Internacionales
Salvadoreño es atacado a balazos en Estados Unidos
Foto: Cortesía

El salvadoreño José Basilio Villatoro, de 57 años, fue acribillado a balazos mientras realizaba su trabajo en un vecindario del noreste de Washington DC, en Estados Unidos.
El periódico Tiempo Latino detalló que al salvadoreño le dispararon por la espalda, después de haber tenido una discusión subida de tono con una persona no identificada.
Las investigaciones revelaron que Villatoro intentó correr al ver que el sujeto desconocido sacó un arma de fuego, pero las balas lo alcanzaron. Después de cometer el hecho, el atacante escapó de la escena a bordo de un vehículo negro, marca Chevrolet, con placas temporales.
Para dar con el responsable, la autoridades estadounidenses ofrecen una recompensa de hasta $25 mil a la persona que brinde más información sobre el hecho y que esa información ayude a capturar al atacante
El hermano de Villatoro le dijo a The Washington Post que Basilio llegó al país en la década de 1980. Actualmente, la familia busca reunir $15,000 para poder repatriar el cuerpo del trabajador hacia El Salvador.
Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.