Internacionales
Realidad virtual ayuda a separar a unos siameses unidos por el cerebro

Una pareja de gemelos que estaban unidos por sus cabezas fueron separados de manera exitosa con la ayuda de realidad virtual.
La cirugía de los pequeños Bernardo y Arthur Lima, de 3 años, tuvo lugar en Río de Janeiro, con la dirección en el hospital Great Ormond Street en Londres.
Durante meses, los equipos de cirugía probaron diferentes tipos de técnicas mediante el uso de proyecciones de los gemelos en realidad virtual, que se basaron en tomografías y resonancias.
El cirujano Noor ul Owase Jeelani lo describió como “algo de la era espacial”.
El de Bernardo y Arthur es uno de los procesos de separación más complejos que se hayan completado, según aseguró la fundación que financió la intervención, Gemini Untwined. Jeelani abrió la fundación en 2018.
Dijo que por primera vez, un grupo de cirujanos de países separados usó auriculares y operó en conjunto en la misma “habitación de realidad virtual”.
Los siameses fueron sometidos a 7 intervenciones quirúrgicas: la última requirió más de 27 horas de cirugía y un equipo de más de 100 profesionales de la salud.
Los siameses fueron sometidos a 7 intervenciones quirúrgicas: la última requirió más de 27 horas de cirugía y un equipo de más de 100 profesionales de la salud.

“Asunto como de estar viviendo en Marte”
Refiriéndose al aspecto realidad virtual de la cirugía, Jeelanie le dijo a la agencia de noticias PA: “Es maravilloso. Es realmente genial ver la anatomía y hacer la cirugía antes de poner a los chicos en algún tipo de riesgo”.
“Te podrás imaginar lo que esto tranquiliza a los cirujanos”.
“De alguna manera, estas operaciones se consideran las más difíciles de nuestros tiempos, y haberla hecho en realidad virtual es un asunto como de estar viviendo en Marte”.
Dijo que la anatomía de los pequeños se había complicado por el crecimiento de tejidos de cicatriz luego de anteriores intentos fallidos por separarlos, y que era “realmente aprehensivo” a la complicada cirugía.
Jeelani dijo que había quedado “absolutamente destruido” después de la cirugía de 27 horas, durante la cual sólo se tomó 4 descansos de 15 minutos para comer y beber agua, pero que había sido “maravilloso” ver a toda la familia emocionada después.
Agregó que, como sucede en todos los casos de gemelos conjuntos, las presiones sanguíneas y el ritmo cardíaco de los chiquillos se “disparó”, hasta que se reunieron 4 días después y se tocaron las manos.
Los gemelos se estaban recuperando bien en el hospital y recibirán seis meses de rehabilitación.

Un cambio de vida
Esta es la sexta cirugía que Jeelani hace con Gemini Untwined, después de haber operado a gemelos en Pakistán, Sudán, Israel y Turquía.
Lideró el procedimiento junto al doctor Gabriel Mufarrej, jefe de cirugía pediátrica en el Instituto Estatal del Cerebro Paulo Niemeyer, en Brasil.
Mufarrej dijo que el hospital en el que trabaja ha estado cuidando a los chicos desde hace dos años y medio. Agregó que la separación les cambiará la vida.
“Desde que llegaron a Río hace dos años y medio desde su hogar en la región de Roraima, los padres de los chicos se han convertido en parte de la familia aquí en el hospital. Estamos encantados de que la cirugía haya salido tan bien”.
Bernardo y Arthur, con casi cuatro años de edad, son los gemelos craniopagus -es decir, gemelos con el cerebro fusionado- de mayor edad en ser separados.
Según la organización, uno de cada 60,000 nacimientos resulta en gemelos siameses y solo el 5% de ellos son craniopagus.
Internacionales
Misioneros de la iglesia mormona participan en la elaboración de una alfombra

Viral se ha vuelto el video en el que aparecen unos misioneros de la Iglesia de los Santos de los Últimos Días, quienes participaron en la elaboración de una alfombra durante las celebraciones del Santo Entierro.
En el clip se observa a los religiosos que con determinación ayudan para que la alfombra quede lo más colorida posible.
Como era de esperarse, los internautas no tardaron en reaccionar y dejar comentarios de todo tipo.
Aunque no se detalla en que lugar ocurrió el curioso momento, usuarios de las redes manifiestan que fue en el vecino país de Guatemala.
Internacionales
Atacan a balazos a dos personas frente a un templo

Lo que debía ser una jornada de recogimiento y fe se convirtió en tragedia la tarde del Jueves Santo en el Barrio de San Miguel, uno de los más tradicionales de Celaya, estado de Guanajuato, México.
Una mujer perdió la vida y un hombre resultó gravemente herido tras un ataque armado ocurrido durante la representación religiosa de la Semana Santa, donde cientos se dieron cita con fe y fervor.
La balacera tuvo lugar en la calle Diego Rivera, a escasos metros de la iglesia del barrio, donde decenas de personas se congregaban para presenciar la conmemoración litúrgica.
Según testigos, civiles armados abrieron fuego contra algunos asistentes, provocando escenas de pánico entre los presentes, indica El Heraldo México.
Socorristas y policías acudieron al lugar, donde confirmaron la muerte de una mujer debido a las heridas sufridas, quien solo ha sido identificada como Jazmín.
Un hombre más fue trasladado en estado delicado a un hospital cercano. Hasta el momento, las autoridades no han reportado personas detenidas por este hecho y sobre las causas del mismo.
Internacionales
México rechaza tajantemente acusaciones de Ecuador sobre envío de sicarios

En medio de crecientes tensiones bilaterales, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México emitió un duro comunicado este sábado 19 de abril en respuesta a informaciones difundidas en medios de Ecuador. Según dichos reportes, estructuras criminales habrían enviado sicarios desde territorio mexicano con el objetivo de atentar contra el presidente, Daniel Noboa, y su gabinete.
La SRE negó de forma categórica cualquier participación mexicana en hechos delictivos y acusó al gobierno ecuatoriano de construir narrativas sin fundamento, a partir de comunicados oficiales o filtraciones.
El comunicado de la SRE califica de “reiterada e inescrupulosa” la creación de versiones oficiales que señalan a México como fuente de amenazas. “Rechazamos tajantemente que se aluda a México como origen de supuestos actos delictivos o situaciones internas en Ecuador”, señala el documento, que salió a la luz la tarde del sábado.
Asimismo, el gobierno mexicano remarcó que su política exterior se rige bajo el principio de no intervención, una doctrina histórica de México. La SRE considera que la filtración de documentos militares ecuatorianos que involucran a México en una supuesta operación criminal representa un intento de manipulación informativa.
Las tensiones entre ambos países escalaron de forma dramática el 5 de abril de 2024, cuando fuerzas policiales ecuatorianas irrumpieron en la embajada de México en Quito para capturar al exvicepresidente Jorge Glas, quien había recibido asilo político.
El hecho fue calificado por México como una grave violación al derecho internacional y a la soberanía de sus instalaciones diplomáticas.
Desde entonces, las relaciones diplomáticas están rotas, y la presidenta Claudia Sheinbaum ha declarado públicamente que no habrá restablecimiento de relaciones mientras Daniel Noboa continúe en el poder. En este contexto, los señalamientos de presuntos sicarios provenientes de México reavivan el conflicto y complican cualquier búsqueda de cooperación.