Connect with us

Internacionales

Realidad virtual ayuda a separar a unos siameses unidos por el cerebro

Publicado

el

Una pareja de gemelos que estaban unidos por sus cabezas fueron separados de manera exitosa con la ayuda de realidad virtual.

La cirugía de los pequeños Bernardo y Arthur Lima, de 3 años, tuvo lugar en Río de Janeiro, con la dirección en el hospital Great Ormond Street en Londres.

Durante meses, los equipos de cirugía probaron diferentes tipos de técnicas mediante el uso de proyecciones de los gemelos en realidad virtual, que se basaron en tomografías y resonancias.

El cirujano Noor ul Owase Jeelani lo describió como “algo de la era espacial”.

El de Bernardo y Arthur es uno de los procesos de separación más complejos que se hayan completado, según aseguró la fundación que financió la intervención, Gemini Untwined. Jeelani abrió la fundación en 2018.

Dijo que por primera vez, un grupo de cirujanos de países separados usó auriculares y operó en conjunto en la misma “habitación de realidad virtual”.

Los siameses fueron sometidos a 7 intervenciones quirúrgicas: la última requirió más de 27 horas de cirugía y un equipo de más de 100 profesionales de la salud.

Los siameses fueron sometidos a 7 intervenciones quirúrgicas: la última requirió más de 27 horas de cirugía y un equipo de más de 100 profesionales de la salud.

Bernardo y Arthur Lima
(Foto: PA MEDIA)

“Asunto como de estar viviendo en Marte”

Refiriéndose al aspecto realidad virtual de la cirugía, Jeelanie le dijo a la agencia de noticias PA: “Es maravilloso. Es realmente genial ver la anatomía y hacer la cirugía antes de poner a los chicos en algún tipo de riesgo”.

“Te podrás imaginar lo que esto tranquiliza a los cirujanos”.

“De alguna manera, estas operaciones se consideran las más difíciles de nuestros tiempos, y haberla hecho en realidad virtual es un asunto como de estar viviendo en Marte”.

Dijo que la anatomía de los pequeños se había complicado por el crecimiento de tejidos de cicatriz luego de anteriores intentos fallidos por separarlos, y que era “realmente aprehensivo” a la complicada cirugía.

Jeelani dijo que había quedado “absolutamente destruido” después de la cirugía de 27 horas, durante la cual sólo se tomó 4 descansos de 15 minutos para comer y beber agua, pero que había sido “maravilloso” ver a toda la familia emocionada después.

Agregó que, como sucede en todos los casos de gemelos conjuntos, las presiones sanguíneas y el ritmo cardíaco de los chiquillos se “disparó”, hasta que se reunieron 4 días después y se tocaron las manos.

Los gemelos se estaban recuperando bien en el hospital y recibirán seis meses de rehabilitación.

Bernardo y Arthur Lima with parents and surgeon
(Foto: PA MEDIA)

Un cambio de vida

Esta es la sexta cirugía que Jeelani hace con Gemini Untwined, después de haber operado a gemelos en Pakistán, Sudán, Israel y Turquía.

Lideró el procedimiento junto al doctor Gabriel Mufarrej, jefe de cirugía pediátrica en el Instituto Estatal del Cerebro Paulo Niemeyer, en Brasil.

Mufarrej dijo que el hospital en el que trabaja ha estado cuidando a los chicos desde hace dos años y medio. Agregó que la separación les cambiará la vida.

“Desde que llegaron a Río hace dos años y medio desde su hogar en la región de Roraima, los padres de los chicos se han convertido en parte de la familia aquí en el hospital. Estamos encantados de que la cirugía haya salido tan bien”.

Bernardo y Arthur, con casi cuatro años de edad, son los gemelos craniopagus -es decir, gemelos con el cerebro fusionado- de mayor edad en ser separados.

Según la organización, uno de cada 60,000 nacimientos resulta en gemelos siameses y solo el 5% de ellos son craniopagus.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Asciende a 259 número de muertos por dos tifones en Filipinas

Publicado

el

El número de muertos por el paso de dos poderosos tifones que azotaron recientemente Filipinas aumentó a 259, mientras millones de personas han sido desplazadas, informaron hoy miércoles las autoridades.

El Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (Ndrrmc, por sus siglas en inglés) señaló que el tifón Fung-wong, que tocó tierra el domingo como supertifón antes de debilitarse al cruzar el norte-centro de Luzón, dejó al menos 27 muertos y dos desaparecidos.

En un informe separado, el organismo indicó que el tifón Kalmaegi, que impactó el 4 de noviembre, provocó graves inundaciones y deslizamientos de tierra en el centro del país, causando 232 muertes, 112 desaparecidos y más de 500 heridos.

La mayoría de las víctimas se registraron en la provincia de Cebú, que aún se recupera del terremoto de magnitud 6,9 ocurrido el 30 de septiembre, agregó el Ndrrmc.

Ambos fenómenos desplazaron a millones de residentes y provocaron una destrucción generalizada de viviendas, cultivos e infraestructura clave, incluidas carreteras y puentes, según el organismo.

Fung-wong fue el ciclón tropical número 21 que golpea Filipinas este año, superando el promedio anual de 20 tormentas del país.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Al menos 37 muertos en accidente de autobús en Perú

Publicado

el

Al menos 37 personas murieron y otras 24 resultaron heridas este miércoles cuando un autobús cayó a un abismo tras chocar con una camioneta en Arequipa, en el sur de Perú, según autoridades.

El autobús de dos pisos con más de 60 pasajeros, de la empresa Llamosas, chocó de frente con una camioneta pick up en una curva, en la vía Panamericana Sur que conecta con Chile.

«Tenemos una cifra de 37 fallecidos (…) además de 24 heridos», dijo a la AFP Walther Oporto, gerente regional de Salud de Arequipa.

Sin embargo, la cifra de muertos puede aumentar porque hay heridos graves, añadió por vía telefónica.

La gran cantidad de siniestros en Perú se asocia principalmente al exceso de velocidad, la embriaguez, entre otras imprudencias, además de la exigente topografía del país.

El autobús accidentado el miércoles había partido la noche del martes de la localidad de Chala, en provincia de Caravelí, con destino a Arequipa, la segunda ciudad de Perú.

Tras chocar en el km 780 de la carretera, rodó por un abismo de 200 metros y fue a parar a la orilla de un río, según reportes de prensa que citan a los bomberos.

El portavoz de bomberos Jack Páez indicó que el rescate de los heridos fue muy difícil debido al terreno rocoso.

«Es muy lamentable este accidente que enluta a muchas familias. Hay personas mayores y niños» entre los heridos, declaró al canal de televisión TV Perú.

La empresa de transporte Llamosas informó que «el conductor del bus falleció».

Un sacerdote llegó al lugar y oró junto a los cuerpos, puestos en fila a la orilla del río, según imágenes enviadas por la fiscalía.

Continuar Leyendo

Internacionales

Pandillero interpone recurso ante Corte Constitucional de Guatemala para anular Ley Antipandillas

Publicado

el

Un miembro de grupos de pandillas que enfrenta un proceso de condena por el delito de extorsión interpuso ante la Corte Constitucional de Guatemala un recurso de amparo contra la Ley Antipandillas, aprobada y entrada en vigencia recientemente en el país centroamericano.

El recurso presentado por el pandillero, identificado como Dylan Smaily Archila García, asegura que la nueva ley viola sus derechos humanos fundamentales y, además, señala que hubo ciertas irregularidades en su aprobación, según medios locales en Guatemala.

El amparo fue presentado pocas horas después que entrara en vigencia la nueva ley, con la cual el Congreso de Guatemala aumentó las penas por delitos vinculados al accionar de los grupos terroristas, además de facilitar la construcción de una megacárcel similar a lo implementado con el Centro de Confinamiento de Terrorismo (Cecot) en El Salvador.

Medios guatemaltecos aseguran que, en el recurso, Archila García señala que la aprobación de ley no cumplió con todo lo establecido en la constitución, por lo que pide que se establezca una medida alternativa para su anulación, frenando así su entrada en vigencia.

De igual forma, rotativos locales citan el documento señalando que Archila García asegura que la Ley Antipandillas vulnera sus derechos humanos al no garantizar un proceso de juicio penal en el que pueda comprobar su inocencia, fallando en la garantía de certeza jurídica y seguridad en el debido proceso.

El amparo pretende que la ley sea congelada por medio de un recurso de la Corte Constitucional para, posteriormente, ser dejada sin efecto y que no pueda volver a discutirse al interior del congreso.

La Ley Antipandillas fue una iniciativa promovida por el presidente Bernardo Arévalo ante el incremento de la violencia y el accionar de las pandillas en el territorio de Guatemala. El cuerpo de ley busca establecer mecanismos que permitan un ataque frontal contra las estructuras terroristas que siguen operando en el país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído