Internacionales
Presidente de Uruguay señala «enorme preocupación» por homicidios

«Lo que nunca he hecho y no voy a hacer en lo que me queda de gobierno es poner excusas. Hay una enorme preocupación por los homicidios. Nunca escucharon a este gobierno decir que era ajuste de cuentas. Son homicidios. Hay vidas que se pierden. Y en este caso, además, la vida de un niño», dijo el mandatario de centroderecha, que en marzo terminará su mandato de cinco años.
El jueves por la noche cuatro personas fueron acribilladas a balazos en una casa en el barrio Maracaná de Montevideo donde las autoridades sospechan que se vendían drogas. Entre los asesinados había un hombre de 40 años, un adolescente de 18, otro de 16 y un niño de 11.
En rueda de prensa el miércoles, Lacalle Pou destacó que la policía cuenta con «elementos importantes» para resolver este crimen, que según dijo, «no es un hecho aislado», sino que responde a un conflicto entre algunas personas desde hace mucho tiempo.
El presidente cuestionó que la muerte de un niño se use como «arenga de campaña», pero reconoció que el país enfrenta un problema con las muertes violentas, a pesar de que durante su gobierno bajaron «sensiblemente» los hurtos, rapiñas y robos de ganado.
«Es la primera vez en muchísimos años que los delitos descienden. Y no es que descienden este año, que vienen descendiendo (…) ¿Estoy conforme? No, no estoy conforme. Pero hay que decir la verdad, los delitos han bajado. No podemos con los homicidios», afirmó.
«El récord fue en el 2018 y después ahora se mantiene estable desde hace mucho tiempo y no está bien eso», apuntó Lacalle Pou, que asumió en 2020 luego de 15 años de gobiernos de izquierda.
Uruguay, con 3,4 millones de habitantes, registró 382 homicidios en 2023, una tasa de 11,2 muertes violentas cada 100.000 habitantes, prácticamente la misma que en 2022, cuando los homicidios aumentaron casi 26% con relación a 2021. En 2018, en tanto, la cifra fue de 420 homicidios.
Uruguay, donde no existe la reelección presidencial inmediata, celebrará comicios presidenciales y legislativos en octubre.
Internacionales
Confirman la muerte de Charlie Kirk tras recibir un disparo en una universidad de Estados Unidos

El activista y figura de la derecha estadounidense, Charlie Kirk, falleció este miércoles tras recibir un disparo durante un evento en una universidad de Utah, informó el presidente Donald Trump.
Un video del incidente muestra a Kirk hablando frente a miles de personas bajo una carpa cuando se escuchó un único disparo. En la grabación, el influencer se desploma en su silla, provocando gritos y pánico entre los asistentes.
Trump calificó a Kirk como “legendario” y destacó su influencia sobre la juventud estadounidense. “Nadie comprendió ni tuvo el corazón de la juventud en Estados Unidos mejor que Charlie”, escribió en su plataforma Truth Social, expresando además sus condolencias a la esposa de Kirk, Erika, y a toda su familia.
⚠️ Advertencia: Se recomienda discreción al leer o ver el contenido relacionado con este hecho.
VIDEOS: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13550 y https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13551
Internacionales
VIDEO + 18 AÑOS: El activista de derecha Charlie Kirk herido de bala en universidad de EE.UU.
Internacionales
VIDEO | Cliente muere mientras tenía intimidad con una cariñosa

Un hombre perdió la vida mientras recibía un servicio en un centro de tolerancia ubicado en la calle 18, en el barrio Tolerancia de Guayaquil, Ecuador.
Según medios locales, el hombre ingresó al establecimiento en busca de compañía femenina, pagó por el servicio y se dirigió a una habitación. Durante el encuentro, habría consumido una “pastilla azul”, momento en el que sufrió el fatal desenlace.
Las autoridades investigan las circunstancias de la muerte para determinar las causas exactas del incidente.