Internacionales
Putin será ‘retirado’ del poder, según exministro de Relaciones Exteriores de Ucrania

El presidente ruso, Vladimir Putin, eventualmente será destituido del poder, según un exministro de Relaciones Exteriores de Ucrania.
Volodymyr Ohryzko habló sobre las crecientes señales de que están comenzando a surgir divisiones dentro del Kremlin a medida que avanza la guerra de Putin contra Ucrania.
En una entrevista con Radio NV de Ucrania, el diplomático respondió a una evaluación del profesor de ciencias políticas de UCLA, Daniel Treisman, de que eventualmente habrá un colapso total del régimen de Putin. Múltiples desafíos están abrumando su capacidad de reacción y la disfunción drena la confianza en el liderazgo del presidente ruso.
Según Treisman, el régimen de Putin ahora es más vulnerable que nunca a una amenaza particular: un colapso paralizante a medida que las crisis acumuladas inundan la capacidad de toma de decisiones del Kremlin.
The Kremlin is looking for an option to replace Russian dictator Vladimir Putin, former Ukrainian Foreign Minister Volodymyr Ohryzko told Radio NV on Oct. 7. pic.twitter.com/WTPy8GrekM
— Ukrainian News24 (@UkrainianNews24) October 8, 2022
Putin se enfrenta a una serie de problemas a medida que avanza su guerra, incluidos los cambios en el campo de batalla, los conflictos de élite, los fracasos económicos, la reducción de los ingresos presupuestarios, los disturbios por la movilización y las protestas laborales, dijo Treisman. Agregó que esta lista solo aumentará y, a medida que crece la carga, también lo hace el peligro de pérdida de control.
Ohryzko, ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania desde diciembre de 2007 hasta marzo de 2009, estuvo de acuerdo con Treisman.
“Las tendencias para Putin son muy negativas. Ahora no podemos predecir cuándo colapsará el régimen, pero sucederá. Y se derrumbará debido a muchas circunstancias”, dijo.
Ohryzko habló de la incertidumbre de la guerra, que comenzó después de que Putin lanzara una invasión a gran escala contra Ucrania el 24 de febrero.
“Él ya no puede hacer frente a esta gestión, porque la situación comienza a ser incierta para él”, dijo Ohryzko. “Vemos lo que está pasando en las regiones”.
El funcionario agregó que las “élites” rusas están comenzando a comprender que “el centro se está volviendo cada vez más débil”.
“Esta es una amenaza mucho mayor para Putin que toda la posible insatisfacción [de la sociedad], que en realidad no ocurrirá”, dijo Ohryzko. “Existe una amenaza para el régimen de Putin desde adentro, no en forma de algún tipo de rebelión contra las cosas que están sucediendo, sino por el ‘amor propio herido’”.
“Putin será eliminado”, agregó Ohryzko.
Internacionales
Vivo de milagro: hombre sobrevive a balacera durante asalto

Un hombre de 31 años resultó ileso tras ser víctima de un violento asalto la mañana de este miércoles en la Calzada Raúl Aguilar Bátres y 4ª calle, zona 12 de la Ciudad de Guatemala.
El hecho ocurrió mientras el conductor de una camioneta se encontraba detenido por el tráfico. Fue entonces cuando varios delincuentes armados lo interceptaron y, al suponer que la víctima intentaba defenderse, abrieron fuego contra el vehículo.
Los disparos impactaron en la puerta del automotor, sin alcanzar al conductor, quien fue despojado de su teléfono celular. Aunque no sufrió heridas, fue atendido por Bomberos Voluntarios debido a una crisis nerviosa.
Autoridades investigan el hecho para dar con los responsables.
Internacionales
VIDEO | Erupción del monte Marapi lanza columna de ceniza de más de 1,600 metros en Indonesia

El monte Marapi, uno de los volcanes más activos de Indonesia, registró una nueva erupción la mañana de este martes, expulsando una imponente columna de ceniza que superó los 1,600 metros de altura, según informó la agencia estatal de noticias Antara.
Ubicado en la provincia de Sumatra Occidental, el volcán mantiene su nivel de alerta en categoría II, según indicaron las autoridades indonesias, quienes han exhortado a la población a mantenerse fuera de un radio de tres kilómetros alrededor del cráter, como medida de precaución ante posibles nuevas explosiones.
Hasta el momento no se reportan víctimas, pero las autoridades continúan monitoreando de cerca la actividad del volcán.