Internacionales
Poderoso exagente de la DEA asegura que a Emma Coronel no le queda de otra que hundir a miembros del Cartel de Sinaloa

Mike Vigil, un exoficial de la DEA, consideró que a Emma Coronel, esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán, no le queda de otra que cooperar con las autoridades estadounidenses luego de su arresto este lunes en el aeropuerto de Dulles, en Virginia, bajo cargos de narcotráfico.
Vigil, quien fuera Jefe de Operaciones Internacionales de la Administración Federal Antidrogas, dijo al Daily Mail estar convencido de que la exreina de belleza cederá a las presiones de los agentes federales, principalmente para poder reencontrarse cuanto antes con las gemelas que procreó con el capo convicto.
“Ella va a estar más que tentada por la oportunidad de tener una nueva vida anónima. Yo creo que ella va a aceptar el trato”, insistió el exoficial que por años se infiltró a los carteles de la droga en México y Colombia.
“De eso no cabe duda”, aseguró el entrevistado.
“Las autoridades simplemente se la ofrecerán por toda la información que ella puede proveer contra el Cartel de Sinaloa”, agregó.
“Emma Coronel era la confidente principal de El Chapo Guzmán. Ella conoce los trabajos internos del cartel”, amplió.
“Ella conoce las identidades de los que componen el escalón superior del cartel, las rutas de tráfico (de droga) que usan, como contrabandean droga y cómo las producen”, detalló
Según el exinvestigador, Coronel podría ofrecer información crucial que puede llevar a acusaciones federales contra miembros de la organización criminal.
“Ella también sabe cuáles funcionarios del Gobierno mexicano eran pagados por El Chapo y ahora por el Cartel de Sinaloa para que los protegieran”, puntualizó.
El lunes fue intervenida por agentes federales en el aeropuerto de Virginia. Aunque no están claras las condiciones en que se realizó el procedimiento, varios medios estadounidenses reportaron que Cornoel se había entregago voluntariamente a las autoridades. .
Coronel, quien enfrenta cargos de conspiración para distribuir cocaína, marihuana y metanfetamina en Estados Unidos, se enfrenta a hasta 40 años de prisión.
En caso de cooperar con las autoridades, la cifra se reduciría hasta a 10 años.
La mexicana se encuentra recluida desde el martes, sin derecho a fianza, en una celda solitaria en el Centro de Detención para Adultos William G. Truesdale, en Virginia.
“Los investigadores ahora usarán las emociones de Emma Coronel para obtener resultados”, anticipó Vigil. “Ellos saben cómo jugar con su situación para hacer tentador la posibilidad de que coopere y sea testigo protegida”, opinó. “Y nadie necesita más que ella ahora mismo jugar sus cartas”.
Internacionales
Un niño y una mujer murieron tras quedar atrapados en una inundación en Oklahoma

Medios internacionales reportan que murieron dos personas, entre ellas un menor de edad, luego de que su vehículo quedara atrapado en una inundación en Moore, Oklahoma, Estados Unidos.
La Policía de Moore detalló que los fallecidos fueron identificados como Rivers Bond, de 12 años, y Erika Lott, de 44.
«Con gran pesar, anunciamos la identidad de las dos víctimas del fenómeno meteorológico de anoche (sábado). Los cuerpos de Rivers Bond, de 12 años, y Erika Lott, de 44, fueron localizados cerca del lugar de los hechos, en la intersección de SE 12 y Eastern», detalló la policía en su cuneta de X.
Ayer por la noche (sábado), las autoridades locales reportaron un rescate en aguas rápidas que involucraba dos vehículos varados en la inundación. Uno de ellos se salió de la calzada y fue arrastrado bajo un puente.
En el momento del incidente, todos los ocupantes, menos dos, fueron rescatados, según reportó la policía.
«Este fue un fenómeno meteorológico histórico que afectó las carreteras y provocó decenas de inundaciones en toda la ciudad. Agradecemos a las agencias vecinas que colaboraron en las labores de rescate. Acompañamos en nuestras oraciones a los familiares y amigos de las víctimas», escribió la policía sobre este hecho.
Ante la situación meteorológica el Departamento de Policía de Minneapolis solicitó a los ciudadanos permanecer en sus hogares.
Internacionales
Muere el Papa Francisco a los 88 años

El papa Francisco, primer sumo pontífice latinoamericano y muy popular entre los fieles de todo el mundo pero enfrentado a una feroz oposición en su reforma de la Iglesia católica, murió este lunes a los 88 años.
El jesuita argentino, líder de la Iglesia católica desde 2013, había pasado 38 días hospitalizado por una grave neumonía y tras ser dado de alta el 23 de marzo, parecía debilitado, aunque participó el domingo en la celebración de la Pascua.
«Esta mañana a las 07H35 (05H35 GMT), el obispo de Roma, Francisco, volvió a la casa del Padre», anunció el cardenal Kevin Farrell en un comunicado publicado por el Vaticano en su canal de Telegram.
El viernes 14 de febrero de 2025, Francisco ingresó en el hospital Gemelli de Roma aquejado de una bronquitis. Le diagnosticaron una neumonía en ambos pulmones que requirió un intenso tratamiento y puso su vida en peligro. Finalmente fue dado de alta el 23 de marzo.
El domingo, todavía convaleciente, apareció en el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano y con una débil voz le deseó una «feliz Pascua» a los miles de fieles congregados allí por la Pascua.
El fallecimiento del papa dará inicio a una serie de actos protocolarios, dictados por la tradición y regidos por normas muy precisas.
Se prevén nueve días de exequias y un plazo de entre 15 y 20 días para organizar un cónclave con cerca de 130 cardenales electores, para elegir a un sucesor. Más de dos tercios de ellos fueron nombrados por Francisco.
Mientras tanto, es el cardenal camarlengo, el irlandés Kevin Farell, quien ocupará el cargo interinamente.
El lunes en el Vaticano, la bulliciosa plaza de San Pedro quedó en silencio mientras sonaban las campanas.
«Vivió esta Pascua y se fue», dijo Cesarina Cireddu, de la isla italiana de Cerdeña, con lágrimas en los ojos. «Ha vuelto con el Señor, vaya con Dios».
Los grupos de turistas seguían caminando por la extensa plaza, mientras grupos de personas en silencio se apoyaban en una valla para rezar.
«Hemos perdido a nuestro padre espiritual», declaró Riccardo Vielma, un venezolano de 31 años que estudia para ser sacerdote.
«Un legado profundo»
Francisco afirmó a finales de 2023 que quería simplificar los funerales papales y anunció su deseo de ser enterrado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, y no en la de San Pedro.
El exarzobispo de Buenos Aires Jorge Mario Bergoglio fue el primer pontífice en elegir el nombre de Francisco, el santo de los pobres, cuyas enseñanzas inspiraron su pontificado, iniciado el 13 de marzo de 2013.
El primer papa jesuita y latinoamericano de la historia se implicó sin descanso en la defensa de los migrantes, el medio ambiente y la justicia social, sin poner en entredicho las posiciones de la Iglesia en temas como el aborto o el celibato de los curas.
Numerosos dirigentes mundiales elogiaron su liderazgo de una Iglesia más abierta y compasiva.
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, que el domingo se reunió con el pontífice en el Vaticano, declaró desde India que su «corazón está con los millones de cristianos» del mundo.
El presidente argentino, Javier Milei, saludó la «bondad y sabiduría» del papa a pesar de las «diferencias» entre ambos.
El presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, destacó «su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables».
«Nos dejó un gran hombre», dijo la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, mientras que el presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó que Francisco siempre estuvo «con los más vulnerables».
Bergoglio – que con 21 años sufrió una pleuresía aguda que le supuso la ablación parcial del pulmón derecho y era conocido por sufrir de una ciática crónica que lo obligaba a cojear vistosamente – gozó pese a todo de relativa buena salud hasta 2023.
Ese año su estado se debilitó significativamente, que lo obligó a desplazarse en silla de ruedas y atizó los rumores sobre una posible dimisión, siguiendo el ejemplo de su predecesor Benedicto XVI.
El líder espiritual de 1.400 millones de católicos del mundo estuvo hospitalizado dos veces en 2023, lo que le llevó a reconocer los «límites» con los que tenía que lidiar y a cancelar su participación en actos destacados como la COP28 de Dubái en diciembre.
Internacionales
Hombre torturó y mató a menor de 16 años; envió fotos a su madre y ella no lo denunció

Una menor de 16 años fue retenida en una vivienda de St. Petersburg, Florida, durante varios días. En ese lapso, fue golpeada de forma reiterada por el hombre que la mantenía cautiva, quien además fotografió sus lesiones y envió esas imágenes a su madre y a dos hombres. Ninguno de ellos contactó a las autoridades.
La víctima, identificada como Miranda Corsette, fue hallada sin vida tras haber sido desmembrada y abandonada en un contenedor de basura, según se detalla en una orden de registro obtenida por People.
El presunto responsable, Steven Gress, confesó ante la policía haber conocido a Corsette a través de la aplicación Grindr el 14 de febrero. De acuerdo con el expediente, la adolescente llegó a su casa ese día, donde vivía con su pareja, Michelle Brandes. Desde entonces, Gress comenzó a golpearla, supuestamente por el robo de un anillo.
Cinco días antes del asesinato, el acusado tomó y compartió cinco fotografías de la víctima. En cada imagen, Corsette aparecía desnuda y en peores condiciones físicas. En la última, su rostro estaba tan hinchado que apenas podía reconocerse.
Gress envió esas imágenes a dos hombres y a su madre, Jacquelyn Kristich, según su testimonio. Ninguno de los tres denunció el hecho, ni antes ni después de que se reportara la desaparición de la joven.
“La buena gente no quiere saber cosas malas”
Ese fue el comentario que, de acuerdo con el testimonio de Gress, su madre le hizo cuando él le dijo que aún tenía a la menor en casa. Kristich admitió ante la policía haber recibido mensajes y fotos, pero aseguró no haberlos abierto.
También reconoció que su hijo la llamó “dos semanas después del Super Bowl” para decirle que una chica había robado su anillo, y luego nuevamente el 18 de febrero para decirle que la joven seguía en su casa.
Si no te quieres perder nada, suscríbete gratis aquí al boletín de People en Español para estar al día sobre todo lo que hacen tus celebridades favoritas, las noticias más impactantes y lo último en moda+belleza.
Gress detalló a los detectives que Brandes fue quien asfixió a la víctima utilizando una bola de billar metida en una media y envuelta con plástico. Tras el asesinato, ambos habrían ido a jugar mini golf y a comer a Popeyes para celebrar el cumpleaños de Brandes. Luego, trasladaron el cuerpo a la casa de un familiar y lo desmembraron.
Tanto Gress como Brandes están actualmente detenidos y enfrentan cargos por asesinato y secuestro. Hasta el momento, no se han presentado cargos contra las tres personas que recibieron las fotografías de Corsette con signos de tortura antes de su muerte.
El caso ha generado cuestionamientos sobre los límites de la responsabilidad penal en casos de omisión, y sobre cuántas alertas ignoradas pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte de una víctima.