Internacionales
Restablecen por completo circuitos de red eléctrica principal en área azotada por sismo en China
Los circuitos dañados de la red eléctrica principal en el área azotada por sismo en el distrito de Jishishan en la provincia de Gansu, en el noroeste de China, quedaron restaurados por completo para las 18:30 (hora de Beijing) de hoy martes, informó la compañía State Grid Gansu Electric Power.
De igual forma, el Gobierno chino ha intensificado el trabajo de ayuda ante desastres en las provincias noroccidentales de Gansu y Qinghai, luego del terremoto de magnitud 6,2 registrado en la medianoche del lunes que causó más de 100 muertos.
El Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Gestión de Emergencias asignaron hoy martes 200 millones de yuanes (unos 28,18 millones de dólares) de fondos para las provincias. Del total, 150 millones se usarán para auxiliar a Gansu, mientras que 50 millones se destinarán a Qinghai.
El segundo lote de elementos de socorro, que incluye 2.500 tiendas de campaña de algodón, 20.000 abrigos y 5.000 camas plegables, ha sido enviado a Gansu. Por su parte, Qinghai ha recibido 1.500 tiendas de campaña, 5.000 abrigos de algodón y 5.000 camas, entre otros materiales. Hasta la mañana del martes, se habían asignado un total de 111.500 artículos de alivio a las autoridades locales con el fin de satisfacer las necesidades básicas de las personas afectadas.
Luego del terremoto que sacudió el distrito autónomo de las etnias bao’an, dongxiang y sala de Jishishan, en la prefectura autónoma hui de Linxia, Gansu, la Administración Nacional de Regulación Financiera (ANRF) activó una respuesta de emergencia, solicitando a las sucursales locales de la administración, a las compañías de seguros y a los bancos garantizar que los pagos de seguros estén fácilmente disponibles.
La ANRF dio instrucciones a los bancos y compañías de seguros para que refuercen su apoyo a las zonas afectadas y reanuden sin demora los servicios financieros básicos en las regiones golpeadas por el terremoto.
La Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, máximo órgano de planificación económica de China, también activó una respuesta de emergencia para garantizar el suministro de energía, electricidad y artículos de primera necesidad.
El Ministerio de Recursos Hídricos ordenó a las autoridades de Gansu y Qinghai investigar si las infraestructuras de conservación del agua habían resultado dañadas por el terremoto y tomar medidas de precaución.
El Ejército Popular de Liberación de China y la Policía Armada Popular desplegaron múltiples equipos de rescate en las zonas afectadas por el terremoto, mientras que la Cruz Roja de China también ha enviado grupos de trabajo.
El terremoto ocurrió a las 23:59 (hora de Beijing) del lunes a una profundidad focal de 10 kilómetros. El epicentro fue en el poblado de Liugou, a unos ocho kilómetros de la sede del distrito de Jishishan.
El Ministerio de Transporte informó que la red vial en torno al epicentro está operando con normalidad. En los tramos donde se registraron derrumbes sobre el lecho de la carretera y daños en las estructuras de los puentes, el tráfico ha sido restablecido tras los trabajos iniciales de reparación.
El suministro eléctrico en Jishishan se ha reanudado en gran medida. Según la Corporación Estatal de la Red Eléctrica de China, la electricidad se ha restablecido para el 88,36 por ciento de los usuarios, en tanto que las instalaciones de generación energética de la cercana central hidroeléctrica de Liujiaxia están funcionando normalmente.
De acuerdo con el Ministerio de Industria y Tecnología Informática, se ha restablecido el servicio de 279 de las 314 estaciones base que quedaron interrumpidas por el terremoto y se han establecido telecomunicaciones estables para el público en las regiones afectadas por el terremoto.
Internacionales
Automovilista grababa a una persona atropellada y terminó chocando con una motocicleta
Usuarios de redes sociales viralizaron el video captado por un automovilista que grababa a una persona atropellada y terminó registrando su propio choque.
El protagonista de este curioso incidente fue identificado como Rubén Salas y circulaba por una de las calles de México, cuando observó la escena de una persona atropellada.
El automovilista sacó su teléfono, comenzó a grabar y en un instante se distrajo y chocó con una motocicleta.
El video viral que registra los dos siniestros viales dura 24 segundos y generó miles de reacciones en redes sociales
Internacionales
Lluvias torrenciales dejan al menos 41 muertos en Vietnam
Las crecidas y los deslizamientos de tierra provocados por varias semanas de lluvias excepcionalmente intensas en Vietnam han provocado al menos 41 muertos.
Unas 52.000 viviendas están inundadas y 62.000 personas fueron evacuadas desde el domingo en las regiones del centro sur del país, añadió el Ministerio en un comunicado.
Desde finales de octubre, lluvias incesantes han azotado el sur y centro del país asiático. Populares destinos turísticos costeros se han visto afectados.
En las provincias de Gia Lai y Dak Lak, en el centro del país, equipos de rescate en botes trabajan sin descanso para evacuar a residentes atrapados, según medios estatales.
Las autoridades explicaron que las lluvias torrenciales se sumaron a niveles de agua ya elevados. Entre enero y octubre, los desastres naturales han dejado 279 muertos o desaparecidos y daños por más de 2.000 millones de dólares, según la oficina nacional de estadística de Vietnam.
Internacionales
Incendio en pabellón de la COP30 provoca evacuación parcial y suspensión temporal de actividades
Un incendio registrado la mañana de este jueves en uno de los pabellones de la COP30, la Cumbre de la ONU sobre el Clima que se celebra en Belém, Brasil, obligó a evacuar parte del recinto y generó momentos de tensión entre los asistentes. El fuego se habría originado cerca de la entrada de un pabellón nacional, aunque las autoridades aún no han confirmado la causa exacta.
Equipos de emergencia y personal contra incendios actuaron rápidamente para contener las llamas y dispersar el humo que se extendió por los pasillos principales de la zona donde se desarrollan las negociaciones climáticas. Como medida preventiva, los organizadores suspendieron temporalmente el suministro eléctrico en sectores del evento, lo que paralizó varias actividades programadas para la jornada.
El ministro de Turismo de Brasil informó que no se reportaron heridos, y destacó que la evacuación se realizó de manera ordenada pese a los momentos de pánico iniciales causados por la presencia del humo. La seguridad reforzó las rutas de salida y acordonó el área afectada mientras continuaban las labores de control.
El incidente ocurre en un contexto de alta tensión dentro de la cumbre, que ya había enfrentado cuestionamientos logísticos y protestas de grupos indígenas y activistas climáticos en días recientes. La COP30, instalada en pleno corazón de la Amazonía, ha estado bajo presión para demostrar capacidad organizativa y avances concretos en las negociaciones globales contra el cambio climático.
Las autoridades brasileñas señalaron que brindarán un informe detallado en las próximas horas sobre el origen del incendio, los daños materiales y la reanudación de las actividades en el pabellón afectado. Por el momento, la agenda general de la cumbre continúa con ajustes en las áreas no impactadas por la emergencia.








