Internacionales
Papa Francisco condena de nuevo «la crueldad» de los bombardeos israelíes en Gaza

El papa Francisco condenó de nuevo el domingo «la crueldad» de los bombardeos israelíes en Gaza, tras haberlo hecho el sábado y a pesar de las críticas de la diplomacia israelí, que lo acusó de usar un «doble rasero».
«Con dolor pienso en Gaza, en tanta crueldad, hasta los ametrallamientos contra niños, hasta los bombardeos de escuelas y hospitales. ¡Cuánta crueldad!», dijo el pontífice argentino al final del rezo dominical del Ángelus.
El sábado, Francisco ya criticó la muerte de siete niños de una misma familia en Gaza, anunciada la víspera por la Defensa Civil.
«Ayer [viernes] bombardearon a niños. No es la guerra, es una crueldad. Y quiero decirlo porque es algo que me conmueve», dijo en una audiencia con miembros de la Curia, el gobierno de la Santa Sede.
Estas afirmaciones indignaron a las autoridades israelíes.
«Los comentarios del papa son particularmente decepcionantes, porque están desconectados del contexto real y concreto de la lucha de Israel contra el terrorismo yihadista», reaccionó el sábado la cancillería israelí. «Basta ya de dobles raseros y de señalar al Estado judío y a su pueblo», añadió.
«La crueldad es que los terroristas se escondan detrás de niños mientras intentan asesinar a niños israelíes», insistió la diplomacia israelí.
Las últimas declaraciones del jesuita argentino en las que ha multiplicado las críticas a Israel parecen confirmar un cambio de tono, dejando de lado una cierta neutralidad política.
A finales de noviembre, el papa denunció «la prepotencia del invasor» en Ucrania, pero también en «Palestina», una semana después de la publicación de un libro en el que Francisco pidió «investigar con atención» si la situación en Gaza corresponde con «la definición técnica» del genocidio.
Francisco ya había denunciado en septiembre el uso «inmoral» de la fuerza en Líbano y Gaza.
La guerra de Gaza estalló tras el ataque sin precedentes del movimiento islamista palestino Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023, en el que murieron 1.208 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP a partir de datos oficiales, que incluyen a los rehenes muertos o fallecidos en cautiverio en la Franja de Gaza.
Internacionales
Trrailero se convierte en héroe al rescatar a conductora atrapada por inundaciones

Habitantes de Reynosa, Tamaulipas, México fueron sorprendidos, este jueves, de las fuertes inundaciones por fuertes lluvias que dejaron a su paso calles colapsadas de agua, autos varados y algunos puntos de la ciudad sin electricidad.
En medio de esta situación, un hecho destacó por su valor humano, luego que un trailero que se encontraba en la zona de desastre no dudó en ayudar a una mujer que había quedado atrapada tras la lluvia.
Su valentía fue captada por personas que se encontraban en el lugar y no tardó en difundirse a través de redes sociales.
Usuarios de las redes sociales compartieron cómo el conductor del tráiler descendió de su unidad para asistir a la mujer, cuya camioneta había quedado inmovilizada.
Con esfuerzo, logró sacarla del vehículo y llevarla a un lugar seguro y en las redes muchos lo describieron como un “héroe sin capa”.
Internacionales
El operador de una grúa sale despedido de su cabina durante el terremoto

El operador de una grúa de construcción cayó al vacío tras colapsar durante el terremoto de magnitud 7,7 que estremeció Tailandia y Myanmar.
El aterrador momento en el que colapsa la grúa y el operador cae al vacío quedó registrado en un video que es viral en redes sociales.
La estructura metálica se fracturó en su parte superior, ya que no estaba asegurada a la torre que se construía.
Preliminarmente, se calcula que hay 150 fallecidos a consecuencia del sismo y la cifra sigue aumentando con el transcurso de las horas.
Internacionales
El papa Francisco ora por víctimas del terremoto en Tailandia

Pese a su convalecencia por su estado actual de salud, el papa Francisco ha expresado su solidaridad con las víctimas del terremoto de 7.7 que sacudió este viernes en Myanmar y Tailandia.
Francisco envió sus condolencias eclesiásticas a través de un telegrama, donde expresa sus oraciones por las personas fallecidas, así como a todas las autoridades que aun trabajan en el rescate de más víctimas.
“El papa ha sido informado del desastre en Myanmar y ora por la dramática situación y por las numerosas víctimas, también en Tailandia”, aseguró El Vaticano.
El líder de la iglesia católica oró este viernes por las víctimas del sudeste asiático, en el sexto día de su convalecencia en el Vaticano.
A sus 88 años, el sumo sacerdote continúa con su tratamiento médico en la casa Santa Marta, donde actualmente se encuentra por el resto de sus actividades.