Internacionales
Reporte de tirador activo causó pánico en escuela de Houston; padres temían lo peor

Un reporte falso de un tirador activo en la preparatoria Houston Heights High School causó pánico este martes.
Padres de estudiantes rodearon la escuela después de enterarse de que posiblemente había una situación de un tirador activo.
Alrededor de una hora y media las autoridades estuvieron investigando el reporte de un atacante armado en Heights High School y tratando de mantener calmadas a las decenas de padres que estaban tratando de asegurarse que sus hijos estuvieran bien.
HPD is responding to unconfirmed reports of a shooting at a high school at 413 E 13th Street. HPD is on scene. We will provide more updates as information becomes available.#hounews pic.twitter.com/oWclFBwWiJ
— Houston Police (@houstonpolice) September 13, 2022
En un reporte inicial por parte de las autoridades se les informó a los padres que no había personas heridas, pero esto no calmó del todo a los padres que buscaban respuestas y a sus hijos.
A la escena llegaron equipos policiales federales, estatales y locales para atender el reporte, lo que generó una amplia movilización de oficiales en toda el área de Heights High School, ubicada a unas pocas millas del centro de la ciudad.
HPD Chief @TroyFinner @Firechiefofhfd provides an update on a report of a shooting a school at 413 E 13th https://t.co/YPtzXMxmbq
— Houston Police (@houstonpolice) September 13, 2022
La amenaza contra la escuela llevó a que el Distrito Escolar Independiente de Houston declarara una orden de resguardo no solo en Heights High School, sino que también en las escuelas de secundaria Hogg y Hamilton, que se encuentran en la misma área.
Sin embargo, todo el caos resultó ser causado por una llamada de amenaza falsa hecha vía telefónica y que coincidió con el reporte de una pelea entre dos estudiantes.
Una vez controlada la situación, el jefe de policía de Houston, Troy Finner, enfatizó a los padres que nadie resultó herido y lanzó un mensaje de tranquilidad a la comunidad.
Finner destacó la rápida respuesta de las agencias policiales para llegar rápidamente a la escuela a ver qué era lo que estaba sucediendo.
“Todos los padres de familia deben estar agradecidos que esto no fue un ataque armado”, agregó el jefe del Distrito Policial 1, Alan Rosen.
El jefe del Departamento de Bomberos, Sam Peña, dijo que solo un oficial resultó lesionado a causa del excesivo calor.
Las autoridades insistieron en que no se tolerará una amenaza falsa y que la persona que lo haga enfrentará a la ley con todo el rigor.
Revelaron que se movilizaron, solo por parte del Departamento de Bomberos, cerca de 100 bomberos como respuesta de los equipos de emergencia y cientos de policías.
“Estos recursos los podríamos usar en otras circunstancias de real emergencia”, agregó Finner.
Heights High School es una escuela magnet enfocada en tecnología de computadores y además ofrece bachillerato internacional.
De acuerdo con la escuela, el 75% de los 2,450 estudiantes son de origen hispano, 12% afroamericanos y 10% anglosajones. El 65% de los estudiantes son de bajos ingresos.
Internacionales
Tyler Robinson habría vuelto al lugar del asesinato mientras las autoridades lo buscaban por la muerte de Charlie Kirk

Autoridades locales, estatales y federales desplegaron un amplio operativo en Orem, Utah, horas después del asesinato de Charlie Kirk. Sin que lo supieran los agentes, el presunto tirador, Tyler Robinson, permanecía cerca de la escena del crimen e incluso regresó para intentar recuperar el arma con la que presuntamente disparó.
Según documentos judiciales obtenidos por People, Robinson huyó del campus de la Universidad Estatal de Utah tras el ataque, pero volvió ese mismo día para buscar el rifle, que estaba envuelto en una toalla y escondido a menos de 150 metros del lugar de los hechos. Durante mensajes de texto con su pareja, Robinson habría confesado el crimen y detallado que vigilaba la zona para recuperar el arma, que había pertenecido a su abuelo.
La fiscalía informó que el arma y la toalla fueron recuperadas y contenían ADN del acusado. El 16 de septiembre, Robinson fue formalmente imputado por siete cargos, incluido homicidio agravado, y se encuentra detenido sin derecho a fianza. Las autoridades anunciaron que solicitarán la pena de muerte en el caso.
Internacionales
Italia propone restablecer el Día de San Francisco y honrar al papa Francisco

El Parlamento italiano discute un proyecto de ley para instaurar un día festivo en honor a San Francisco de Asís y al fallecido papa Francisco, iniciativa respaldada por todos los partidos de la coalición de la primera ministra Giorgia Meloni.
La propuesta, que debía votarse este jueves en la Cámara Baja, fue aplazada para principios de la próxima semana. De ser aprobada, el nuevo festivo se celebrará cada 4 de octubre, coincidiendo con el 800 aniversario de la muerte del santo.
El papa Francisco, quien murió en abril de este año, fue el primero en tomar el nombre del místico del siglo XIII que renunció a sus riquezas para dedicar su vida a los pobres.
Italia ya tuvo en el pasado un día feriado en honor a San Francisco, pero fue eliminado en 1977 como parte de un plan de austeridad. El restablecimiento de esta festividad ha generado debate sobre su impacto en las finanzas públicas, aunque el país cuenta actualmente con 12 días festivos, menos que otros países europeos como Chipre (15) o España (14).
Internacionales
Japón confirma primer caso de mpox Clade 1b en Kobe

El Ministerio de Salud de Japón informó este martes que una mujer de aproximadamente 20 años, con reciente historial de viaje a África, fue diagnosticada con mpox (viruela símica) en la ciudad de Kobe.
Las pruebas genéticas confirmaron que la paciente estaba infectada con la cepa Clade 1b, marcando la primera detección de este tipo de virus en el país. Esta variante circula principalmente en algunas regiones de África central.
La mujer presentó fiebre y erupciones cutáneas, por lo que acudió a un centro médico el 12 de septiembre. Las autoridades sanitarias indicaron que su estado es estable y que, por el momento, no hay indicios de transmisión comunitaria en Japón.