Internacionales
Restablecen por completo circuitos de red eléctrica principal en área azotada por sismo en China
Los circuitos dañados de la red eléctrica principal en el área azotada por sismo en el distrito de Jishishan en la provincia de Gansu, en el noroeste de China, quedaron restaurados por completo para las 18:30 (hora de Beijing) de hoy martes, informó la compañía State Grid Gansu Electric Power.
De igual forma, el Gobierno chino ha intensificado el trabajo de ayuda ante desastres en las provincias noroccidentales de Gansu y Qinghai, luego del terremoto de magnitud 6,2 registrado en la medianoche del lunes que causó más de 100 muertos.
El Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Gestión de Emergencias asignaron hoy martes 200 millones de yuanes (unos 28,18 millones de dólares) de fondos para las provincias. Del total, 150 millones se usarán para auxiliar a Gansu, mientras que 50 millones se destinarán a Qinghai.
El segundo lote de elementos de socorro, que incluye 2.500 tiendas de campaña de algodón, 20.000 abrigos y 5.000 camas plegables, ha sido enviado a Gansu. Por su parte, Qinghai ha recibido 1.500 tiendas de campaña, 5.000 abrigos de algodón y 5.000 camas, entre otros materiales. Hasta la mañana del martes, se habían asignado un total de 111.500 artículos de alivio a las autoridades locales con el fin de satisfacer las necesidades básicas de las personas afectadas.
Luego del terremoto que sacudió el distrito autónomo de las etnias bao’an, dongxiang y sala de Jishishan, en la prefectura autónoma hui de Linxia, Gansu, la Administración Nacional de Regulación Financiera (ANRF) activó una respuesta de emergencia, solicitando a las sucursales locales de la administración, a las compañías de seguros y a los bancos garantizar que los pagos de seguros estén fácilmente disponibles.
La ANRF dio instrucciones a los bancos y compañías de seguros para que refuercen su apoyo a las zonas afectadas y reanuden sin demora los servicios financieros básicos en las regiones golpeadas por el terremoto.
La Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, máximo órgano de planificación económica de China, también activó una respuesta de emergencia para garantizar el suministro de energía, electricidad y artículos de primera necesidad.
El Ministerio de Recursos Hídricos ordenó a las autoridades de Gansu y Qinghai investigar si las infraestructuras de conservación del agua habían resultado dañadas por el terremoto y tomar medidas de precaución.
El Ejército Popular de Liberación de China y la Policía Armada Popular desplegaron múltiples equipos de rescate en las zonas afectadas por el terremoto, mientras que la Cruz Roja de China también ha enviado grupos de trabajo.
El terremoto ocurrió a las 23:59 (hora de Beijing) del lunes a una profundidad focal de 10 kilómetros. El epicentro fue en el poblado de Liugou, a unos ocho kilómetros de la sede del distrito de Jishishan.
El Ministerio de Transporte informó que la red vial en torno al epicentro está operando con normalidad. En los tramos donde se registraron derrumbes sobre el lecho de la carretera y daños en las estructuras de los puentes, el tráfico ha sido restablecido tras los trabajos iniciales de reparación.
El suministro eléctrico en Jishishan se ha reanudado en gran medida. Según la Corporación Estatal de la Red Eléctrica de China, la electricidad se ha restablecido para el 88,36 por ciento de los usuarios, en tanto que las instalaciones de generación energética de la cercana central hidroeléctrica de Liujiaxia están funcionando normalmente.
De acuerdo con el Ministerio de Industria y Tecnología Informática, se ha restablecido el servicio de 279 de las 314 estaciones base que quedaron interrumpidas por el terremoto y se han establecido telecomunicaciones estables para el público en las regiones afectadas por el terremoto.
Internacionales
55 Fallecidos deja enorme incendio en complejo residencial de Hong Kong
Las autoridades de Hong Kong confirmaron que 55 personas fallecieron en el enorme incendio que ocurrió en un complejo residencial.
El fuego se desató la tarde del miércoles en una urbanización de ocho torres y 2,000 apartamentos.
Los bomberos de Hong Kong buscan este jueves a más de 250 personas desaparecidas tras el enorme incendio.
El complejo residencial era compuesto por ocho edificios de los cuales cuatro quedaron dañados por el incendio.
Internacionales
Detienen a mujer que habían escondido «por ahí» la droga para entregarla a unos presos
Las autoridades peruanas descubrieron a una mujer que intentó ingresar droga al Establecimiento Penitenciario de Puerto Maldonado, ocultas en sus partes íntimas. La fémina fue ubicada durante el control de visita ordinaria.
La mujer fue identificada como Imelda Llavilla Ortega de 35 años, quien fue intervenida por el personal de seguridad que identificó que portaba envoltorios sospechosos escondidos en su cuerpo.
Según declaró, los paquetes habrían sido solicitados por el interno Alfredo Aliaga Turpo Oviedo, registrado como su conyugue en el sistema de visitas.
Tras el hallazgo, la mujer fue trasladada al Hospital Santa Rosa, donde el médico el personal de salud ejecutó la extracción del material ilícito. Posteriormente la mujer será remitida a las entidades judiciales del país sudamericano.
Internacionales
Juego del escondelero que niños realizaban en la calle termina en tragedia
En un hecho lamentable en Nicaragua, en el barrio Gerardo Brook de Estelí, un niño de seis años falleció cuando jugaba escondelero con sus amigos cuando fue aplastado por un camionero.
El niño se había escondido en una caja de cartón junto a varios sacos de basura, cerca de una esquina, cuando en ese momento el camión circulaba por la zona, este realizó un giro justo donde él niño se encontraba oculto en la caja, muriendo en su interior.
El tragedia fue grabado por una cámara que había en la zona. y las autoridades están investigando más sobre este accidente.








