “Este señor tiene talento natural”, “Me voló la mente”, fueron algunos de los comentarios que dejaron en el video recuperado en YouTube del canal de Javier Qat.
Lastimosamente para el también identificado como “Voz gemela de Vicente Fernández”, el músico de avanzada edad vive en situación de calle. No obstante, él mismo ha declarado a lo largo de los años que se identifica como artista callejero y que no tiene ninguna mala intención.
El conocido como “Chente de Sonora” o “Chente de Cananea”, lugar específico donde radica Roberto Valenzuela, ha aparecido a lo largo de diversos vídeos en YouTube. Con el fallecimiento de Vicente, el imitador volvió a ser tendencia en las redes sociales.
Tal fue el reconocimiento de Valenzuela que tras el deceso del cantante mexicano ha sido contactado por varios medios de comunicación. Así fue el caso de Proyección Cananea, un sitio de noticias local de Sonora, quienes lo citaron en su estudio para poder tener un registro fiel del tono de su voz.
Cabe destacar que en algunos audiovisuales Roberto Valenzuela señaló que es capaz de llevar el estilo de “Don Chente” a otras canciones que no pertenecen su repertorio. Según el artista callejero, puede hacer sonar un éxito de Joan Sebastián en el estilo de Vicente Fernández. Si bien, Roberto Valenzuela ya gozaba de una fama local y en redes sociales, esta solo aumentó tras el sensible fallecimiento del máximo exponente de la música mariachi.
Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.