Connect with us

Internacionales

Quién es la veterana de la Fuerza Aérea que irrumpió en el Capitolio y murió por disparos de la Policía

Publicado

el

La mujer que murió el miércoles tras participar del asalto a la sede del Congreso en Washington fue abatida por la policía del Capitolio, anunció el jefe de la policía de la capital estadounidense. Otras tres personas murieron en las inmediaciones del Congreso.

La ex militar y fervorosa seguidora del presidente Donald Trump se llamaba Ashli Babbitt, y vivía en el sur de California, reportaron medios estadounidenses citando a su familia. La mujer había viajado días atrás a la capital estadounidense para ser parte de la protesta convocada por el presidente.

Babbitt fue parte de un grupo de manifestantes que irrumpieron en el Capitolio, cuando los legisladores llevaban a cabo la certificación del triunfo del demócrata Joe Biden en las presidenciales de noviembre. “Agentes uniformados de la policía del Capitolio los enfrentaron, y en un momento, uno de ellos hizo uso de su arma de servicio” y la alcanzó con un disparo en el cuello, declaró en conferencia de prensa el jefe de ese cuerpo, Robert Contee. Fue declarada muerta tras llevarla al hospital. El funcionario señaló que se abrió una investigación por este “hecho trágico”.

Militar durante 14 años, Ashli Babbitt, realizó cuatro despliegues con la Fuerza Aérea de Estados Unidos, según la cadena de televisión KUSI, que afirma haber entrevistado a su esposo.

Babbitt, que no ha sido identificada oficialmente por la policía, vivía en la región de San Diego, en el sur de California, con su marido, que la describió como una “gran seguidora del presidente Trump”. El hombre no viajó a Washington para participar en la protesta.

“Realmente no sé por qué decidió” de irrumpir en el Capitolio, declaró su suegra, citada por una periodista de la cadena Fox 5.Babbitt se presentaba como “ex combatiente” y “libertaria”Babbitt se presentaba como “ex combatiente” y “libertaria”

En su cuenta de Twitter, Babbitt se presentaba como “ex combatiente” y “libertaria”. Recientemente había retuiteado numerosos mensajes de personas que viajaban a Washington para responder al llamado de Donald Trump.

El martes, Babbitt respondió a alguien que se quejaba de la anulación de su vuelo, con mensajes similares a los divulgados por la teoría conspirativa Q Anon: “Nada nos detendrá (…) Ellos pueden intentar, intentar e intentar pero la tormenta está aquí y está descendiendo sobre [Washington] DC en menos de 24 horas (…) De la oscuridad hacia la luz”.

Durante la mañana del miércoles, el presidente arengó a sus seguidores y volvió a asegurar que le han robado la victoria electoral ilegalmente.

La policía además realizó 52 arrestos, incluyendo 26 dentro del Capitolio.

Los miembros de seguridad y policiales del Capitolio desenfundaron sus armas en el interior de la sede del Legislativo mientras los legisladores y el propio vicepresidente, Mike Pence, que iba a presidir las sesiones de este miércoles, eran evacuados de emergencia. Varios miembros de las fuerzas de seguridad apuntaron con sus armas a manifestantes desde el interior del pleno de la Cámara de Representantes, una escena inédita en la historia reciente de Estados Unidos.

Finalmente, los agentes sobrepasados dejaron que los manifestantes camparan a sus anchas durante varias horas por el edificio del Capitolio, llegando a ocupar las oficinas de los legisladores o llevarse parte de los símbolos de la sede más importante del Gobierno estadounidense.

La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, anunció una extensión del estado de emergencia por 15 días hasta la juramentación de Biden el 20 de enero, ante temores de nuevas acciones violentas de los simpatizantes de Trump, que se niega a reconocer su derrota.

Internacionales

Pasajeros de un bus hacen justicia por su cuenta y frustran un robo

Publicado

el

Repelón, Atlántico, Colombia. – Pasajeros de un autobús colectivo frustraron un intento de robo en el municipio de Repelón durante la madrugada del domingo 19 de octubre, luego de que tres delincuentes abordaran el vehículo para despojar a los ocupantes de sus pertenencias.

Según medios locales, el hecho ocurrió a las 4:48 a.m.. En imágenes de seguridad viralizadas en redes sociales se observa a los tres hombres abordando el autobús; dos ingresaron por la puerta trasera y comenzaron a asaltar a los pasajeros.

El motorista del autobús aprovechó un descuido de uno de los asaltantes y lo inmovilizó, mientras que los pasajeros lograron neutralizar a un segundo delincuente. El tercer ladrón logró escapar del lugar.

El incidente evidencia la creciente preocupación por la inseguridad en el transporte público en la región.

VER VIDEO: https://x.com/croniosv/status/1981465824826433560

Continuar Leyendo

Internacionales

Niña de 14 años muere en accidente días después de que su madre le comprara una motocicleta

Publicado

el

Leily Saraí Muñoz Tezen, de 14 años, perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 51 de la ruta internacional, en jurisdicción de El Tejar, Chimaltenango, Guatemala.

Según las autoridades, Leily viajaba en una motocicleta junto a su hermana, a bordo del vehículo que su madre le había comprado días antes, cuando un furgón las arrolló. El conductor del furgón habría intentado evitar chocar con otro vehículo, pero la maniobra terminó en tragedia.

La hermana de Leily, Elvia Muñoz, resultó con lesiones leves y fue trasladada al hospital regional de Chimaltenango para evaluación médica.

Continuar Leyendo

Internacionales

Exministro de Gobernación de Guatemala sale del país tras fuga de pandilleros

Publicado

el

El exministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó al medio Soy 502 que abandonó Guatemala luego de haber sido destituido de su cargo, en medio de la crisis generada por la fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 del penal de Fraijanes II.

De acuerdo con el citado medio, Jiménez viajó este jueves con destino a Panamá. Hasta el momento, las autoridades guatemaltecas han logrado recapturar a tres de los fugitivos, mientras 17 continúan prófugos.

El presidente Bernardo Arévalo reconoció recientemente que en la evasión hubo complicidad interna, lo que ha intensificado la presión sobre las instituciones de seguridad y el sistema penitenciario del país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído